Quiero resaltar en esta entrada un recurso que me ha parecido de un interés excepcional para todos los que estamos involucrados en el mundo de las TIC y la Educación. Se trata de un espacio del CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) que recoge una serie de Informes sobre Investigación en Tecnologías de la Información y comunicación para la Educación .
Hasta el momento se han realizado 17 informes. El último, titulado Accesibilidad, TIC y Educación me parece magnífico y un referente informativo para los profesionales relacionados con la Educación Especial. Se puede descargar en PDF desde AQUÍ.
Categoría: educación especial
CNICE: serie informes
Quiero resaltar en esta entrada un recurso que me ha parecido de un interés excepcional para todos los que estamos involucrados en el mundo de las TIC y la Educación. Se trata de un espacio del CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) que recoge una serie de Informes sobre Investigación en Tecnologías de la Información y comunicación para la Educación .
Hasta el momento se han realizado 17 informes. El último, titulado Accesibilidad, TIC y Educación me parece magnífico y un referente informativo para los profesionales relacionados con la Educación Especial. Se puede descargar en PDF desde AQUÍ.
Informática para Educación Especial: gran descubrimiento
Hace unos días descubrí el Blog Informática para Educación Especial de José Manuel Marcos, logopeda y coordinador TIC del Colegio Público de Educación Especial Alborada. Esta es su declaración de intenciones:
“Este blog no pretende ser una recopilación de direcciones relativas al mundo de la educación especial y las nuevas tecnologías. Para eso, ya existen muchas páginas web que cumplen con creces dicha labor.Mi única pretensión es reflejar en él, desde la práctica personal, aquellas ideas y experiencias que me han servido y me sirven para echar una mano en esta difícil, pero gratificante tarea.Ojalá este blog sea útil a otras personas para no tener que empezar de cero“
Pues eso, que para mi y seguro que para muchísima gente, esa práctica personal y esas experiencias que día a día vas viviendo nos pueden servir para nuestros trabajos. Estaremos esperando tus entradas y tus vivencias.
Informática para Educación Especial: gran descubrimiento
Hace unos días descubrí el Blog Informática para Educación Especial de José Manuel Marcos, logopeda y coordinador TIC del Colegio Público de Educación Especial Alborada. Esta es su declaración de intenciones:
“Este blog no pretende ser una recopilación de direcciones relativas al mundo de la educación especial y las nuevas tecnologías. Para eso, ya existen muchas páginas web que cumplen con creces dicha labor.Mi única pretensión es reflejar en él, desde la práctica personal, aquellas ideas y experiencias que me han servido y me sirven para echar una mano en esta difícil, pero gratificante tarea.Ojalá este blog sea útil a otras personas para no tener que empezar de cero“
Pues eso, que para mi y seguro que para muchísima gente, esa práctica personal y esas experiencias que día a día vas viviendo nos pueden servir para nuestros trabajos. Estaremos esperando tus entradas y tus vivencias.
Informática para Educación Especial: gran descubrimiento
Hace unos días descubrí el Blog Informática para Educación Especial de José Manuel Marcos, logopeda y coordinador TIC del Colegio Público de Educación Especial Alborada. Esta es su declaración de intenciones:
“Este blog no pretende ser una recopilación de direcciones relativas al mundo de la educación especial y las nuevas tecnologías. Para eso, ya existen muchas páginas web que cumplen con creces dicha labor.Mi única pretensión es reflejar en él, desde la práctica personal, aquellas ideas y experiencias que me han servido y me sirven para echar una mano en esta difícil, pero gratificante tarea.Ojalá este blog sea útil a otras personas para no tener que empezar de cero“
Pues eso, que para mi y seguro que para muchísima gente, esa práctica personal y esas experiencias que día a día vas viviendo nos pueden servir para nuestros trabajos. Estaremos esperando tus entradas y tus vivencias.
La Web Cam como herramienta educativa
Quiero a través de esta entrada recopilar una serie de recursos sobre este tema al que ha dedicado tantos esfuerzos y desvelos Joaquín Fonoll asesor de Nuevas Tecnologías de la Consejería de Educación de la Generalitat de Cataluña. Ha presentado numerosos artículos y ha realizado un montón de comunicaciones en congresos, Jornadas y demás eventos que recomiendo leer para aprender sobre el tema. En esta página recoge algunas de las aplicaciones que ha implementado como el SiMuove (juego de causa – efecto de motricidad) y otras. Además nos muestra las aplicaciones en funcionamiento mediante vídeos subidos a You Tube. Este es un ejemplo
Sin duda un recurso a experimentar, especialmente indicado para alumnos de Educación Especial .
La Web Cam como herramienta educativa
Quiero a través de esta entrada recopilar una serie de recursos sobre este tema al que ha dedicado tantos esfuerzos y desvelos Joaquín Fonoll asesor de Nuevas Tecnologías de la Consejería de Educación de la Generalitat de Cataluña. Ha presentado numerosos artículos y ha realizado un montón de comunicaciones en congresos, Jornadas y demás eventos que recomiendo leer para aprender sobre el tema. En esta página recoge algunas de las aplicaciones que ha implementado como el SiMuove (juego de causa – efecto de motricidad) y otras. Además nos muestra las aplicaciones en funcionamiento mediante vídeos subidos a You Tube. Este es un ejemplo
Sin duda un recurso a experimentar, especialmente indicado para alumnos de Educación Especial .
La Web Cam como herramienta educativa
Quiero a través de esta entrada recopilar una serie de recursos sobre este tema al que ha dedicado tantos esfuerzos y desvelos Joaquín Fonoll asesor de Nuevas Tecnologías de la Consejería de Educación de la Generalitat de Cataluña. Ha presentado numerosos artículos y ha realizado un montón de comunicaciones en congresos, Jornadas y demás eventos que recomiendo leer para aprender sobre el tema. En esta página recoge algunas de las aplicaciones que ha implementado como el SiMuove (juego de causa – efecto de motricidad) y otras. Además nos muestra las aplicaciones en funcionamiento mediante vídeos subidos a You Tube. Este es un ejemplo
Sin duda un recurso a experimentar, especialmente indicado para alumnos de Educación Especial .
La Web Cam como herramienta educativa
Quiero a través de esta entrada recopilar una serie de recursos sobre este tema al que ha dedicado tantos esfuerzos y desvelos Joaquín Fonoll asesor de Nuevas Tecnologías de la Consejería de Educación de la Generalitat de Cataluña. Ha presentado numerosos artículos y ha realizado un montón de comunicaciones en congresos, Jornadas y demás eventos que recomiendo leer para aprender sobre el tema. En esta página recoge algunas de las aplicaciones que ha implementado como el SiMuove (juego de causa – efecto de motricidad) y otras. Además nos muestra las aplicaciones en funcionamiento mediante vídeos subidos a You Tube. Este es un ejemplo
Sin duda un recurso a experimentar, especialmente indicado para alumnos de Educación Especial .
Buenas prácticas TIC
Me hago eco de una entrada escrita por Pere Marqués en su blog “chispas TIC y educación” referente a lo que el llama la mayor colección audiovisual de buenas prácticas con TIC. Me interesa en especial el apartado dedicado a las buenas prácticas en la Educación Especial ya que pueden servir de referencia y modelo para algunos centros de Educación Especial de mi entorno. Sin duda un buen sitio al que acudir para buscar ideas y proyectos relacionados con las TIC y el aula.