Buenas prácticas TIC

Me hago eco de una entrada escrita por Pere Marqués en su blog “chispas TIC y educación” referente a lo que el llama la mayor colección audiovisual de buenas prácticas con TIC. Me interesa en especial el apartado dedicado a las buenas prácticas en la Educación Especial ya que pueden servir de referencia y modelo para algunos centros de Educación Especial de mi entorno. Sin duda un buen sitio al que acudir para buscar ideas y proyectos relacionados con las TIC y el aula.

Buenas prácticas TIC

Me hago eco de una entrada escrita por Pere Marqués en su blog “chispas TIC y educación” referente a lo que el llama la mayor colección audiovisual de buenas prácticas con TIC. Me interesa en especial el apartado dedicado a las buenas prácticas en la Educación Especial ya que pueden servir de referencia y modelo para algunos centros de Educación Especial de mi entorno. Sin duda un buen sitio al que acudir para buscar ideas y proyectos relacionados con las TIC y el aula.

Vocaliza 1.0.2.

El centro de Educación Especial “Alborada” de Zaragoza en colaboración con El Centro Politécnico superior de la Universidad de Zaragoza ha desarrollado varios proyectos de software encaminados a mejorar la comunicación de los alumnos con discapacidad. El último, y premiado programa de software libre, se denomina Vocaliza 1.0.2. y su objetivo fundamental lo definen así en su página “Vocaliza 1.0.2 consiste en una aplicación informática diseñada para permitir a una persona que padece una patología en el habla mejorar su capacidad de comunicación de una forma fácil y entretenida”. Se puede DESCARGAR AQUI. Otros proyectos interesanates son: El dispositivo de Orientación Temporal – DOT, El proyecto TICO, o el Ratón virtual. Sin duda, interesantes proyectos, surgidos a través de la colaboración escuela – Universidad, un modelo a seguir por otras comunidades, organismos y Centros Educativos.

Vocaliza 1.0.2.

El centro de Educación Especial “Alborada” de Zaragoza en colaboración con El Centro Politécnico superior de la Universidad de Zaragoza ha desarrollado varios proyectos de software encaminados a mejorar la comunicación de los alumnos con discapacidad. El último, y premiado programa de software libre, se denomina Vocaliza 1.0.2. y su objetivo fundamental lo definen así en su página “Vocaliza 1.0.2 consiste en una aplicación informática diseñada para permitir a una persona que padece una patología en el habla mejorar su capacidad de comunicación de una forma fácil y entretenida”. Se puede DESCARGAR AQUI. Otros proyectos interesanates son: El dispositivo de Orientación Temporal – DOT, El proyecto TICO, o el Ratón virtual. Sin duda, interesantes proyectos, surgidos a través de la colaboración escuela – Universidad, un modelo a seguir por otras comunidades, organismos y Centros Educativos.

Vocaliza 1.0.2.

El centro de Educación Especial “Alborada” de Zaragoza en colaboración con El Centro Politécnico superior de la Universidad de Zaragoza ha desarrollado varios proyectos de software encaminados a mejorar la comunicación de los alumnos con discapacidad. El último, y premiado programa de software libre, se denomina Vocaliza 1.0.2. y su objetivo fundamental lo definen así en su página “Vocaliza 1.0.2 consiste en una aplicación informática diseñada para permitir a una persona que padece una patología en el habla mejorar su capacidad de comunicación de una forma fácil y entretenida”. Se puede DESCARGAR AQUI. Otros proyectos interesanates son: El dispositivo de Orientación Temporal – DOT, El proyecto TICO, o el Ratón virtual. Sin duda, interesantes proyectos, surgidos a través de la colaboración escuela – Universidad, un modelo a seguir por otras comunidades, organismos y Centros Educativos.

Herramientas TIC para Educación Especial

Navegando por la red he descubierto un blog sobre autismo, elaborado por Eduardo Carbonell, que recomiendo a todos aquellos que tienen relación con la Educación especial y quieran utilizar algunos de los recursos que nos proporciona. Hay que decir que la mayoría de estos recursos están en inglés, pero en bastantes de ellos este dato no es un obstáculo, debido a que no tienen un componente lingüístico importante. Sin duda que una de las páginas que Eduardo recomienda en su blog ” Sen Teacher ” , es de esas imprescindibles.Tiene un apartado para descargar interesantes aplicaciones educativas y otro para generar todo tipo de carteles o notas para imprimir. Esta es la página de descarga. Hay que comentar que algunas de las aplicaciones que proponen son muy adecuadas para trabajar con niños autistas.

Herramientas TIC para Educación Especial

Navegando por la red he descubierto un blog sobre autismo, elaborado por Eduardo Carbonell, que recomiendo a todos aquellos que tienen relación con la Educación especial y quieran utilizar algunos de los recursos que nos proporciona. Hay que decir que la mayoría de estos recursos están en inglés, pero en bastantes de ellos este dato no es un obstáculo, debido a que no tienen un componente lingüístico importante. Sin duda que una de las páginas que Eduardo recomienda en su blog ” Sen Teacher ” , es de esas imprescindibles.Tiene un apartado para descargar interesantes aplicaciones educativas y otro para generar todo tipo de carteles o notas para imprimir. Esta es la página de descarga. Hay que comentar que algunas de las aplicaciones que proponen son muy adecuadas para trabajar con niños autistas.

Herramientas TIC para Educación Especial

Navegando por la red he descubierto un blog sobre autismo, elaborado por Eduardo Carbonell, que recomiendo a todos aquellos que tienen relación con la Educación especial y quieran utilizar algunos de los recursos que nos proporciona. Hay que decir que la mayoría de estos recursos están en inglés, pero en bastantes de ellos este dato no es un obstáculo, debido a que no tienen un componente lingüístico importante. Sin duda que una de las páginas que Eduardo recomienda en su blog ” Sen Teacher ” , es de esas imprescindibles.Tiene un apartado para descargar interesantes aplicaciones educativas y otro para generar todo tipo de carteles o notas para imprimir. Esta es la página de descarga. Hay que comentar que algunas de las aplicaciones que proponen son muy adecuadas para trabajar con niños autistas.

Actividades para trabajar la higiene personal


A través del blog “La pizarra digital interactiva” de Simón Martín conozco una página web para trabajar el tema de la higiene personal a través de un juego en el que hay que realizar una serie de tareas, pero para realizarlas hay que estar preparado y limpio. Muy interesante para Educación Infantil, Primer ciclo de primaria y Educación Especial.

Actividades para trabajar la higiene personal


A través del blog “La pizarra digital interactiva” de Simón Martín conozco una página web para trabajar el tema de la higiene personal a través de un juego en el que hay que realizar una serie de tareas, pero para realizarlas hay que estar preparado y limpio. Muy interesante para Educación Infantil, Primer ciclo de primaria y Educación Especial.