Actividades para trabajar la higiene personal


A través del blog “La pizarra digital interactiva” de Simón Martín conozco una página web para trabajar el tema de la higiene personal a través de un juego en el que hay que realizar una serie de tareas, pero para realizarlas hay que estar preparado y limpio. Muy interesante para Educación Infantil, Primer ciclo de primaria y Educación Especial.

El puente de comunicaciones para personas con discapacidad


A través del blog, varias veces citado en Educación Tecnológica, la Despensa educativa he conocido una iniciativa muy interesante para favorecer la comunicación de personas como dicen ellos “muy especiales”. Se llama JUMPEROCIO y definen su servicio con estas palabras “ Es un sistema de comunicación, EXCLUSIVO, para personas con discapacidad.Solo se puede acceder a JUMPEROCIO si se pertenece a asociaciones, centros, grupos de ocio y/o Fundaciones de discapacidades intelectuales, oficialmente reconocidos. De una manera muy sencilla, una vez descargado el programa, se conecta con JUMPEROCIO y se puede VER Y HABLAR a las personas que estén en línea. Dos pantallas, una por y para seguridad, donde se pone el nombre y contraseña, otra para ver y hablar.

Solo cuatro botones, LLAMAR , COLGAR, ACEPTAR Y SALIR”.

Hay que instalar un software para poder utilizar el servicio.Sin haber tenido la oportunidad de utilizarlo, parece una iniciativa muy digna de tener en cuenta y de difundir entre asociaciones, padres y familias de las personas susceptibles de poder utilizarlo.

El puente de comunicaciones para personas con discapacidad


A través del blog, varias veces citado en Educación Tecnológica, la Despensa educativa he conocido una iniciativa muy interesante para favorecer la comunicación de personas como dicen ellos “muy especiales”. Se llama JUMPEROCIO y definen su servicio con estas palabras “ Es un sistema de comunicación, EXCLUSIVO, para personas con discapacidad.Solo se puede acceder a JUMPEROCIO si se pertenece a asociaciones, centros, grupos de ocio y/o Fundaciones de discapacidades intelectuales, oficialmente reconocidos. De una manera muy sencilla, una vez descargado el programa, se conecta con JUMPEROCIO y se puede VER Y HABLAR a las personas que estén en línea. Dos pantallas, una por y para seguridad, donde se pone el nombre y contraseña, otra para ver y hablar.

Solo cuatro botones, LLAMAR , COLGAR, ACEPTAR Y SALIR”.

Hay que instalar un software para poder utilizar el servicio.Sin haber tenido la oportunidad de utilizarlo, parece una iniciativa muy digna de tener en cuenta y de difundir entre asociaciones, padres y familias de las personas susceptibles de poder utilizarlo.

El puente de comunicaciones para personas con discapacidad


A través del blog, varias veces citado en Educación Tecnológica, la Despensa educativa he conocido una iniciativa muy interesante para favorecer la comunicación de personas como dicen ellos “muy especiales”. Se llama JUMPEROCIO y definen su servicio con estas palabras “ Es un sistema de comunicación, EXCLUSIVO, para personas con discapacidad.Solo se puede acceder a JUMPEROCIO si se pertenece a asociaciones, centros, grupos de ocio y/o Fundaciones de discapacidades intelectuales, oficialmente reconocidos. De una manera muy sencilla, una vez descargado el programa, se conecta con JUMPEROCIO y se puede VER Y HABLAR a las personas que estén en línea. Dos pantallas, una por y para seguridad, donde se pone el nombre y contraseña, otra para ver y hablar.

Solo cuatro botones, LLAMAR , COLGAR, ACEPTAR Y SALIR”.

Hay que instalar un software para poder utilizar el servicio.Sin haber tenido la oportunidad de utilizarlo, parece una iniciativa muy digna de tener en cuenta y de difundir entre asociaciones, padres y familias de las personas susceptibles de poder utilizarlo.

Ciber@ctividades: Mosaico.edu

Este es el nombre de esta excelente página elaborada por el Centro de competencia da Cercifaf. La conforman tres categorías representadas por tres camisetas:

  • Borboletas (colores y formas,espacio y tiempo, contar y ordenar, ver y descubrir, jugar).
  • Chapins (diseñar y pintar, letras y palabras, números y figuras, lógica, jugar)
  • Golfinhos (experiencias, leer y escribir, raciocinio y cálculo, observar y conocer, jugar)

Todas las actividades , o muchas de ellas , son idóneas para realizarlas a través de una pizarra digital.

Ciber@ctividades: Mosaico.edu

Este es el nombre de esta excelente página elaborada por el Centro de competencia da Cercifaf. La conforman tres categorías representadas por tres camisetas:

  • Borboletas (colores y formas,espacio y tiempo, contar y ordenar, ver y descubrir, jugar).
  • Chapins (diseñar y pintar, letras y palabras, números y figuras, lógica, jugar)
  • Golfinhos (experiencias, leer y escribir, raciocinio y cálculo, observar y conocer, jugar)

Todas las actividades , o muchas de ellas , son idóneas para realizarlas a través de una pizarra digital.

Ciber@ctividades: Mosaico.edu

Este es el nombre de esta excelente página elaborada por el Centro de competencia da Cercifaf. La conforman tres categorías representadas por tres camisetas:

  • Borboletas (colores y formas,espacio y tiempo, contar y ordenar, ver y descubrir, jugar).
  • Chapins (diseñar y pintar, letras y palabras, números y figuras, lógica, jugar)
  • Golfinhos (experiencias, leer y escribir, raciocinio y cálculo, observar y conocer, jugar)

Todas las actividades , o muchas de ellas , son idóneas para realizarlas a través de una pizarra digital.

Ciber@ctividades: Mosaico.edu

Este es el nombre de esta excelente página elaborada por el Centro de competencia da Cercifaf. La conforman tres categorías representadas por tres camisetas:

  • Borboletas (colores y formas,espacio y tiempo, contar y ordenar, ver y descubrir, jugar).
  • Chapins (diseñar y pintar, letras y palabras, números y figuras, lógica, jugar)
  • Golfinhos (experiencias, leer y escribir, raciocinio y cálculo, observar y conocer, jugar)

Todas las actividades , o muchas de ellas , son idóneas para realizarlas a través de una pizarra digital.

Ciber@ctividades: Mosaico.edu

Este es el nombre de esta excelente página elaborada por el Centro de competencia da Cercifaf. La conforman tres categorías representadas por tres camisetas:

  • Borboletas (colores y formas,espacio y tiempo, contar y ordenar, ver y descubrir, jugar).
  • Chapins (diseñar y pintar, letras y palabras, números y figuras, lógica, jugar)
  • Golfinhos (experiencias, leer y escribir, raciocinio y cálculo, observar y conocer, jugar)

Todas las actividades , o muchas de ellas , son idóneas para realizarlas a través de una pizarra digital.