Premios Aulatic: difusión de buenas prácticas TIC


A través del excelente blog Tecnología y Discapacidad de Francisco Javier Soto Pérez tengo conocimiento de los premios Aulatic de buenas prácticas en el aula con apoyos multimedia convocados por el grupo Didáctica y Multimedia de la Universidad Autónoma de Barcelona, cuya cabeza visible es el profesor Pere Marqués. Francisco Javier ha formado parte del jurado en el apartado de Educación Especial en el que se han presentado 14 propuestas. Podeís echarles un vistazo desde este enlace, seguro que merecen la pena.

Premios Aulatic: difusión de buenas prácticas TIC


A través del excelente blog Tecnología y Discapacidad de Francisco Javier Soto Pérez tengo conocimiento de los premios Aulatic de buenas prácticas en el aula con apoyos multimedia convocados por el grupo Didáctica y Multimedia de la Universidad Autónoma de Barcelona, cuya cabeza visible es el profesor Pere Marqués. Francisco Javier ha formado parte del jurado en el apartado de Educación Especial en el que se han presentado 14 propuestas. Podeís echarles un vistazo desde este enlace, seguro que merecen la pena.

Premios Aulatic: difusión de buenas prácticas TIC


A través del excelente blog Tecnología y Discapacidad de Francisco Javier Soto Pérez tengo conocimiento de los premios Aulatic de buenas prácticas en el aula con apoyos multimedia convocados por el grupo Didáctica y Multimedia de la Universidad Autónoma de Barcelona, cuya cabeza visible es el profesor Pere Marqués. Francisco Javier ha formado parte del jurado en el apartado de Educación Especial en el que se han presentado 14 propuestas. Podeís echarles un vistazo desde este enlace, seguro que merecen la pena.

La huerta en la programación de la educación ambiental

Recojo un artículo al que hace referencia planeta educativo y que está tomado del Blog Ecourban:educación ambiental sobre huertas y granjas orgánicas escolares. Se trata de una web en la que paso a paso se explica el proceso de creación, mantenimiento, recolección de productos etc..de una huerta orgánica. Además cuenta con recetas de cocina, enlaces etc.. Un proyecto colaborativo interesante para la puesta en práctica de programas ambientales y de cuidado del entorno que conciencie a los niños de la necesidad de cuidar el medio natural. Un recurso que puede ser útil también para alumnos con Necesidades Educativas Especiales integrados en estructuras de Formación profesional especial, Unidades de currículum específico etc..
Seguro que la web en cuestión puede interesar a compañeros que están muy en contacto con esos programas específicos y que ya están trabajando en talleres de huertos y similares.

La huerta en la programación de la educación ambiental

Recojo un artículo al que hace referencia planeta educativo y que está tomado del Blog Ecourban:educación ambiental sobre huertas y granjas orgánicas escolares. Se trata de una web en la que paso a paso se explica el proceso de creación, mantenimiento, recolección de productos etc..de una huerta orgánica. Además cuenta con recetas de cocina, enlaces etc.. Un proyecto colaborativo interesante para la puesta en práctica de programas ambientales y de cuidado del entorno que conciencie a los niños de la necesidad de cuidar el medio natural. Un recurso que puede ser útil también para alumnos con Necesidades Educativas Especiales integrados en estructuras de Formación profesional especial, Unidades de currículum específico etc..
Seguro que la web en cuestión puede interesar a compañeros que están muy en contacto con esos programas específicos y que ya están trabajando en talleres de huertos y similares.

La huerta en la programación de la educación ambiental

Recojo un artículo al que hace referencia planeta educativo y que está tomado del Blog Ecourban:educación ambiental sobre huertas y granjas orgánicas escolares. Se trata de una web en la que paso a paso se explica el proceso de creación, mantenimiento, recolección de productos etc..de una huerta orgánica. Además cuenta con recetas de cocina, enlaces etc.. Un proyecto colaborativo interesante para la puesta en práctica de programas ambientales y de cuidado del entorno que conciencie a los niños de la necesidad de cuidar el medio natural. Un recurso que puede ser útil también para alumnos con Necesidades Educativas Especiales integrados en estructuras de Formación profesional especial, Unidades de currículum específico etc..
Seguro que la web en cuestión puede interesar a compañeros que están muy en contacto con esos programas específicos y que ya están trabajando en talleres de huertos y similares.

La huerta en la programación de la educación ambiental

Recojo un artículo al que hace referencia planeta educativo y que está tomado del Blog Ecourban:educación ambiental sobre huertas y granjas orgánicas escolares. Se trata de una web en la que paso a paso se explica el proceso de creación, mantenimiento, recolección de productos etc..de una huerta orgánica. Además cuenta con recetas de cocina, enlaces etc.. Un proyecto colaborativo interesante para la puesta en práctica de programas ambientales y de cuidado del entorno que conciencie a los niños de la necesidad de cuidar el medio natural. Un recurso que puede ser útil también para alumnos con Necesidades Educativas Especiales integrados en estructuras de Formación profesional especial, Unidades de currículum específico etc..
Seguro que la web en cuestión puede interesar a compañeros que están muy en contacto con esos programas específicos y que ya están trabajando en talleres de huertos y similares.