Software para niños

La empresa Instal-lang ha traido al mercado español varias herramientas probadas ya con éxito en paises de habla inglesa. Se trata de MaxToolbox una interfaz infantil de Microsoft® Office XP/2003, diseñada para niños de 3 años de edad hasta la edad primaria.Es una herramienta flexible que puede servir para niños con dificultades o Necesidades Educativas Especiales.
La suite de tres productos – MaxWrite para Microsoft® Word, MaxShow para PowerPoint® y MaxCount para Excel – ofrece a los maestros una plataforma para integrar la tecnología a través de una amplia gama de materias y planes de lecciones.
MaxToolbox se ejecuta en Microsoft® Office XP® y Microsoft® Office 2003 e incorpora una interfaz para Microsoft® Word ® (MaxWrite), PowerPoint® (MaxShow) y Excel ® (MaxCount).
Los estudiantes pueden crear sus propias historias ilustradas, utilizando las características especiales de MaxWrite: íconos de uso simple y herramientas como MaxPaint e Insertar Imagen. MaxWrite también incluye plantillas fáciles de utilizar, para realizar invitaciones, tarjetas y bordes. MaxShow invita a los niños a crear presentaciones divertidas y eficaces, con sonidos, imágenes y plantillas propias. MaxCount ofrece una forma fácil y atractiva de aprender acerca de números, cuadros y gráficos.En definitiva se trata de hacer más fáciles y divertidas las herramientas de Office.

Se puede probar de forma gratuita el programa durante 45 días (elegir versión en español)
La otra herramienta se llama 2Create a Story y sirve para generar historias con imágenes, texto, sonido y movimiento. Se guardan como un fichero Flash y se pueden publicar en cualquier sitio.

Software para niños

La empresa Instal-lang ha traido al mercado español varias herramientas probadas ya con éxito en paises de habla inglesa. Se trata de MaxToolbox una interfaz infantil de Microsoft® Office XP/2003, diseñada para niños de 3 años de edad hasta la edad primaria.Es una herramienta flexible que puede servir para niños con dificultades o Necesidades Educativas Especiales.
La suite de tres productos – MaxWrite para Microsoft® Word, MaxShow para PowerPoint® y MaxCount para Excel – ofrece a los maestros una plataforma para integrar la tecnología a través de una amplia gama de materias y planes de lecciones.
MaxToolbox se ejecuta en Microsoft® Office XP® y Microsoft® Office 2003 e incorpora una interfaz para Microsoft® Word ® (MaxWrite), PowerPoint® (MaxShow) y Excel ® (MaxCount).
Los estudiantes pueden crear sus propias historias ilustradas, utilizando las características especiales de MaxWrite: íconos de uso simple y herramientas como MaxPaint e Insertar Imagen. MaxWrite también incluye plantillas fáciles de utilizar, para realizar invitaciones, tarjetas y bordes. MaxShow invita a los niños a crear presentaciones divertidas y eficaces, con sonidos, imágenes y plantillas propias. MaxCount ofrece una forma fácil y atractiva de aprender acerca de números, cuadros y gráficos.En definitiva se trata de hacer más fáciles y divertidas las herramientas de Office.

Se puede probar de forma gratuita el programa durante 45 días (elegir versión en español)
La otra herramienta se llama 2Create a Story y sirve para generar historias con imágenes, texto, sonido y movimiento. Se guardan como un fichero Flash y se pueden publicar en cualquier sitio.

Software para niños

La empresa Instal-lang ha traido al mercado español varias herramientas probadas ya con éxito en paises de habla inglesa. Se trata de MaxToolbox una interfaz infantil de Microsoft® Office XP/2003, diseñada para niños de 3 años de edad hasta la edad primaria.Es una herramienta flexible que puede servir para niños con dificultades o Necesidades Educativas Especiales.
La suite de tres productos – MaxWrite para Microsoft® Word, MaxShow para PowerPoint® y MaxCount para Excel – ofrece a los maestros una plataforma para integrar la tecnología a través de una amplia gama de materias y planes de lecciones.
MaxToolbox se ejecuta en Microsoft® Office XP® y Microsoft® Office 2003 e incorpora una interfaz para Microsoft® Word ® (MaxWrite), PowerPoint® (MaxShow) y Excel ® (MaxCount).
Los estudiantes pueden crear sus propias historias ilustradas, utilizando las características especiales de MaxWrite: íconos de uso simple y herramientas como MaxPaint e Insertar Imagen. MaxWrite también incluye plantillas fáciles de utilizar, para realizar invitaciones, tarjetas y bordes. MaxShow invita a los niños a crear presentaciones divertidas y eficaces, con sonidos, imágenes y plantillas propias. MaxCount ofrece una forma fácil y atractiva de aprender acerca de números, cuadros y gráficos.En definitiva se trata de hacer más fáciles y divertidas las herramientas de Office.

Se puede probar de forma gratuita el programa durante 45 días (elegir versión en español)
La otra herramienta se llama 2Create a Story y sirve para generar historias con imágenes, texto, sonido y movimiento. Se guardan como un fichero Flash y se pueden publicar en cualquier sitio.

Materiales para trabajar actitudes positivas sobre discapacidad


La integración de alumnos con discapacidad en las aulas españolas hace ya mucho tiempo que es una realidad pero en muchas ocasiones todavía nos encontramos con actitudes de rechazo o de incomprensión hacía esos alumnos por parte de sus compañeros de clase. Son muchos los profesores que reclaman materiales para trabajar la adquisición de actitudes positivas respecto al tema. En esta página de la Comunidad de Castilla la Mancha en colaboración con el CERMI se recogen una serie de Unidades didácticas con orientaciones metodológicas para trabajar sobre la discapacidad en Educación Primaria. Son materiales en forma de fichas en formato pdf para descargar e imprimir. De igual manera se pueden descargar las Unidades didácticas. Una buena iniciativa elaborada por profesionales de prestigio en el ámbito de la Educación Especial encabezados por Miguel Ángel Verdugo.



powered by performancing firefox

Materiales para trabajar actitudes positivas sobre discapacidad

La integración de alumnos con discapacidad en las aulas españolas hace ya mucho tiempo que es una realidad pero en muchas ocasiones todavía nos encontramos con actitudes de rechazo o de incomprensión hacía esos alumnos por parte de sus compañeros de clase. Son muchos los profesores que reclaman materiales para trabajar la adquisición de actitudes positivas respecto al tema. En esta página de la Comunidad de Castilla la Mancha en colaboración con el CERMI se recogen una serie de Unidades didácticas con orientaciones metodológicas para trabajar sobre la discapacidad en Educación Primaria. Son materiales en forma de fichas en formato pdf para descargar e imprimir. De igual manera se pueden descargar las Unidades didácticas. Una buena iniciativa elaborada por profesionales de prestigio en el ámbito de la Educación Especial encabezados por Miguel Ángel Verdugo.

powered by performancing firefox

Materiales para trabajar actitudes positivas sobre discapacidad


La integración de alumnos con discapacidad en las aulas españolas hace ya mucho tiempo que es una realidad pero en muchas ocasiones todavía nos encontramos con actitudes de rechazo o de incomprensión hacía esos alumnos por parte de sus compañeros de clase. Son muchos los profesores que reclaman materiales para trabajar la adquisición de actitudes positivas respecto al tema. En esta página de la Comunidad de Castilla la Mancha en colaboración con el CERMI se recogen una serie de Unidades didácticas con orientaciones metodológicas para trabajar sobre la discapacidad en Educación Primaria. Son materiales en forma de fichas en formato pdf para descargar e imprimir. De igual manera se pueden descargar las Unidades didácticas. Una buena iniciativa elaborada por profesionales de prestigio en el ámbito de la Educación Especial encabezados por Miguel Ángel Verdugo.



powered by performancing firefox

Materiales para trabajar actitudes positivas sobre discapacidad


La integración de alumnos con discapacidad en las aulas españolas hace ya mucho tiempo que es una realidad pero en muchas ocasiones todavía nos encontramos con actitudes de rechazo o de incomprensión hacía esos alumnos por parte de sus compañeros de clase. Son muchos los profesores que reclaman materiales para trabajar la adquisición de actitudes positivas respecto al tema. En esta página de la Comunidad de Castilla la Mancha en colaboración con el CERMI se recogen una serie de Unidades didácticas con orientaciones metodológicas para trabajar sobre la discapacidad en Educación Primaria. Son materiales en forma de fichas en formato pdf para descargar e imprimir. De igual manera se pueden descargar las Unidades didácticas. Una buena iniciativa elaborada por profesionales de prestigio en el ámbito de la Educación Especial encabezados por Miguel Ángel Verdugo.

powered by performancing firefox

El zoo de las letras

Navegando en este proceloso y ancho mar que es la red de redes he encontrado un proyecto educativo que me ha parecido muy bueno, se llama el Zoo de las letras y está alojado en el servidor de educación de la Junta de Andalucia. Es una página web en la que los animales enseñan a los niños las letras a través de un cuento animado y una canción. La referencia al mismo se recoge en un blog del proyecto Grim. Un interesante recurso para educadores de educación infantil y NEE.

El zoo de las letras

Navegando en este proceloso y ancho mar que es la red de redes he encontrado un proyecto educativo que me ha parecido muy bueno, se llama el Zoo de las letras y está alojado en el servidor de educación de la Junta de Andalucia. Es una página web en la que los animales enseñan a los niños las letras a través de un cuento animado y una canción. La referencia al mismo se recoge en un blog del proyecto Grim. Un interesante recurso para educadores de educación infantil y NEE.

Proyecto Fressa 2006

Excelente página de recursos para personas discapacitadas creada y alimentada de manera desinteresada por Jordi Lagares. El proyecto Fressa 2006 contiene recursos , ayudas técnicas y una estupenda herramienta para crear tableros de comunicación llamada Plaphoons. Como dice su autor en una extraordinaria frase “Hacia un mundo donde las máquinas se adapten a las personas y no a la inversa”.