Hace algunos días un compañero solicitó materiales, preferentemente en formato vídeo, para trabajar el tema de la reproducción en los primeros cursos de primaria. Como no encontré nada “aparente” en nuestras estanteterías para complacer la petición decidí hacer una incursión por you tube para ver si encontraba algo. Y realmente creo que, después de un proceso de selección, he podido completar una lista de reproducción realmente interesante sobre el tema. Se trata de una serie de dibujos animados denominada Pablito y Virginia que en siete pequeños capítulos trata sobre el tema con un poco de humor y desenfado, no exento de rigor y calidad científica. Además de poder trabajar el tema directamente desde internet mediante una pizarra digital y su proyector, los afortunados que puedan tener este recurso, los vídeos se pueden descargar de You tube mediante un montón de aplicaciones. En este caso yo he utilizado el complemento para Mozilla Download helper. Se pueden descargar y luego convertir a avi o mpeg para elaborar un dvd.
Esta es la lista en cuestión.
Categoría: educación primaria
¿Educación Sexual con You Tube?
Hace algunos días un compañero solicitó materiales, preferentemente en formato vídeo, para trabajar el tema de la reproducción en los primeros cursos de primaria. Como no encontré nada “aparente” en nuestras estanteterías para complacer la petición decidí hacer una incursión por you tube para ver si encontraba algo. Y realmente creo que, después de un proceso de selección, he podido completar una lista de reproducción realmente interesante sobre el tema. Se trata de una serie de dibujos animados denominada Pablito y Virginia que en siete pequeños capítulos trata sobre el tema con un poco de humor y desenfado, no exento de rigor y calidad científica. Además de poder trabajar el tema directamente desde internet mediante una pizarra digital y su proyector, los afortunados que puedan tener este recurso, los vídeos se pueden descargar de You tube mediante un montón de aplicaciones. En este caso yo he utilizado el complemento para Mozilla Download helper. Se pueden descargar y luego convertir a avi o mpeg para elaborar un dvd.
Esta es la lista en cuestión.
¿Educación Sexual con You Tube?
Hace algunos días un compañero solicitó materiales, preferentemente en formato vídeo, para trabajar el tema de la reproducción en los primeros cursos de primaria. Como no encontré nada “aparente” en nuestras estanteterías para complacer la petición decidí hacer una incursión por you tube para ver si encontraba algo. Y realmente creo que, después de un proceso de selección, he podido completar una lista de reproducción realmente interesante sobre el tema. Se trata de una serie de dibujos animados denominada Pablito y Virginia que en siete pequeños capítulos trata sobre el tema con un poco de humor y desenfado, no exento de rigor y calidad científica. Además de poder trabajar el tema directamente desde internet mediante una pizarra digital y su proyector, los afortunados que puedan tener este recurso, los vídeos se pueden descargar de You tube mediante un montón de aplicaciones. En este caso yo he utilizado el complemento para Mozilla Download helper. Se pueden descargar y luego convertir a avi o mpeg para elaborar un dvd.
Esta es la lista en cuestión.
Vedoque ataca de nuevo
Vedoque ataca de nuevo
Vedoque ataca de nuevo
Artistas virtuales: crea tu escultura
A través del excelente, y por eso premiado (2º puesto premio Espiral Edublogs), ” las TIC en plástica“, conozco un recurso muy interesante para fomentar la creatividad y la imaginación. En la página web del Hirshhorn Museum and Sculpture Garden tienen una herramienta virtual realizada con flash para la creación de esculturas, que una vez creadas se pueden situar, también virtualmente en un museo. Como una imagen, en este caso dos, valen más que muchas palabras aquí dejo el resultado de la experiencia.
Creando la escultura. Barra de la izquierda las 4 herramientas (mover,rotar, escalar ,rellenar) y los colores de relleno. Parte inferior las formas para elegir.
La obra situada en el museo virtual
Artistas virtuales: crea tu escultura
A través del excelente, y por eso premiado (2º puesto premio Espiral Edublogs), ” las TIC en plástica“, conozco un recurso muy interesante para fomentar la creatividad y la imaginación. En la página web del Hirshhorn Museum and Sculpture Garden tienen una herramienta virtual realizada con flash para la creación de esculturas, que una vez creadas se pueden situar, también virtualmente en un museo. Como una imagen, en este caso dos, valen más que muchas palabras aquí dejo el resultado de la experiencia.
Creando la escultura. Barra de la izquierda las 4 herramientas (mover,rotar, escalar ,rellenar) y los colores de relleno. Parte inferior las formas para elegir.
La obra situada en el museo virtual
Artistas virtuales: crea tu escultura
A través del excelente, y por eso premiado (2º puesto premio Espiral Edublogs), ” las TIC en plástica“, conozco un recurso muy interesante para fomentar la creatividad y la imaginación. En la página web del Hirshhorn Museum and Sculpture Garden tienen una herramienta virtual realizada con flash para la creación de esculturas, que una vez creadas se pueden situar, también virtualmente en un museo. Como una imagen, en este caso dos, valen más que muchas palabras aquí dejo el resultado de la experiencia.
Creando la escultura. Barra de la izquierda las 4 herramientas (mover,rotar, escalar ,rellenar) y los colores de relleno. Parte inferior las formas para elegir.
La obra situada en el museo virtual
Operaciones matemáticas divertidas
Una página denominada sitio dos Miúdos – Mini click, que aunque está en potugués se puede seguir muy fácilmente. Se trata de realizar pequeñas operaciones matemáticas con cuyos resultados se irán pintando determinadas zonas de una imagen hasta completarla y colorearla. El resultado se puede imprimir. La página en cuestión ha sido tomada de mosaico.edu en su apartado dedicado a la educación especial y a los recursos de software on line.
Gracias a David Moura Azevedo Centro de Competência da CERCIFAF