Proyecto colaborativo audiovisual “lo tuyo es pura leyenda”

El trabajo por proyectos, y además realizados de forma colaborativa entre diferentes centros educativos, es una metodología que se apoya en herramientas de la web para conseguir una mayor motivación de los alumnos a la hora de involucrarse en la adquisición de determinadas competencias y objetivos del currículum.
Esta es la idea que ha guiado a la profesora del IES Basoko, Silvia González Goñi (con una amplia experiencia en este tipo de trabajos colaborativos) hacia el diseño y puesta en marcha de este proyecto audiovisual denominado “lo tuyo es pura leyenda”. Como ellos lo explican en el site que han creado.. ” es un proyecto audiovisual colaborativo realizado durante este curso 2012 – 1013 de forma simultánea por alumnos de 4º de ESO de cinco centros educativos de diferentes puntos de España: IES Basoko (Pamplona), Colegio Ágora Portals (Mallorca), IES Las Flores (Málaga), Colegio Sagrada Familia (Alcoi, Alicante) e IES Aurora Picornell (Palma de Mallorca).

Su objetivo es la creación de cortometrajes basados en las leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer, acompañados de una memoria del proyecto que recoge el proceso de producción del cortometraje (sinopsis, tratamiento, escaleta, guión literario, guión técnico, storyboard…) junto al cartel publicitario del corto y su tráiler.

En el proceso de creación se pretenden aunar los siguientes objetivos: estudio y aprecio de la literatura, la comprensión lectora, la utilización de los medios audiovisuales, la expresión escrita, la exposición oral y el trabajo colaborativo.

En el site que han creado hay diferentes apartados: Guía didáctica, secuencia de actividades, trabajo de los alumnos, los profes, web del proyecto y extras.

Tráiler del proyecto 

¿qué estás leyendo? : concurso de blogs

La organización de Estados Iberoamericanos organiza el concurso ¿qué estás leyendo? para alumnos de entre 12 y 15 años.

¿En qué consiste?  
En crear un blog o utilizar alguno que ya tengas, en el que compartas tu experiencia como lector. El blog lo puedes hacer individualmente o en grupo.
Mediante esta bitácora podrás mostrarte en cualquiera de tus facetas como lector: cómo exploras, buscas, dudas, eliges, descartas posibles lecturas; cómo comentas, preguntas, reelaboras, criticas y debates con tus amigos sobre los textos. Como conectas la lectura con otros ámbitos como el cine, el videojuego, el teatro, la música, la fotografía, el diseño gráfico, la pintura…

¿Cómo se realiza la inscripción y cuáles son los plazos?
Cuando hayas creado tu blog o decidas utilizar alguno que ya tengas te apuntas al concurso desde el formulario. Puedes hacerlo desde el 27 de febrero hasta el 31 de mayo.
En el concurso estaremos atentos a todas tus entradas desde el momento en que lo inscribes hasta el 31 de julio.
Los blogs podrán crearse en cualquiera de las lenguas de cada país y se podrán ver en la web del concurso –www.questasleyendo.org–  una vez que se los haya inscripto, lo cual permitirá una interacción ágil entre lectores, que participan en la experiencia.

¿Cuál es el premio?
El blog ganador de cada uno de los países iberoamericanos que participen, recibirá un IPAD.

En este vídeo algunos autores famosos opinan sobre el mundo de la lectura.

  Amplify

¿qué estás leyendo? : concurso de blogs

La organización de Estados Iberoamericanos organiza el concurso ¿qué estás leyendo? para alumnos de entre 12 y 15 años.

¿En qué consiste?  
En crear un blog o utilizar alguno que ya tengas, en el que compartas tu experiencia como lector. El blog lo puedes hacer individualmente o en grupo.
Mediante esta bitácora podrás mostrarte en cualquiera de tus facetas como lector: cómo exploras, buscas, dudas, eliges, descartas posibles lecturas; cómo comentas, preguntas, reelaboras, criticas y debates con tus amigos sobre los textos. Como conectas la lectura con otros ámbitos como el cine, el videojuego, el teatro, la música, la fotografía, el diseño gráfico, la pintura…

¿Cómo se realiza la inscripción y cuáles son los plazos?
Cuando hayas creado tu blog o decidas utilizar alguno que ya tengas te apuntas al concurso desde el formulario. Puedes hacerlo desde el 27 de febrero hasta el 31 de mayo.
En el concurso estaremos atentos a todas tus entradas desde el momento en que lo inscribes hasta el 31 de julio.
Los blogs podrán crearse en cualquiera de las lenguas de cada país y se podrán ver en la web del concurso –www.questasleyendo.org–  una vez que se los haya inscripto, lo cual permitirá una interacción ágil entre lectores, que participan en la experiencia.

¿Cuál es el premio?
El blog ganador de cada uno de los países iberoamericanos que participen, recibirá un IPAD.

En este vídeo algunos autores famosos opinan sobre el mundo de la lectura.

  Amplify

¿qué estás leyendo? : concurso de blogs

La organización de Estados Iberoamericanos organiza el concurso ¿qué estás leyendo? para alumnos de entre 12 y 15 años.

¿En qué consiste?  
En crear un blog o utilizar alguno que ya tengas, en el que compartas tu experiencia como lector. El blog lo puedes hacer individualmente o en grupo.
Mediante esta bitácora podrás mostrarte en cualquiera de tus facetas como lector: cómo exploras, buscas, dudas, eliges, descartas posibles lecturas; cómo comentas, preguntas, reelaboras, criticas y debates con tus amigos sobre los textos. Como conectas la lectura con otros ámbitos como el cine, el videojuego, el teatro, la música, la fotografía, el diseño gráfico, la pintura…

¿Cómo se realiza la inscripción y cuáles son los plazos?
Cuando hayas creado tu blog o decidas utilizar alguno que ya tengas te apuntas al concurso desde el formulario. Puedes hacerlo desde el 27 de febrero hasta el 31 de mayo.
En el concurso estaremos atentos a todas tus entradas desde el momento en que lo inscribes hasta el 31 de julio.
Los blogs podrán crearse en cualquiera de las lenguas de cada país y se podrán ver en la web del concurso –www.questasleyendo.org–  una vez que se los haya inscripto, lo cual permitirá una interacción ágil entre lectores, que participan en la experiencia.

¿Cuál es el premio?
El blog ganador de cada uno de los países iberoamericanos que participen, recibirá un IPAD.

En este vídeo algunos autores famosos opinan sobre el mundo de la lectura.

  Amplify

¿qué estás leyendo? : concurso de blogs

La organización de Estados Iberoamericanos organiza el concurso ¿qué estás leyendo? para alumnos de entre 12 y 15 años.

¿En qué consiste?  
En crear un blog o utilizar alguno que ya tengas, en el que compartas tu experiencia como lector. El blog lo puedes hacer individualmente o en grupo.
Mediante esta bitácora podrás mostrarte en cualquiera de tus facetas como lector: cómo exploras, buscas, dudas, eliges, descartas posibles lecturas; cómo comentas, preguntas, reelaboras, criticas y debates con tus amigos sobre los textos. Como conectas la lectura con otros ámbitos como el cine, el videojuego, el teatro, la música, la fotografía, el diseño gráfico, la pintura…

¿Cómo se realiza la inscripción y cuáles son los plazos?
Cuando hayas creado tu blog o decidas utilizar alguno que ya tengas te apuntas al concurso desde el formulario. Puedes hacerlo desde el 27 de febrero hasta el 31 de mayo.
En el concurso estaremos atentos a todas tus entradas desde el momento en que lo inscribes hasta el 31 de julio.
Los blogs podrán crearse en cualquiera de las lenguas de cada país y se podrán ver en la web del concurso –www.questasleyendo.org–  una vez que se los haya inscripto, lo cual permitirá una interacción ágil entre lectores, que participan en la experiencia.

¿Cuál es el premio?
El blog ganador de cada uno de los países iberoamericanos que participen, recibirá un IPAD.

En este vídeo algunos autores famosos opinan sobre el mundo de la lectura.

  Amplify

Falsaria: red social literaria

Falsaria es una nueva red social literaria creada con wordpress que permite la creación y publicación de cuentos, microrelatos, poesía etc. Todos los artículos se pueden compartir a través de las redes sociales y se puede seguir a los autores de los textos en función de los gustos literarios.
Estas son las 10 razones que sus creadores consideran de interés para comenzar a escribir en Falsaria y convertirse en un falsario.

1. La Red Social Literaria Falsaria te ofrece un espacio único y abierto en el que participar con tus creaciones originales: literatura, ensayo, fotografía, pintura…

2. Participa en una Comunidad ansiosa por leerte y por recibir tus comentarios en los Artículos de los demás.

 3. Empieza a darte a conocer gracias a Falsaria y ¡No guardes nunca más tus escritos en un cajón!

 4. Falsaria está abierta a diferentes estilos y géneros: microrrelatos, poesía, cómic, ciencia-ficción, terror, humor… Las reseñas sobre libros y películas también son bienvenidas.

 5. Falsaria tiene un ranking de votación donde destacar los mejores artículos. Cuanto más gusten los tuyos, mejor posicionados estarán y más gente te leerá. 

6.Publicar en Falsaria es muy fácil: sigue las instrucciones de “Cómo Publicar” y ¡Comienza a escribir de inmediato!

 7. Falsaria.com funciona con WordPress, lo que significa que utiliza un código HTML conforme a los estándares web, garantizando que tus escritos tendrán un buen posicionamiento en buscadores como Google o Yahoo y el resto de los motores de Búsqueda.

 8. Los contenidos de Falsaria se publican, además, en nuestras páginas de Facebook y en Twitter, por lo que tus escritos tendrán acceso a todos los seguidores que crecen cada día. ¡Síguenos en Facebook Falsaria Comunidad y en Twitter Falsaria1!

 9. Si tienes tu propio blog, hazlo público en tu propio Perfil de Autor y forma parte de nuestra red de blogs.

 10. Falsaria.com cuenta con  Licencia Creative Commons de Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported para proteger tu obra de cualquier uso incorrecto. 

Una excelente herramienta para que los escolares creen textos literarios. Además tienen concursos con premios 
Noticia tomada de Wwwhatsnew.

 Amplify

Falsaria: red social literaria

Falsaria es una nueva red social literaria creada con wordpress que permite la creación y publicación de cuentos, microrelatos, poesía etc. Todos los artículos se pueden compartir a través de las redes sociales y se puede seguir a los autores de los textos en función de los gustos literarios.
Estas son las 10 razones que sus creadores consideran de interés para comenzar a escribir en Falsaria y convertirse en un falsario.

1. La Red Social Literaria Falsaria te ofrece un espacio único y abierto en el que participar con tus creaciones originales: literatura, ensayo, fotografía, pintura…

2. Participa en una Comunidad ansiosa por leerte y por recibir tus comentarios en los Artículos de los demás.

 3. Empieza a darte a conocer gracias a Falsaria y ¡No guardes nunca más tus escritos en un cajón!

 4. Falsaria está abierta a diferentes estilos y géneros: microrrelatos, poesía, cómic, ciencia-ficción, terror, humor… Las reseñas sobre libros y películas también son bienvenidas.

 5. Falsaria tiene un ranking de votación donde destacar los mejores artículos. Cuanto más gusten los tuyos, mejor posicionados estarán y más gente te leerá. 

6.Publicar en Falsaria es muy fácil: sigue las instrucciones de “Cómo Publicar” y ¡Comienza a escribir de inmediato!

 7. Falsaria.com funciona con WordPress, lo que significa que utiliza un código HTML conforme a los estándares web, garantizando que tus escritos tendrán un buen posicionamiento en buscadores como Google o Yahoo y el resto de los motores de Búsqueda.

 8. Los contenidos de Falsaria se publican, además, en nuestras páginas de Facebook y en Twitter, por lo que tus escritos tendrán acceso a todos los seguidores que crecen cada día. ¡Síguenos en Facebook Falsaria Comunidad y en Twitter Falsaria1!

 9. Si tienes tu propio blog, hazlo público en tu propio Perfil de Autor y forma parte de nuestra red de blogs.

 10. Falsaria.com cuenta con  Licencia Creative Commons de Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported para proteger tu obra de cualquier uso incorrecto. 

Una excelente herramienta para que los escolares creen textos literarios. Además tienen concursos con premios 
Noticia tomada de Wwwhatsnew.

  Amplify

Falsaria: red social literaria

Falsaria es una nueva red social literaria creada con wordpress que permite la creación y publicación de cuentos, microrelatos, poesía etc. Todos los artículos se pueden compartir a través de las redes sociales y se puede seguir a los autores de los textos en función de los gustos literarios.
Estas son las 10 razones que sus creadores consideran de interés para comenzar a escribir en Falsaria y convertirse en un falsario.

1. La Red Social Literaria Falsaria te ofrece un espacio único y abierto en el que participar con tus creaciones originales: literatura, ensayo, fotografía, pintura…

2. Participa en una Comunidad ansiosa por leerte y por recibir tus comentarios en los Artículos de los demás.

 3. Empieza a darte a conocer gracias a Falsaria y ¡No guardes nunca más tus escritos en un cajón!

 4. Falsaria está abierta a diferentes estilos y géneros: microrrelatos, poesía, cómic, ciencia-ficción, terror, humor… Las reseñas sobre libros y películas también son bienvenidas.

 5. Falsaria tiene un ranking de votación donde destacar los mejores artículos. Cuanto más gusten los tuyos, mejor posicionados estarán y más gente te leerá. 

6.Publicar en Falsaria es muy fácil: sigue las instrucciones de “Cómo Publicar” y ¡Comienza a escribir de inmediato!

 7. Falsaria.com funciona con WordPress, lo que significa que utiliza un código HTML conforme a los estándares web, garantizando que tus escritos tendrán un buen posicionamiento en buscadores como Google o Yahoo y el resto de los motores de Búsqueda.

 8. Los contenidos de Falsaria se publican, además, en nuestras páginas de Facebook y en Twitter, por lo que tus escritos tendrán acceso a todos los seguidores que crecen cada día. ¡Síguenos en Facebook Falsaria Comunidad y en Twitter Falsaria1!

 9. Si tienes tu propio blog, hazlo público en tu propio Perfil de Autor y forma parte de nuestra red de blogs.

 10. Falsaria.com cuenta con  Licencia Creative Commons de Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported para proteger tu obra de cualquier uso incorrecto. 

Una excelente herramienta para que los escolares creen textos literarios. Además tienen concursos con premios 
Noticia tomada de Wwwhatsnew.

  Amplify

Falsaria: red social literaria

Falsaria es una nueva red social literaria creada con wordpress que permite la creación y publicación de cuentos, microrelatos, poesía etc. Todos los artículos se pueden compartir a través de las redes sociales y se puede seguir a los autores de los textos en función de los gustos literarios.
Estas son las 10 razones que sus creadores consideran de interés para comenzar a escribir en Falsaria y convertirse en un falsario.

1. La Red Social Literaria Falsaria te ofrece un espacio único y abierto en el que participar con tus creaciones originales: literatura, ensayo, fotografía, pintura…

2. Participa en una Comunidad ansiosa por leerte y por recibir tus comentarios en los Artículos de los demás.

 3. Empieza a darte a conocer gracias a Falsaria y ¡No guardes nunca más tus escritos en un cajón!

 4. Falsaria está abierta a diferentes estilos y géneros: microrrelatos, poesía, cómic, ciencia-ficción, terror, humor… Las reseñas sobre libros y películas también son bienvenidas.

 5. Falsaria tiene un ranking de votación donde destacar los mejores artículos. Cuanto más gusten los tuyos, mejor posicionados estarán y más gente te leerá. 

6.Publicar en Falsaria es muy fácil: sigue las instrucciones de “Cómo Publicar” y ¡Comienza a escribir de inmediato!

 7. Falsaria.com funciona con WordPress, lo que significa que utiliza un código HTML conforme a los estándares web, garantizando que tus escritos tendrán un buen posicionamiento en buscadores como Google o Yahoo y el resto de los motores de Búsqueda.

 8. Los contenidos de Falsaria se publican, además, en nuestras páginas de Facebook y en Twitter, por lo que tus escritos tendrán acceso a todos los seguidores que crecen cada día. ¡Síguenos en Facebook Falsaria Comunidad y en Twitter Falsaria1!

 9. Si tienes tu propio blog, hazlo público en tu propio Perfil de Autor y forma parte de nuestra red de blogs.

 10. Falsaria.com cuenta con  Licencia Creative Commons de Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported para proteger tu obra de cualquier uso incorrecto. 

Una excelente herramienta para que los escolares creen textos literarios. Además tienen concursos con premios 
Noticia tomada de Wwwhatsnew.

  Amplify

Falsaria: red social literaria

Falsaria es una nueva red social literaria creada con wordpress que permite la creación y publicación de cuentos, microrelatos, poesía etc. Todos los artículos se pueden compartir a través de las redes sociales y se puede seguir a los autores de los textos en función de los gustos literarios.
Estas son las 10 razones que sus creadores consideran de interés para comenzar a escribir en Falsaria y convertirse en un falsario.

1. La Red Social Literaria Falsaria te ofrece un espacio único y abierto en el que participar con tus creaciones originales: literatura, ensayo, fotografía, pintura…

2. Participa en una Comunidad ansiosa por leerte y por recibir tus comentarios en los Artículos de los demás.

 3. Empieza a darte a conocer gracias a Falsaria y ¡No guardes nunca más tus escritos en un cajón!

 4. Falsaria está abierta a diferentes estilos y géneros: microrrelatos, poesía, cómic, ciencia-ficción, terror, humor… Las reseñas sobre libros y películas también son bienvenidas.

 5. Falsaria tiene un ranking de votación donde destacar los mejores artículos. Cuanto más gusten los tuyos, mejor posicionados estarán y más gente te leerá. 

6.Publicar en Falsaria es muy fácil: sigue las instrucciones de “Cómo Publicar” y ¡Comienza a escribir de inmediato!

 7. Falsaria.com funciona con WordPress, lo que significa que utiliza un código HTML conforme a los estándares web, garantizando que tus escritos tendrán un buen posicionamiento en buscadores como Google o Yahoo y el resto de los motores de Búsqueda.

 8. Los contenidos de Falsaria se publican, además, en nuestras páginas de Facebook y en Twitter, por lo que tus escritos tendrán acceso a todos los seguidores que crecen cada día. ¡Síguenos en Facebook Falsaria Comunidad y en Twitter Falsaria1!

 9. Si tienes tu propio blog, hazlo público en tu propio Perfil de Autor y forma parte de nuestra red de blogs.

 10. Falsaria.com cuenta con  Licencia Creative Commons de Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported para proteger tu obra de cualquier uso incorrecto. 

Una excelente herramienta para que los escolares creen textos literarios. Además tienen concursos con premios 
Noticia tomada de Wwwhatsnew.

  Amplify