Interesante artículo tomado de gabinete de informática sobre el uso educativo de los podcast o entradas de audio. entre los posibles usos cita los siguientes:
– Para los niños que aún no saben leer o escribir.
– Para refuerzo en caso de necesidades educativas especiales: Hiperactividad, déficit de atención, retraso mental leve, deficiencias visuales o auditivas, etc.
– Como elemento motivador para fomentar la comunicación entre los estudiantes. También hace un repaso de las herramientas que hay que utilizar y cómo utilizarlas y hace referencia a algunas páginas web relativas al tema.
Categoría: Educación
Las TIC en la Educación
Haciendo uso del nuevo servicio Slideshare propongo una presentación sobre la utilización de las Nuevas tecnologías en la educación, nuevas metodologías, nuevas maneras de enseñar para acomodarse y adaptarse a un mundo cambiante. Parece que la escuela vive aislada en el tiempo y que se adapta lentamente a una nueva manera de acceder al conocimiento y en la que el papel del profesor debe ser el de un conductor, un guía. La lección magistral ya no tiene mucho sentido.
Las TIC en la Educación
Haciendo uso del nuevo servicio Slideshare propongo una presentación sobre la utilización de las Nuevas tecnologías en la educación, nuevas metodologías, nuevas maneras de enseñar para acomodarse y adaptarse a un mundo cambiante. Parece que la escuela vive aislada en el tiempo y que se adapta lentamente a una nueva manera de acceder al conocimiento y en la que el papel del profesor debe ser el de un conductor, un guía. La lección magistral ya no tiene mucho sentido.
Las TIC en la Educación
Haciendo uso del nuevo servicio Slideshare propongo una presentación sobre la utilización de las Nuevas tecnologías en la educación, nuevas metodologías, nuevas maneras de enseñar para acomodarse y adaptarse a un mundo cambiante. Parece que la escuela vive aislada en el tiempo y que se adapta lentamente a una nueva manera de acceder al conocimiento y en la que el papel del profesor debe ser el de un conductor, un guía. La lección magistral ya no tiene mucho sentido.
Cuenta Animales – Programa informático educativo
Cuenta animales: primera versión
Le tendríamos que haber puesto BETA por algún sitio. Pero estábamos impacientes por publicarlo. Haciendo clic aquí puedes ver el juego “Cuenta animales“. Se trata de un juego muy sencillo para que niños de 3 años empiecen a contar y la idea es que sea un complemento interactivo a las fichas que hemos puesto relacionadas con el número en Educación Infantil. En el futuro, esperamos ampliarlo y mejorarlo bastante.
Tomado de una magnífica página que recomiendo en mis favoritos
http://vedoque.blogspot.com
Cuenta Animales – Programa informático educativo
Cuenta animales: primera versión
Le tendríamos que haber puesto BETA por algún sitio. Pero estábamos impacientes por publicarlo. Haciendo clic aquí puedes ver el juego “Cuenta animales“. Se trata de un juego muy sencillo para que niños de 3 años empiecen a contar y la idea es que sea un complemento interactivo a las fichas que hemos puesto relacionadas con el número en Educación Infantil. En el futuro, esperamos ampliarlo y mejorarlo bastante.
Tomado de una magnífica página que recomiendo en mis favoritos
http://vedoque.blogspot.com
Cuenta Animales – Programa informático educativo
Cuenta animales: primera versión
Le tendríamos que haber puesto BETA por algún sitio. Pero estábamos impacientes por publicarlo. Haciendo clic aquí puedes ver el juego “Cuenta animales“. Se trata de un juego muy sencillo para que niños de 3 años empiecen a contar y la idea es que sea un complemento interactivo a las fichas que hemos puesto relacionadas con el número en Educación Infantil. En el futuro, esperamos ampliarlo y mejorarlo bastante.
Tomado de una magnífica página que recomiendo en mis favoritos
http://vedoque.blogspot.com
Algo en común
Niños y niñas de países en desarrollo nos muestran cómo es su día a día. Todos ellos tienen en común que están aumentando sus oportunidades de futuro a través de los proyectos educativos de Fundación Intervida.
Intervida es una organización no gubernamental de ayuda humanitaria cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento y mejorar las terribles condiciones de vida en que se encuentran miles de niños y sus familias en algunas de las zonas más empobrecidas y necesitadas de nuestro planeta …
Algo en común
Niños y niñas de países en desarrollo nos muestran cómo es su día a día. Todos ellos tienen en común que están aumentando sus oportunidades de futuro a través de los proyectos educativos de Fundación Intervida.
Intervida es una organización no gubernamental de ayuda humanitaria cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento y mejorar las terribles condiciones de vida en que se encuentran miles de niños y sus familias en algunas de las zonas más empobrecidas y necesitadas de nuestro planeta …
Algo en común
Niños y niñas de países en desarrollo nos muestran cómo es su día a día. Todos ellos tienen en común que están aumentando sus oportunidades de futuro a través de los proyectos educativos de Fundación Intervida.
Intervida es una organización no gubernamental de ayuda humanitaria cuyo objetivo es aliviar el sufrimiento y mejorar las terribles condiciones de vida en que se encuentran miles de niños y sus familias en algunas de las zonas más empobrecidas y necesitadas de nuestro planeta …