Hasta ahora ya me parecía un recurso excelente para recoger ideas y propuestas TIC , pero a partir de las nuevas incorporaciones me parece imprescindible y por eso aporto mi pequeño granito de arena para difundir sus bondades. ¿En que consisten las nuevas incorporaciones?, pues en muchos más recursos …Precisamente han creado una pestaña llamada RECURSOS en la que se incorporan: un aula virtual, formación didáctica en TIC, Proyecto AGREGA y la plataforma TICNE . En el aula se podrá acceder a recursos formativos como talleres utilizando para ello la plataforma moodle a la que se podrá acceder como invitado y en la que se podrán descargar los materiales. Ya hay disponible un curso sobre blogs. En los otros apratados habrá propuestas didácticas concretas y tutoriales de diferentes herramientas. Por último, a través de Agrega y Ticne se podrá acceder a una gran cantidad de materiales y recursos ya disponibles para su utilización online, en muchos casos , o para su descarga , en otros.
Como digo, si quieres innovar y cambiar las metodologías de clase con las TIC, tu recurso es educacontic. Además parece que el gobierno ya ha realizado el reparto de los 100 millones de Euros , entre todas las comunidades autónomas, para dotar de aulas TIC y miniordenadores a los alumnos de quinto de primaria. Por tanto miles de centros y de aulas se incorporarán este curso a la utilización e integración de las TIC en sus asignaturas y necesitarán un buen soporte de propuestas TIC.
Categoría: educacontic
EducaconTIC: la referencia obligada para el profesorado
Hasta ahora ya me parecía un recurso excelente para recoger ideas y propuestas TIC , pero a partir de las nuevas incorporaciones me parece imprescindible y por eso aporto mi pequeño granito de arena para difundir sus bondades. ¿En que consisten las nuevas incorporaciones?, pues en muchos más recursos …Precisamente han creado una pestaña llamada RECURSOS en la que se incorporan: un aula virtual, formación didáctica en TIC, Proyecto AGREGA y la plataforma TICNE . En el aula se podrá acceder a recursos formativos como talleres utilizando para ello la plataforma moodle a la que se podrá acceder como invitado y en la que se podrán descargar los materiales. Ya hay disponible un curso sobre blogs. En los otros apratados habrá propuestas didácticas concretas y tutoriales de diferentes herramientas. Por último, a través de Agrega y Ticne se podrá acceder a una gran cantidad de materiales y recursos ya disponibles para su utilización online, en muchos casos , o para su descarga , en otros.
Como digo, si quieres innovar y cambiar las metodologías de clase con las TIC, tu recurso es educacontic. Además parece que el gobierno ya ha realizado el reparto de los 100 millones de Euros , entre todas las comunidades autónomas, para dotar de aulas TIC y miniordenadores a los alumnos de quinto de primaria. Por tanto miles de centros y de aulas se incorporarán este curso a la utilización e integración de las TIC en sus asignaturas y necesitarán un buen soporte de propuestas TIC.
Educ@conTIC: excelente proyecto – RECOMENDADO
Desde hace algún tiempo sigo un nuevo proyecto denominado Educ@conTIC , que nos presenta actualidad , experiencias y recursos TIC. Desde el primer momento que lo ví me pareció que era algo interesante. Me suscribí a su rss y me registré en el mismo como usuario. Se les puede seguir a través de twitter, del.icio.us, FriendFeed y planetaki . Educ@conTIC pretende ser una continuación del exitoso congreso (presencial y virtual) de Internet en el aula. Despúes de algunos días me he enterado de algunas de las personas que colaboran en el proyecto: Paco Muñoz de la Peña, María Jesús Rodriguez, Salvador Llopis, Anibal de La Torre (seguro que algunos más de los que todavía no tengo noticia)……y claro el producto tenía que ser de calidad por….competentes. Así que desde aquí recomiendo su visita, suscribirse a su rss, seguirlo en las redes mencionadas y registrarse en el mismo.
Imagen tomada de la web de creadsa. com
Educ@conTIC: excelente proyecto – RECOMENDADO
Desde hace algún tiempo sigo un nuevo proyecto denominado Educ@conTIC , que nos presenta actualidad , experiencias y recursos TIC. Desde el primer momento que lo ví me pareció que era algo interesante. Me suscribí a su rss y me registré en el mismo como usuario. Se les puede seguir a través de twitter, del.icio.us, FriendFeed y planetaki . Educ@conTIC pretende ser una continuación del exitoso congreso (presencial y virtual) de Internet en el aula. Despúes de algunos días me he enterado de algunas de las personas que colaboran en el proyecto: Paco Muñoz de la Peña, María Jesús Rodriguez, Salvador Llopis, Anibal de La Torre (seguro que algunos más de los que todavía no tengo noticia)……y claro el producto tenía que ser de calidad por….competentes. Así que desde aquí recomiendo su visita, suscribirse a su rss, seguirlo en las redes mencionadas y registrarse en el mismo.
Imagen tomada de la web de creadsa. com
Educ@conTIC: excelente proyecto – RECOMENDADO
Desde hace algún tiempo sigo un nuevo proyecto denominado Educ@conTIC , que nos presenta actualidad , experiencias y recursos TIC. Desde el primer momento que lo ví me pareció que era algo interesante. Me suscribí a su rss y me registré en el mismo como usuario. Se les puede seguir a través de twitter, del.icio.us, FriendFeed y planetaki . Educ@conTIC pretende ser una continuación del exitoso congreso (presencial y virtual) de Internet en el aula. Despúes de algunos días me he enterado de algunas de las personas que colaboran en el proyecto: Paco Muñoz de la Peña, María Jesús Rodriguez, Salvador Llopis, Anibal de La Torre (seguro que algunos más de los que todavía no tengo noticia)……y claro el producto tenía que ser de calidad por….competentes. Así que desde aquí recomiendo su visita, suscribirse a su rss, seguirlo en las redes mencionadas y registrarse en el mismo.
Imagen tomada de la web de creadsa. com
Educ@conTIC: excelente proyecto – RECOMENDADO
Desde hace algún tiempo sigo un nuevo proyecto denominado Educ@conTIC , que nos presenta actualidad , experiencias y recursos TIC. Desde el primer momento que lo ví me pareció que era algo interesante. Me suscribí a su rss y me registré en el mismo como usuario. Se les puede seguir a través de twitter, del.icio.us, FriendFeed y planetaki . Educ@conTIC pretende ser una continuación del exitoso congreso (presencial y virtual) de Internet en el aula. Despúes de algunos días me he enterado de algunas de las personas que colaboran en el proyecto: Paco Muñoz de la Peña, María Jesús Rodriguez, Salvador Llopis, Anibal de La Torre (seguro que algunos más de los que todavía no tengo noticia)……y claro el producto tenía que ser de calidad por….competentes. Así que desde aquí recomiendo su visita, suscribirse a su rss, seguirlo en las redes mencionadas y registrarse en el mismo.
Imagen tomada de la web de creadsa. com