Una imagen mejor que mil palabras

La fundación Adapta con financiación parcial del IMSERSO y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo va a presentar en los próximos días en Madrid esta herramienta . Según palabras de dicha fundación ” El DVD y manual de empleo con apoyo “Una imagen mejor que mil palabras” está pensado para ser utilizado en la formación previa del trabajador en habilidades sociales, autonomía personal y responsabilidades laborales.

En general, los jóvenes con necesidades de apoyo que se preparan para acceder a un puesto de trabajo desconocen el mundo laboral y tampoco han recibido una preparación adecuada para acceder al rol de adulto/a trabajador/a.

Muchos de los problemas que surgen en el proceso son debidos a la novedad, al tratarse de situaciones que nunca han vivido y ante las cuales no saben como reaccionar. Las dificultades son debidas más a la inexperiencia que a la discapacidad. “Una imagen mejor que mil palabras” ofrece, en un formato interactivo más de 50 ejercicios/experiencias con un total de 500 secuencias de vídeo que reproducen las situaciones potencialmente problemáticas y ofrecen estrategias para reflexionar sobre ellas y resolverlas.

LA VENTA DE ESTA HERRAMIENTA POR INTERNET COMENZARÁ EL 2 DE JUNIO DE 2008

Una imagen mejor que mil palabras

La fundación Adapta con financiación parcial del IMSERSO y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo va a presentar en los próximos días en Madrid esta herramienta . Según palabras de dicha fundación ” El DVD y manual de empleo con apoyo “Una imagen mejor que mil palabras” está pensado para ser utilizado en la formación previa del trabajador en habilidades sociales, autonomía personal y responsabilidades laborales.

En general, los jóvenes con necesidades de apoyo que se preparan para acceder a un puesto de trabajo desconocen el mundo laboral y tampoco han recibido una preparación adecuada para acceder al rol de adulto/a trabajador/a.

Muchos de los problemas que surgen en el proceso son debidos a la novedad, al tratarse de situaciones que nunca han vivido y ante las cuales no saben como reaccionar. Las dificultades son debidas más a la inexperiencia que a la discapacidad. “Una imagen mejor que mil palabras” ofrece, en un formato interactivo más de 50 ejercicios/experiencias con un total de 500 secuencias de vídeo que reproducen las situaciones potencialmente problemáticas y ofrecen estrategias para reflexionar sobre ellas y resolverlas.

LA VENTA DE ESTA HERRAMIENTA POR INTERNET COMENZARÁ EL 2 DE JUNIO DE 2008

Una imagen mejor que mil palabras

La fundación Adapta con financiación parcial del IMSERSO y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo va a presentar en los próximos días en Madrid esta herramienta . Según palabras de dicha fundación ” El DVD y manual de empleo con apoyo “Una imagen mejor que mil palabras” está pensado para ser utilizado en la formación previa del trabajador en habilidades sociales, autonomía personal y responsabilidades laborales.

En general, los jóvenes con necesidades de apoyo que se preparan para acceder a un puesto de trabajo desconocen el mundo laboral y tampoco han recibido una preparación adecuada para acceder al rol de adulto/a trabajador/a.

Muchos de los problemas que surgen en el proceso son debidos a la novedad, al tratarse de situaciones que nunca han vivido y ante las cuales no saben como reaccionar. Las dificultades son debidas más a la inexperiencia que a la discapacidad. “Una imagen mejor que mil palabras” ofrece, en un formato interactivo más de 50 ejercicios/experiencias con un total de 500 secuencias de vídeo que reproducen las situaciones potencialmente problemáticas y ofrecen estrategias para reflexionar sobre ellas y resolverlas.

LA VENTA DE ESTA HERRAMIENTA POR INTERNET COMENZARÁ EL 2 DE JUNIO DE 2008

Una imagen mejor que mil palabras

La fundación Adapta con financiación parcial del IMSERSO y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo va a presentar en los próximos días en Madrid esta herramienta . Según palabras de dicha fundación ” El DVD y manual de empleo con apoyo “Una imagen mejor que mil palabras” está pensado para ser utilizado en la formación previa del trabajador en habilidades sociales, autonomía personal y responsabilidades laborales.

En general, los jóvenes con necesidades de apoyo que se preparan para acceder a un puesto de trabajo desconocen el mundo laboral y tampoco han recibido una preparación adecuada para acceder al rol de adulto/a trabajador/a.

Muchos de los problemas que surgen en el proceso son debidos a la novedad, al tratarse de situaciones que nunca han vivido y ante las cuales no saben como reaccionar. Las dificultades son debidas más a la inexperiencia que a la discapacidad. “Una imagen mejor que mil palabras” ofrece, en un formato interactivo más de 50 ejercicios/experiencias con un total de 500 secuencias de vídeo que reproducen las situaciones potencialmente problemáticas y ofrecen estrategias para reflexionar sobre ellas y resolverlas.

LA VENTA DE ESTA HERRAMIENTA POR INTERNET COMENZARÁ EL 2 DE JUNIO DE 2008

Proyectos TIC y autismo

El grupo de Autismo y dificultades de aprendizaje de la Universitat de Valencia tiene una página web en la que recoge una serie de proyectos relacionados con el autismo en los que está investigando. Entre los últimos cabe destacar “Una imagen más que mil palabras” dedicado al mundo de la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual , lo que se denomina actualmente el empleo con apoyo. Están elaborando un DVD que recoge Formación Previa de habilidades sociales y autonomía personal y otros aspectos relacionados con la Formación prelaboral.

Otro de los proyectos en los que están trabajando se denomina Colegio Virtual y tiene como finalidad trabajar de una forma divertida e interactiva diferentes aspectos importantes en el desarrollo de las personas con Síndrome de Down.

A través de un entorno conocido y cotidiano como es el de un colegio, donde tenemos la oportunidad de aprender tanto sobre el mundo físico como social, se pretende desarrollar una herramienta de realidad virtual para que el profesor/monitor utilice con sus alumnos con Síndrome de Down, para apoyar sus procesos de enseñanza/aprendizaje y de desarrollo de capacidades.

Proyectos TIC y autismo

El grupo de Autismo y dificultades de aprendizaje de la Universitat de Valencia tiene una página web en la que recoge una serie de proyectos relacionados con el autismo en los que está investigando. Entre los últimos cabe destacar “Una imagen más que mil palabras” dedicado al mundo de la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual , lo que se denomina actualmente el empleo con apoyo. Están elaborando un DVD que recoge Formación Previa de habilidades sociales y autonomía personal y otros aspectos relacionados con la Formación prelaboral.

Otro de los proyectos en los que están trabajando se denomina Colegio Virtual y tiene como finalidad trabajar de una forma divertida e interactiva diferentes aspectos importantes en el desarrollo de las personas con Síndrome de Down.

A través de un entorno conocido y cotidiano como es el de un colegio, donde tenemos la oportunidad de aprender tanto sobre el mundo físico como social, se pretende desarrollar una herramienta de realidad virtual para que el profesor/monitor utilice con sus alumnos con Síndrome de Down, para apoyar sus procesos de enseñanza/aprendizaje y de desarrollo de capacidades.

Proyectos TIC y autismo

El grupo de Autismo y dificultades de aprendizaje de la Universitat de Valencia tiene una página web en la que recoge una serie de proyectos relacionados con el autismo en los que está investigando. Entre los últimos cabe destacar “Una imagen más que mil palabras” dedicado al mundo de la integración laboral de las personas con discapacidad intelectual , lo que se denomina actualmente el empleo con apoyo. Están elaborando un DVD que recoge Formación Previa de habilidades sociales y autonomía personal y otros aspectos relacionados con la Formación prelaboral.

Otro de los proyectos en los que están trabajando se denomina Colegio Virtual y tiene como finalidad trabajar de una forma divertida e interactiva diferentes aspectos importantes en el desarrollo de las personas con Síndrome de Down.

A través de un entorno conocido y cotidiano como es el de un colegio, donde tenemos la oportunidad de aprender tanto sobre el mundo físico como social, se pretende desarrollar una herramienta de realidad virtual para que el profesor/monitor utilice con sus alumnos con Síndrome de Down, para apoyar sus procesos de enseñanza/aprendizaje y de desarrollo de capacidades.