La entrevista: mejorando la expresión oral con wetoku

Para realizar esta actividad tenemos una nueva herramienta denominada wetoku . Una vez hemos solicitado la invitación , que nos llegará en un día, nos registramos y ya podemos comenzar su utilización. Creamos la entrevista y nos generará una dirección web que debemos proporcionar mediante correo electrónico o programa de mensajería a la persona a la que queremos entrevistar. Esta persona entra al servicio mediante la dirección  y utilizando su webcam responde a las preguntas que le vayamos realizando. Una vez finalizado el proceso dispondremos de un código html que nos permitirá colgar la entrevista en cualquier sitio web, blog, wiki etc…
Una buena herramienta para practicar la entrevista que conllevará una fase previa de preparación de las preguntas a través del lenguaje escrito. Una vez embebida en el blog de aula también puede servir para trabajar la compresión oral en base a las respuestas del entrevistado, realizar un resumen escrito u oral de la misma..etc.
También puede servir para intercambiar información oral entre alumnos de centros alejados geográficamente. Que se cuenten las características sociales, culturales, geográficas etc de sus respectivos lugares..

 

La entrevista: mejorando la expresión oral con wetoku

Para realizar esta actividad tenemos una nueva herramienta denominada wetoku . Una vez hemos solicitado la invitación , que nos llegará en un día, nos registramos y ya podemos comenzar su utilización. Creamos la entrevista y nos generará una dirección web que debemos proporcionar mediante correo electrónico o programa de mensajería a la persona a la que queremos entrevistar. Esta persona entra al servicio mediante la dirección  y utilizando su webcam responde a las preguntas que le vayamos realizando. Una vez finalizado el proceso dispondremos de un código html que nos permitirá colgar la entrevista en cualquier sitio web, blog, wiki etc…
Una buena herramienta para practicar la entrevista que conllevará una fase previa de preparación de las preguntas a través del lenguaje escrito. Una vez embebida en el blog de aula también puede servir para trabajar la compresión oral en base a las respuestas del entrevistado, realizar un resumen escrito u oral de la misma..etc.
También puede servir para intercambiar información oral entre alumnos de centros alejados geográficamente. Que se cuenten las características sociales, culturales, geográficas etc de sus respectivos lugares..

 

Alojar audio y Vídeo: otra alternativa

A través del correo electrónico realizo una consulta a Pilar Soro, incansable investigadora sobre audio, video y podcast, acerca de una entrevista que ha publicado en su blog. En su amable y extensa contestación me comenta algunas de las aplicaciones que ella utiliza y me ha llamado la atención un nuevo sitio para alojar audio y video denominado Edublogs.tv. Puede ser una alternativa a otros sitios como Youtube (video) o goear (audio). Se crea una cuenta y a subir ….Luego te proporcionan el código para ver los reproductores en tu blog. Bueno se me olviidaba comentar que para realizar la entrevista utiliza Skype.Gracias Pilar por tus explicaciones.

Alojar audio y Vídeo: otra alternativa

A través del correo electrónico realizo una consulta a Pilar Soro, incansable investigadora sobre audio, video y podcast, acerca de una entrevista que ha publicado en su blog. En su amable y extensa contestación me comenta algunas de las aplicaciones que ella utiliza y me ha llamado la atención un nuevo sitio para alojar audio y video denominado Edublogs.tv. Puede ser una alternativa a otros sitios como Youtube (video) o goear (audio). Se crea una cuenta y a subir ….Luego te proporcionan el código para ver los reproductores en tu blog. Bueno se me olviidaba comentar que para realizar la entrevista utiliza Skype.Gracias Pilar por tus explicaciones.

Alojar audio y Vídeo: otra alternativa

A través del correo electrónico realizo una consulta a Pilar Soro, incansable investigadora sobre audio, video y podcast, acerca de una entrevista que ha publicado en su blog. En su amable y extensa contestación me comenta algunas de las aplicaciones que ella utiliza y me ha llamado la atención un nuevo sitio para alojar audio y video denominado Edublogs.tv. Puede ser una alternativa a otros sitios como Youtube (video) o goear (audio). Se crea una cuenta y a subir ….Luego te proporcionan el código para ver los reproductores en tu blog. Bueno se me olviidaba comentar que para realizar la entrevista utiliza Skype.Gracias Pilar por tus explicaciones.