TIC e Innovación: cuadernos de Pedgogía

El último número de Cuadernos de Pedagogía 418 –  Diciembre 2011 es un monográfico dedicado al tema TIC e innocación.

Algunos de los artículos se pueden leer en pdf. La mayoría requieren identificación como suscriptor de la revista.

La web 2.0 irrumpe en la escuela por : Fernando García Páez.

Materiales y recursos digitales por : Josep María Silva Galán

Cambian las tecnologías pero se repiten los errores del pasado por: Joan Antón Sánchez. Entrevista a Cristobal Cobo.

Análisis y diagnóstico sobre el estado de la cuestión por: Miguel Sola Fernández y J.Francisco Murillo Más Profesores de la Universidad de Málaga y autores del estudio.

Identidades digitales: límites poco claros por: Dolors Reig.

 Amplify

TIC e Innovación: cuadernos de Pedgogía

El último número de Cuadernos de Pedagogía 418 –  Diciembre 2011 es un monográfico dedicado al tema TIC e innocación.

Algunos de los artículos se pueden leer en pdf. La mayoría requieren identificación como suscriptor de la revista.

La web 2.0 irrumpe en la escuela por : Fernando García Páez.

Materiales y recursos digitales por : Josep María Silva Galán

Cambian las tecnologías pero se repiten los errores del pasado por: Joan Antón Sánchez. Entrevista a Cristobal Cobo.

Análisis y diagnóstico sobre el estado de la cuestión por: Miguel Sola Fernández y J.Francisco Murillo Más Profesores de la Universidad de Málaga y autores del estudio.

Identidades digitales: límites poco claros por: Dolors Reig.

  Amplify

Informe iniciativas 1 x 1 en Educación

El Departamento de Proyectos Europeos del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) presenta el informe Iniciativas 1:1. En él se ofrece una visión general de los programas implantados, tanto a nivel europeo como iberoamericano, para equipar a cada alumno con un ordenador portátil. A lo largo del documento se identifican iniciativas de muy diverso tipo, desde pequeños proyectos pilotos hasta proyectos de alcance nacional. De todas ellas se analiza su alcance, objetivos, destinatarios, actores implicados, marco organizativo, condiciones para la participación y en algunos casos los modelos de financiación. Y es que con las iniciativas 1:1 no sólo se busca mejorar los recursos escolares, sino permitir a cada alumno o profesor tener su propio portátil para conectarse a Internet y para acceder a los recursos educativos independientemente del lugar y del tiempo.

Además se toca un poco el tema de las nuevas tendencias relacionadas con la introducción de las tabletas en el mundo educativo.

Se puede ver el informe en este documento de Issuu o descargarlo desde aquí:  Iniciativas 1:1

Fuente Blog Europa, Tecnologías de la información y la comunicación del ITE.

Amplify

Informe iniciativas 1 x 1 en Educación

El Departamento de Proyectos Europeos del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) presenta el informe Iniciativas 1:1. En él se ofrece una visión general de los programas implantados, tanto a nivel europeo como iberoamericano, para equipar a cada alumno con un ordenador portátil. A lo largo del documento se identifican iniciativas de muy diverso tipo, desde pequeños proyectos pilotos hasta proyectos de alcance nacional. De todas ellas se analiza su alcance, objetivos, destinatarios, actores implicados, marco organizativo, condiciones para la participación y en algunos casos los modelos de financiación. Y es que con las iniciativas 1:1 no sólo se busca mejorar los recursos escolares, sino permitir a cada alumno o profesor tener su propio portátil para conectarse a Internet y para acceder a los recursos educativos independientemente del lugar y del tiempo.

Además se toca un poco el tema de las nuevas tendencias relacionadas con la introducción de las tabletas en el mundo educativo.

Se puede ver el informe en este documento de Issuu o descargarlo desde aquí:  Iniciativas 1:1

Fuente Blog Europa, Tecnologías de la información y la comunicación del ITE.

Amplify

Informe iniciativas 1 x 1 en Educación

El Departamento de Proyectos Europeos del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) presenta el informe Iniciativas 1:1. En él se ofrece una visión general de los programas implantados, tanto a nivel europeo como iberoamericano, para equipar a cada alumno con un ordenador portátil. A lo largo del documento se identifican iniciativas de muy diverso tipo, desde pequeños proyectos pilotos hasta proyectos de alcance nacional. De todas ellas se analiza su alcance, objetivos, destinatarios, actores implicados, marco organizativo, condiciones para la participación y en algunos casos los modelos de financiación. Y es que con las iniciativas 1:1 no sólo se busca mejorar los recursos escolares, sino permitir a cada alumno o profesor tener su propio portátil para conectarse a Internet y para acceder a los recursos educativos independientemente del lugar y del tiempo.

Además se toca un poco el tema de las nuevas tendencias relacionadas con la introducción de las tabletas en el mundo educativo.

Se puede ver el informe en este documento de Issuu o descargarlo desde aquí:  Iniciativas 1:1

Fuente Blog Europa, Tecnologías de la información y la comunicación del ITE.

Amplify

Informe iniciativas 1 x 1 en Educación

El Departamento de Proyectos Europeos del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) presenta el informe Iniciativas 1:1. En él se ofrece una visión general de los programas implantados, tanto a nivel europeo como iberoamericano, para equipar a cada alumno con un ordenador portátil. A lo largo del documento se identifican iniciativas de muy diverso tipo, desde pequeños proyectos pilotos hasta proyectos de alcance nacional. De todas ellas se analiza su alcance, objetivos, destinatarios, actores implicados, marco organizativo, condiciones para la participación y en algunos casos los modelos de financiación. Y es que con las iniciativas 1:1 no sólo se busca mejorar los recursos escolares, sino permitir a cada alumno o profesor tener su propio portátil para conectarse a Internet y para acceder a los recursos educativos independientemente del lugar y del tiempo.

Además se toca un poco el tema de las nuevas tendencias relacionadas con la introducción de las tabletas en el mundo educativo.

Se puede ver el informe en este documento de Issuu o descargarlo desde aquí:  Iniciativas 1:1

Fuente Blog Europa, Tecnologías de la información y la comunicación del ITE.

Amplify

Aprendiendo en la nube

Aprender en la nube, así se podría titular este vídeo que habla de nuevos sistemas de aprendizaje que utilizan algunos alumnos en un supuesto colegio en el que la norma es aprender con caros sistemas de e-learning en el que todos los alumnos trabajan con los ordenadores pero haciendo lo mismo que si los hicieran con los libros tradicionales.

Para verlo con subtítulos en castellano haz clic en el botón cc.

Amplify

Aprendiendo en la nube

Aprender en la nube, así se podría titular este vídeo que habla de nuevos sistemas de aprendizaje que utilizan algunos alumnos en un supuesto colegio en el que la norma es aprender con caros sistemas de e-learning en el que todos los alumnos trabajan con los ordenadores pero haciendo lo mismo que si los hicieran con los libros tradicionales.

Para verlo con subtítulos en castellano haz clic en el botón cc.

Amplify