Este es el título de una excelente presentación de Carmen González( @floforum) (Una tiza y tú) para las Jornadas niños 2.0. Bueno ella en realidad juega con el concepto de TAC: Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento en contraposición o paralelamente al concepto de TIC. De cualquier manera, y con su permiso, difundo su presentación en esta entrada por la claridad de su exposición y de sus ideas. Estoy con ella, es un tema de actitud docente en relación al aprendizaje. Primero debemos aprender nosotros para guiar al alumnado hacia el cambio 2.0. ¡¡¡ Seamos maestros 2.0!!!
Categoría: escuela 2.0
Formas de enseñar, maneras de aprender con las TIC
Este es el título de una excelente presentación de Carmen González( @floforum) (Una tiza y tú) para las Jornadas niños 2.0. Bueno ella en realidad juega con el concepto de TAC: Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento en contraposición o paralelamente al concepto de TIC. De cualquier manera, y con su permiso, difundo su presentación en esta entrada por la claridad de su exposición y de sus ideas. Estoy con ella, es un tema de actitud docente en relación al aprendizaje. Primero debemos aprender nosotros para guiar al alumnado hacia el cambio 2.0. ¡¡¡ Seamos maestros 2.0!!!
Formas de enseñar, maneras de aprender con las TIC
Este es el título de una excelente presentación de Carmen González( @floforum) (Una tiza y tú) para las Jornadas niños 2.0. Bueno ella en realidad juega con el concepto de TAC: Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento en contraposición o paralelamente al concepto de TIC. De cualquier manera, y con su permiso, difundo su presentación en esta entrada por la claridad de su exposición y de sus ideas. Estoy con ella, es un tema de actitud docente en relación al aprendizaje. Primero debemos aprender nosotros para guiar al alumnado hacia el cambio 2.0. ¡¡¡ Seamos maestros 2.0!!!
Formas de enseñar, maneras de aprender con las TIC
Este es el título de una excelente presentación de Carmen González( @floforum) (Una tiza y tú) para las Jornadas niños 2.0. Bueno ella en realidad juega con el concepto de TAC: Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento en contraposición o paralelamente al concepto de TIC. De cualquier manera, y con su permiso, difundo su presentación en esta entrada por la claridad de su exposición y de sus ideas. Estoy con ella, es un tema de actitud docente en relación al aprendizaje. Primero debemos aprender nosotros para guiar al alumnado hacia el cambio 2.0. ¡¡¡ Seamos maestros 2.0!!!
Herramientas y recursos de la web 2.0 para idiomas
En estos días navideños muchos profes aprovecharán su tiempo de vacaciones , entre otras cosas, para visionar sitios y páginas web de interés educativo realizadas por otros compañeros. Uno de esos sitios de obligada visita para tomar ejemplo de “cosas” que se pueden hacer en el aula con las TIC es sin duda este : Herramientas y Recursos de la web 2.0 para Idiomas, un sitio realizado por Marta Pacheco Gras con google sites y que muestra un buen número de herramientas para trabajar con las tic en el áres de Idiomas, pero que pueden ser utilizadas en otras áreas curriculares.
Herramientas y recursos de la web 2.0 para idiomas
En estos días navideños muchos profes aprovecharán su tiempo de vacaciones , entre otras cosas, para visionar sitios y páginas web de interés educativo realizadas por otros compañeros. Uno de esos sitios de obligada visita para tomar ejemplo de “cosas” que se pueden hacer en el aula con las TIC es sin duda este : Herramientas y Recursos de la web 2.0 para Idiomas, un sitio realizado por Marta Pacheco Gras con google sites y que muestra un buen número de herramientas para trabajar con las tic en el áres de Idiomas, pero que pueden ser utilizadas en otras áreas curriculares.
Herramientas y recursos de la web 2.0 para idiomas
En estos días navideños muchos profes aprovecharán su tiempo de vacaciones , entre otras cosas, para visionar sitios y páginas web de interés educativo realizadas por otros compañeros. Uno de esos sitios de obligada visita para tomar ejemplo de “cosas” que se pueden hacer en el aula con las TIC es sin duda este : Herramientas y Recursos de la web 2.0 para Idiomas, un sitio realizado por Marta Pacheco Gras con google sites y que muestra un buen número de herramientas para trabajar con las tic en el áres de Idiomas, pero que pueden ser utilizadas en otras áreas curriculares.
Herramientas y recursos de la web 2.0 para idiomas
En estos días navideños muchos profes aprovecharán su tiempo de vacaciones , entre otras cosas, para visionar sitios y páginas web de interés educativo realizadas por otros compañeros. Uno de esos sitios de obligada visita para tomar ejemplo de “cosas” que se pueden hacer en el aula con las TIC es sin duda este : Herramientas y Recursos de la web 2.0 para Idiomas, un sitio realizado por Marta Pacheco Gras con google sites y que muestra un buen número de herramientas para trabajar con las tic en el áres de Idiomas, pero que pueden ser utilizadas en otras áreas curriculares.
Herramientas y recursos de la web 2.0 para idiomas
En estos días navideños muchos profes aprovecharán su tiempo de vacaciones , entre otras cosas, para visionar sitios y páginas web de interés educativo realizadas por otros compañeros. Uno de esos sitios de obligada visita para tomar ejemplo de “cosas” que se pueden hacer en el aula con las TIC es sin duda este : Herramientas y Recursos de la web 2.0 para Idiomas, un sitio realizado por Marta Pacheco Gras con google sites y que muestra un buen número de herramientas para trabajar con las tic en el áres de Idiomas, pero que pueden ser utilizadas en otras áreas curriculares.
1.500 recursos en la coleccion 1 a 1 de Educ.ar
Como excelente y anticipado regalo de Reyes califico a este recurso proporcionado por Educ.ar, en su proyecto Conectar igualdad, para que los alumnos puedan trabajar en su programa 1 a 1 , equivalente al programa escuela 2.0 Español y los miniportátiles. Son 1.500 recursos repartidos en el escritorio del alumno, el del profesor y el escritorio de Educación Especial. En las siguientes capturas se puede acceder a cada uno de ellos. Para ir poco a poco, durante estos días vacacionales, descubriendo aplicaciones para llevar a las aulas 2.0. ¡ Que lo disfrutéis…!
