Efectivamente Flickr, no sólo es una sitio para alojar y compartir fotografías , también se puede utilizar como una potentetísima herramienta para trabajar lenguaje, ya que nos permite acceder a una amplísima base de datos de fotos muy bien organizada y catalogada. Todo surge a raíz de una consulta que realiza una compañera para encontrar fotos de cara a trabajar con un alumno que “aprende ” sólamente con imágenes reales o fotografias, no con símbolos o dibujos. Entonces se me ocurre que el lugar idóneo es Flickr. El único requisito para poder utilizar la herramienta es tener una cuenta , proceso rápido y sencillo. Tenemos ya la cuenta y accedemos al servicio. No hace falta ni que subamos ninguna imagen nuestra. Vamos directamente a buscar fotos, introduciendo en la caja de búsquesa la palabra que queramos trabajar (pueden ser palabras o cosas concretas o categorias completas). Nos encuentra las que tiene y nos las muestra. Vamos eligiendo de una en una las que nos interesen y las marcamos como favoritas. A continuación vamos a la pestaña Tú – Tus favoritas y allí tendremos todas las que hemos marcado. Pero todavía podemos afinar más nuestro trabajo ya que habrá otra caja de búsqueda dentro de nuestras favoritas que nos permitirá elegir las que se correspondan con la palabra que deseemos trabajar (ej, perro, manzana, etc..). Nos mostrará las elejidas y nos dará la oportunidad de que el alumno las pueda ver a pantalla completa y mediante una presentación o slide (pasación de una en una con un tiempo establecido). También podemos hacer que en la primera pasación sólo nos muestre la imagen, pero en una segunda nos muestre también el nombre de la imagen. Personalmente ha sido un gran descubrimiento y le veo grandes posibilidades para trabajar con todo tipo de alumnos, fundamentalmente en la Educación infantil, pero en especial con alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el área de Lenguaje , autismo, trastornos generalizados del desarrollo, y otro tipo de trastornos. Además estos alumnos trabajan en sesiones individuales o en pequeño grupo, muy adecuadas para el trabajo con ordenador.
Esta es una pequeña demostración en vídeo ralizada con Camstudio. No es de muy buena calidad, ya que no he realizado muchas , pero creo que puede servir para hacerse una idea.
Categoría: Flickr
Flickr: potente herramienta educativa
Efectivamente Flickr, no sólo es una sitio para alojar y compartir fotografías , también se puede utilizar como una potentetísima herramienta para trabajar lenguaje, ya que nos permite acceder a una amplísima base de datos de fotos muy bien organizada y catalogada. Todo surge a raíz de una consulta que realiza una compañera para encontrar fotos de cara a trabajar con un alumno que “aprende ” sólamente con imágenes reales o fotografias, no con símbolos o dibujos. Entonces se me ocurre que el lugar idóneo es Flickr. El único requisito para poder utilizar la herramienta es tener una cuenta , proceso rápido y sencillo. Tenemos ya la cuenta y accedemos al servicio. No hace falta ni que subamos ninguna imagen nuestra. Vamos directamente a buscar fotos, introduciendo en la caja de búsquesa la palabra que queramos trabajar (pueden ser palabras o cosas concretas o categorias completas). Nos encuentra las que tiene y nos las muestra. Vamos eligiendo de una en una las que nos interesen y las marcamos como favoritas. A continuación vamos a la pestaña Tú – Tus favoritas y allí tendremos todas las que hemos marcado. Pero todavía podemos afinar más nuestro trabajo ya que habrá otra caja de búsqueda dentro de nuestras favoritas que nos permitirá elegir las que se correspondan con la palabra que deseemos trabajar (ej, perro, manzana, etc..). Nos mostrará las elejidas y nos dará la oportunidad de que el alumno las pueda ver a pantalla completa y mediante una presentación o slide (pasación de una en una con un tiempo establecido). También podemos hacer que en la primera pasación sólo nos muestre la imagen, pero en una segunda nos muestre también el nombre de la imagen. Personalmente ha sido un gran descubrimiento y le veo grandes posibilidades para trabajar con todo tipo de alumnos, fundamentalmente en la Educación infantil, pero en especial con alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el área de Lenguaje , autismo, trastornos generalizados del desarrollo, y otro tipo de trastornos. Además estos alumnos trabajan en sesiones individuales o en pequeño grupo, muy adecuadas para el trabajo con ordenador.
Esta es una pequeña demostración en vídeo ralizada con Camstudio. No es de muy buena calidad, ya que no he realizado muchas , pero creo que puede servir para hacerse una idea.
Flickr: potente herramienta educativa
Efectivamente Flickr, no sólo es una sitio para alojar y compartir fotografías , también se puede utilizar como una potentetísima herramienta para trabajar lenguaje, ya que nos permite acceder a una amplísima base de datos de fotos muy bien organizada y catalogada. Todo surge a raíz de una consulta que realiza una compañera para encontrar fotos de cara a trabajar con un alumno que “aprende ” sólamente con imágenes reales o fotografias, no con símbolos o dibujos. Entonces se me ocurre que el lugar idóneo es Flickr. El único requisito para poder utilizar la herramienta es tener una cuenta , proceso rápido y sencillo. Tenemos ya la cuenta y accedemos al servicio. No hace falta ni que subamos ninguna imagen nuestra. Vamos directamente a buscar fotos, introduciendo en la caja de búsquesa la palabra que queramos trabajar (pueden ser palabras o cosas concretas o categorias completas). Nos encuentra las que tiene y nos las muestra. Vamos eligiendo de una en una las que nos interesen y las marcamos como favoritas. A continuación vamos a la pestaña Tú – Tus favoritas y allí tendremos todas las que hemos marcado. Pero todavía podemos afinar más nuestro trabajo ya que habrá otra caja de búsqueda dentro de nuestras favoritas que nos permitirá elegir las que se correspondan con la palabra que deseemos trabajar (ej, perro, manzana, etc..). Nos mostrará las elejidas y nos dará la oportunidad de que el alumno las pueda ver a pantalla completa y mediante una presentación o slide (pasación de una en una con un tiempo establecido). También podemos hacer que en la primera pasación sólo nos muestre la imagen, pero en una segunda nos muestre también el nombre de la imagen. Personalmente ha sido un gran descubrimiento y le veo grandes posibilidades para trabajar con todo tipo de alumnos, fundamentalmente en la Educación infantil, pero en especial con alumnos con Necesidades Educativas Especiales en el área de Lenguaje , autismo, trastornos generalizados del desarrollo, y otro tipo de trastornos. Además estos alumnos trabajan en sesiones individuales o en pequeño grupo, muy adecuadas para el trabajo con ordenador.
Esta es una pequeña demostración en vídeo ralizada con Camstudio. No es de muy buena calidad, ya que no he realizado muchas , pero creo que puede servir para hacerse una idea.
Sácale partido a Flickr
Dos cosas más sobre flickr. La primera una excelente recopilación denominada La gran colección de herramientas para Flickr. En dicha página se citan interesantes opciones para trabajar con las imágenes subidas a este servidor y poder crear todo tipo de gadgets que se pueden colocar en los blogs mediante el código correspondiente. La otra se denomina Sendto Flickr y sirve para enviar imágenes a Flickr a través del menú contextual de Windows.
Vía Visualbeta.
Sácale partido a Flickr
Dos cosas más sobre flickr. La primera una excelente recopilación denominada La gran colección de herramientas para Flickr. En dicha página se citan interesantes opciones para trabajar con las imágenes subidas a este servidor y poder crear todo tipo de gadgets que se pueden colocar en los blogs mediante el código correspondiente. La otra se denomina Sendto Flickr y sirve para enviar imágenes a Flickr a través del menú contextual de Windows.
Vía Visualbeta.
Sácale partido a Flickr
Dos cosas más sobre flickr. La primera una excelente recopilación denominada La gran colección de herramientas para Flickr. En dicha página se citan interesantes opciones para trabajar con las imágenes subidas a este servidor y poder crear todo tipo de gadgets que se pueden colocar en los blogs mediante el código correspondiente. La otra se denomina Sendto Flickr y sirve para enviar imágenes a Flickr a través del menú contextual de Windows.
Vía Visualbeta.
Saca todo el partido a Flickr
A través del Blog Leandono´s blog he tenido acceso a esta interesante recopilación de utilidades y herramientas para sacar todo el partido posible a esa magnífica aplicación web 2.0 llamada Flickr.
- flickr logo maker : Crea tu propio logo al estilo flickr.
- photofront : Album de fotos en Flash con nuestras fotos en flickr.
- printr killr :Crea un calendario con tu cuenta.
- flickr calendar : Otra utilidad online para crear calendarios.
- flickr slideshow : Visualizador de imágenes en Flash, con código para incorporar a nuestra web.
- flickrshow : Otro visualizador de fotos, pero hecho en javascript.
- flickr badge maker : Tu credencial de fotografo de flickr.
- flickr and webimager : Haz cualquier captura y subela a tu cuenta.
- Usar picasa para subir fotos a flickr : Utilizando Python se puede hacer.
- flickr backup : Utilidad hecha en java y open source para hacer un backup de nuestras fotos.
- flickr hacks : Recopilación de trucos para usar en flickr.
- notifyr : Pones tu email y la dirección del usuario a seguir y ya sabras cuando suba nuevas fotos a su cuenta.
- flickr Original Viewr : Para ver las imágenes en su tamaño original.
- flickr Userscripts : Scrips para Greasemonkey relacionados con flickr.
- flickrDown : Programita para bajar las fotos a tu pc.
- flickr DHTML Badge : Excelente reemplazo al flickr badge en Flash, usando Javascript y CSS. Ver ejemplo .
- flickrBar : Visualizador en Flash con forma de barra.
Saca todo el partido a Flickr
A través del Blog Leandono´s blog he tenido acceso a esta interesante recopilación de utilidades y herramientas para sacar todo el partido posible a esa magnífica aplicación web 2.0 llamada Flickr.
- flickr logo maker : Crea tu propio logo al estilo flickr.
- photofront : Album de fotos en Flash con nuestras fotos en flickr.
- printr killr :Crea un calendario con tu cuenta.
- flickr calendar : Otra utilidad online para crear calendarios.
- flickr slideshow : Visualizador de imágenes en Flash, con código para incorporar a nuestra web.
- flickrshow : Otro visualizador de fotos, pero hecho en javascript.
- flickr badge maker : Tu credencial de fotografo de flickr.
- flickr and webimager : Haz cualquier captura y subela a tu cuenta.
- Usar picasa para subir fotos a flickr : Utilizando Python se puede hacer.
- flickr backup : Utilidad hecha en java y open source para hacer un backup de nuestras fotos.
- flickr hacks : Recopilación de trucos para usar en flickr.
- notifyr : Pones tu email y la dirección del usuario a seguir y ya sabras cuando suba nuevas fotos a su cuenta.
- flickr Original Viewr : Para ver las imágenes en su tamaño original.
- flickr Userscripts : Scrips para Greasemonkey relacionados con flickr.
- flickrDown : Programita para bajar las fotos a tu pc.
- flickr DHTML Badge : Excelente reemplazo al flickr badge en Flash, usando Javascript y CSS. Ver ejemplo .
- flickrBar : Visualizador en Flash con forma de barra.
Saca todo el partido a Flickr
A través del Blog Leandono´s blog he tenido acceso a esta interesante recopilación de utilidades y herramientas para sacar todo el partido posible a esa magnífica aplicación web 2.0 llamada Flickr.
- flickr logo maker : Crea tu propio logo al estilo flickr.
- photofront : Album de fotos en Flash con nuestras fotos en flickr.
- printr killr :Crea un calendario con tu cuenta.
- flickr calendar : Otra utilidad online para crear calendarios.
- flickr slideshow : Visualizador de imágenes en Flash, con código para incorporar a nuestra web.
- flickrshow : Otro visualizador de fotos, pero hecho en javascript.
- flickr badge maker : Tu credencial de fotografo de flickr.
- flickr and webimager : Haz cualquier captura y subela a tu cuenta.
- Usar picasa para subir fotos a flickr : Utilizando Python se puede hacer.
- flickr backup : Utilidad hecha en java y open source para hacer un backup de nuestras fotos.
- flickr hacks : Recopilación de trucos para usar en flickr.
- notifyr : Pones tu email y la dirección del usuario a seguir y ya sabras cuando suba nuevas fotos a su cuenta.
- flickr Original Viewr : Para ver las imágenes en su tamaño original.
- flickr Userscripts : Scrips para Greasemonkey relacionados con flickr.
- flickrDown : Programita para bajar las fotos a tu pc.
- flickr DHTML Badge : Excelente reemplazo al flickr badge en Flash, usando Javascript y CSS. Ver ejemplo .
- flickrBar : Visualizador en Flash con forma de barra.
Saca todo el partido a Flickr
A través del Blog Leandono´s blog he tenido acceso a esta interesante recopilación de utilidades y herramientas para sacar todo el partido posible a esa magnífica aplicación web 2.0 llamada Flickr.
- flickr logo maker : Crea tu propio logo al estilo flickr.
- photofront : Album de fotos en Flash con nuestras fotos en flickr.
- printr killr :Crea un calendario con tu cuenta.
- flickr calendar : Otra utilidad online para crear calendarios.
- flickr slideshow : Visualizador de imágenes en Flash, con código para incorporar a nuestra web.
- flickrshow : Otro visualizador de fotos, pero hecho en javascript.
- flickr badge maker : Tu credencial de fotografo de flickr.
- flickr and webimager : Haz cualquier captura y subela a tu cuenta.
- Usar picasa para subir fotos a flickr : Utilizando Python se puede hacer.
- flickr backup : Utilidad hecha en java y open source para hacer un backup de nuestras fotos.
- flickr hacks : Recopilación de trucos para usar en flickr.
- notifyr : Pones tu email y la dirección del usuario a seguir y ya sabras cuando suba nuevas fotos a su cuenta.
- flickr Original Viewr : Para ver las imágenes en su tamaño original.
- flickr Userscripts : Scrips para Greasemonkey relacionados con flickr.
- flickrDown : Programita para bajar las fotos a tu pc.
- flickr DHTML Badge : Excelente reemplazo al flickr badge en Flash, usando Javascript y CSS. Ver ejemplo .
- flickrBar : Visualizador en Flash con forma de barra.