Blog Justificaturespuesta.
Marian Calvo, @hautatzen en twitter y en su blog hautatzen tienen excelentes aportaciones para el mundo educativo y las tic. Una de ellas es esta presentación en slideshare en la que nos habla del concepto de PLE (Entorno personal de Aprendizaje).
Marian Calvo, @hautatzen en twitter y en su blog hautatzen tienen excelentes aportaciones para el mundo educativo y las tic. Una de ellas es esta presentación en slideshare en la que nos habla del concepto de PLE (Entorno personal de Aprendizaje).
Marian Calvo, @hautatzen en twitter y en su blog hautatzen tienen excelentes aportaciones para el mundo educativo y las tic. Una de ellas es esta presentación en slideshare en la que nos habla del concepto de PLE (Entorno personal de Aprendizaje).
Marian Calvo, @hautatzen en twitter y en su blog hautatzen tienen excelentes aportaciones para el mundo educativo y las tic. Una de ellas es esta presentación en slideshare en la que nos habla del concepto de PLE (Entorno personal de Aprendizaje).
Marian Calvo, @hautatzen en twitter y en su blog hautatzen tienen excelentes aportaciones para el mundo educativo y las tic. Una de ellas es esta presentación en slideshare en la que nos habla del concepto de PLE (Entorno personal de Aprendizaje).
A través de Ángeles Araguz descubro este sitio tan interesante promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se trata de Colabora,un espacio de colaboración destinado a la formación del profesorado andaluz. Este entorno permite compartir recursos, publicar noticias, debatir en foros, colaborar en blogs y wikis en comunidades de usuarios que comparten un entorno común de trabajo vía web. La creación de las comunidades se realizará bajo demanda a los Centros del Profesorado. Una muy buena iniciativa para el trabajo colaborativo en red.
A través de Ángeles Araguz descubro este sitio tan interesante promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se trata de Colabora,un espacio de colaboración destinado a la formación del profesorado andaluz. Este entorno permite compartir recursos, publicar noticias, debatir en foros, colaborar en blogs y wikis en comunidades de usuarios que comparten un entorno común de trabajo vía web. La creación de las comunidades se realizará bajo demanda a los Centros del Profesorado. Una muy buena iniciativa para el trabajo colaborativo en red.
A través de Ángeles Araguz descubro este sitio tan interesante promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se trata de Colabora,un espacio de colaboración destinado a la formación del profesorado andaluz. Este entorno permite compartir recursos, publicar noticias, debatir en foros, colaborar en blogs y wikis en comunidades de usuarios que comparten un entorno común de trabajo vía web. La creación de las comunidades se realizará bajo demanda a los Centros del Profesorado. Una muy buena iniciativa para el trabajo colaborativo en red.
A través de Ángeles Araguz descubro este sitio tan interesante promovido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Se trata de Colabora,un espacio de colaboración destinado a la formación del profesorado andaluz. Este entorno permite compartir recursos, publicar noticias, debatir en foros, colaborar en blogs y wikis en comunidades de usuarios que comparten un entorno común de trabajo vía web. La creación de las comunidades se realizará bajo demanda a los Centros del Profesorado. Una muy buena iniciativa para el trabajo colaborativo en red.