[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=100613133615-0c1e73ef3f79424f97c41ea5b040b465 docname=webtoolsappliedtoteaching username=anamariacult loadinginfotext=WEBTOOLS%20applied%20to%20teaching showhtmllink=true tag=webtools width=620 height=372 unit=px]
Categoría: General
El reto educativo en la era digital: Jordi Adell
30 ideas para trabajar con la PDI
Presentación de Miguel Ángel García Guerra
La arañita internet: explicación para peques
Vídeo explicativo del mundo de internet para los más peques de la clase
Dos excelentes documentos sobre Redes sociales y educación
Después de leer la excelente entrada de Juamma Días en Educacontic sobre el tema de las redes sociales me ha parecido de interés divulgar la presentación de Linda Castañeda a la que hacia referencia Juamma.
Dos excelentes documentos sobre Redes sociales y educación
Después de leer la excelente entrada de Juamma Días en Educacontic sobre el tema de las redes sociales me ha parecido de interés divulgar la presentación de Linda Castañeda a la que hacia referencia Juamma.
Dos excelentes documentos sobre Redes sociales y educación
Después de leer la excelente entrada de Juamma Días en Educacontic sobre el tema de las redes sociales me ha parecido de interés divulgar la presentación de Linda Castañeda a la que hacia referencia Juamma.
Manual del buen uso de los medios informáticos
Manual realizado por la Junta de Castilla León.
Modelos didácticos con PDI
En esta presentación de slideshare firmada por Antono Garrido del CEP Alcazar de San Juan se muestran y explican algunas de las posibilidades educativas y metodológicas de la Pizarra digital interactiva. De cualquier manera posibilidades hay muchas, todo lo que se puede hacer con un ordenador se puede realizar en la pizarra pero con el añadido de la cooperación entre los alumnos y de manera grupal. La pizarra socializa la enseñanza y genera un montón de posibilidades para el desarrollo de actividades orales en la clase. Cada alumno puede tomar el rol de profesor y mostrar sus aprendizajes a los compañeros.
Comer sano es divertido: formación desde la escuela
Comer sano es divertido es una web que pone al servicio de los docentes y de los padres un completo programa para que los alumnos conozcan mediante juegos y actividades la importancia de la alimentación.
A través de simpáticos personajes y actividades lúdicas, presentan los alimentos de manera que resulten atractivos para que, de una forma natural, los niños acepten el consumo incluso de aquéllos que habitualmente les resultan menos apetecibles.
El programa escolar ?Comer sano es divertido? se compone de dos herramientas básicas:
– www.mundomega.com. Sitio web en el que los profesores encontrarán el material necesario para guiar las actividades y los alumnos podrán divertirse con juegos y actividades que les ayudarán a aprender y reforzar esos conocimientos en clase y en su propia casa.
– Kit del profesor: un maletín que se enviará a los centros educativos que lo soliciten para poder aplicar el programa didáctico a un máximo de 30 alumnos. Contenido del maletín:
- Una completa guía didáctica con explicación detallada del proyecto y donde encontrarán diversas actividades para realizar en el aula.
- Un póster con la Pirámide Nutricional para poder colgarlo en el aula.
- Premios para incentivar la participación y reforzar el aprendizaje de los alumnos (globos e imanes con nuestros personajes).
- Un cuadernillo de hojas de actividades a repartir entre los niños.
- Paté de atún claro Calvo para que los niños aprendan que comer pescado además de sano también puede ser divertido.
Se podrá solicitar el material de varias maneras, directamente en la web www.mundomega.comasí como en el teléfono 91 369 43 01 que estará operativo del 12 de abril al 12 de mayo en horario de 9 a 15h.