ScribbleMaps es un mashup basado en google Maps que permite a los usuarios, en este cado los alumnos, generar y construir mapas con una serie de herramientas muy interesantes. Se pueden insertar una serie de iconos para destacar actividades de tipo comercial, deportivo, turístico etc..Permite la incorporación de texto para describir puntos seleccinados en el mapa. También se pueden añadir imágenes en los puntos elegidos …y por último es posible salvar el mapa creado y generar código para insertarlo en el blog o wiki y difundirlo a otros compañeros o centros.
Una herramienta muy en la línea de las 2.0 , ideal para que los alumnos construyan sus propios contenidos. Muy buena para potenciar el trabajo en equipo y para trabajar la geografía de una manera práctica. Este es un ejemplo que he creado sobre la comarca de Pamplona.
Categoría: geografía
ScribbleMaps: crea y distribuye contenido con mapas
ScribbleMaps es un mashup basado en google Maps que permite a los usuarios, en este cado los alumnos, generar y construir mapas con una serie de herramientas muy interesantes. Se pueden insertar una serie de iconos para destacar actividades de tipo comercial, deportivo, turístico etc..Permite la incorporación de texto para describir puntos seleccinados en el mapa. También se pueden añadir imágenes en los puntos elegidos …y por último es posible salvar el mapa creado y generar código para insertarlo en el blog o wiki y difundirlo a otros compañeros o centros.
Una herramienta muy en la línea de las 2.0 , ideal para que los alumnos construyan sus propios contenidos. Muy buena para potenciar el trabajo en equipo y para trabajar la geografía de una manera práctica. Este es un ejemplo que he creado sobre la comarca de Pamplona.
Gmaps Pedometer: itinerarios virtuales
Gmaps Pedometer es una web basada en google maps que nos permite crear itinerarios virtuales en un mapa a la vez que va calculando las distancias entre los puntos hasta que pongamos un punto final. Va guardando todas las distancias para proporcionarnos la distancia total de nuestra aventura.
Ideal para crear recorridos entre localidades que conozcamos y así saber la distancia entre ellas o simplemente para hacer ejercicios de cálculo de distancias entre diferentes puntos. Además permite compartir mediante una url el recorrido creado para que otras personas lo puedan ver.
Gmaps Pedometer: itinerarios virtuales
Gmaps Pedometer es una web basada en google maps que nos permite crear itinerarios virtuales en un mapa a la vez que va calculando las distancias entre los puntos hasta que pongamos un punto final. Va guardando todas las distancias para proporcionarnos la distancia total de nuestra aventura.
Ideal para crear recorridos entre localidades que conozcamos y así saber la distancia entre ellas o simplemente para hacer ejercicios de cálculo de distancias entre diferentes puntos. Además permite compartir mediante una url el recorrido creado para que otras personas lo puedan ver.
Gmaps Pedometer: itinerarios virtuales
Gmaps Pedometer es una web basada en google maps que nos permite crear itinerarios virtuales en un mapa a la vez que va calculando las distancias entre los puntos hasta que pongamos un punto final. Va guardando todas las distancias para proporcionarnos la distancia total de nuestra aventura.
Ideal para crear recorridos entre localidades que conozcamos y así saber la distancia entre ellas o simplemente para hacer ejercicios de cálculo de distancias entre diferentes puntos. Además permite compartir mediante una url el recorrido creado para que otras personas lo puedan ver.
Gmaps Pedometer: itinerarios virtuales
Gmaps Pedometer es una web basada en google maps que nos permite crear itinerarios virtuales en un mapa a la vez que va calculando las distancias entre los puntos hasta que pongamos un punto final. Va guardando todas las distancias para proporcionarnos la distancia total de nuestra aventura.
Ideal para crear recorridos entre localidades que conozcamos y así saber la distancia entre ellas o simplemente para hacer ejercicios de cálculo de distancias entre diferentes puntos. Además permite compartir mediante una url el recorrido creado para que otras personas lo puedan ver.
Gmaps Pedometer: itinerarios virtuales
Gmaps Pedometer es una web basada en google maps que nos permite crear itinerarios virtuales en un mapa a la vez que va calculando las distancias entre los puntos hasta que pongamos un punto final. Va guardando todas las distancias para proporcionarnos la distancia total de nuestra aventura.
Ideal para crear recorridos entre localidades que conozcamos y así saber la distancia entre ellas o simplemente para hacer ejercicios de cálculo de distancias entre diferentes puntos. Además permite compartir mediante una url el recorrido creado para que otras personas lo puedan ver.
CommunityWalk: construyendo conocimiento con mapas
CommunityWlak es un excelente sitio web para trabajar la geolocalización y el trabajo constructivista realizado con mapas. Permite la creación de mapas sobre cualquier temática. Una vez registrados y creado el mapa podemos ir insertando puntos en el mismo. Nos permite realizar una extensa descripción escrita de los mismos, así como añadirle una buena cantidad de fotos que complementen dicha descripción. Podemos ir colocando a cada punto iconos diferentes para indicar la categoría o temática del sitio. Además de tener una buena colección de iconos nos permite crear los nuestros. En definitiva una excelente herramienta para que los alumnos puedan ir construyendo sus propios conocimientos en base a las indicaciones del profesor. Puede trabajarse conjuntamente con la wikipedia para añadir las descripciones de los sitios y google imagenes para encontrar las fotos adecuadas para que sirvan de acompañamiento a los sitios geolocalizados.
Este es un excelente ejemplo de Literatura Española tomado del blog Proyecto de literatura hispano-inglesa.
CommunityWalk: construyendo conocimiento con mapas
CommunityWlak es un excelente sitio web para trabajar la geolocalización y el trabajo constructivista realizado con mapas. Permite la creación de mapas sobre cualquier temática. Una vez registrados y creado el mapa podemos ir insertando puntos en el mismo. Nos permite realizar una extensa descripción escrita de los mismos, así como añadirle una buena cantidad de fotos que complementen dicha descripción. Podemos ir colocando a cada punto iconos diferentes para indicar la categoría o temática del sitio. Además de tener una buena colección de iconos nos permite crear los nuestros. En definitiva una excelente herramienta para que los alumnos puedan ir construyendo sus propios conocimientos en base a las indicaciones del profesor. Puede trabajarse conjuntamente con la wikipedia para añadir las descripciones de los sitios y google imagenes para encontrar las fotos adecuadas para que sirvan de acompañamiento a los sitios geolocalizados.
Este es un excelente ejemplo de Literatura Española tomado del blog Proyecto de literatura hispano-inglesa.
CommunityWalk: construyendo conocimiento con mapas
CommunityWlak es un excelente sitio web para trabajar la geolocalización y el trabajo constructivista realizado con mapas. Permite la creación de mapas sobre cualquier temática. Una vez registrados y creado el mapa podemos ir insertando puntos en el mismo. Nos permite realizar una extensa descripción escrita de los mismos, así como añadirle una buena cantidad de fotos que complementen dicha descripción. Podemos ir colocando a cada punto iconos diferentes para indicar la categoría o temática del sitio. Además de tener una buena colección de iconos nos permite crear los nuestros. En definitiva una excelente herramienta para que los alumnos puedan ir construyendo sus propios conocimientos en base a las indicaciones del profesor. Puede trabajarse conjuntamente con la wikipedia para añadir las descripciones de los sitios y google imagenes para encontrar las fotos adecuadas para que sirvan de acompañamiento a los sitios geolocalizados.
Este es un excelente ejemplo de Literatura Española tomado del blog Proyecto de literatura hispano-inglesa.