Site: Tendencias educativas para el siglo XXI

En los últimos días del mes de Junio y en el marco incomparable del Palacio de Miramar en Donostia se celebró el Seminario titulado “Las TIC como motor de transformación de un centro educativo”. Dicho seminario formaba parte del programa de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco – UPV. Dirigido por Victor Bermejo González del Departamento de Educación del Gobierno Vasco contó con la participación, como ponentes, de profesionales relacionados con la educación y las TIC de diferentes Comunidades. Las temáticas y los ponentes se pueden visualizar en este PDF.

Mi participación en dicho seminario se produjo el día 28 bajo el título ““El futuro que viene: Nuevas estrategias didácticas con TIC que cambiarán la vida de los centros” . Para desarrollar los contenidos de la charla utilicé un site, creado al efecto, en el que traté de reflejar mi visión de lo que puede ocurrir en el mundo educativo y las TIC en los próximos años.

Me decanté por el formato Site porque me parece una manera sencilla de que todo lo que se quiere trasmitir quede de manera permanente como recurso para las personas que han asistido al evento y además , en este caso al hacerlo público, para todo el que esté interesado en el tema.

Además, este formato me ha permitido recoger un montón de fuentes de información totalmente dinámicas. Esto quiere decir que se van a ir enriqueciendo en la medida que yo las vaya complementando, que no son fotos fijas y estáticas. Esto es así porque he incluido algunas herramientas de curación de contenidos (scoop.it, pinterest, etceter) que recogen información sobre los temas de interés.

También me ha permitido añadir documentos y archivos relacionados con los temas tratados que aportan un valor añadido a los contenidos.

En esta imagen se pueden ver todos los temas que he recogido en el site y que  considero tendencias educativas para los próximos años.

Espero que el trabajo pueda ser de interés para todos los lectores de este blog.

Investigar en el aula: trabajo por proyectos

Investigar en el aula es es título de un excelente sitio creado por Victor Cuevas y José Ambrona para el Encuentro Aulabog11 celebrado recientemente en Madrid.En el mismo se explica todo el proceso a seguir para desarrollar un buen trabajo de investigación, las herramientas idóneas para el trabajo ….etc

Amplify

Investigar en el aula: trabajo por proyectos

Investigar en el aula es es título de un excelente sitio creado por Victor Cuevas y José Ambrona para el Encuentro Aulabog11 celebrado recientemente en Madrid.En el mismo se explica todo el proceso a seguir para desarrollar un buen trabajo de investigación, las herramientas idóneas para el trabajo ….etc

Amplify

Investigar en el aula: trabajo por proyectos

Investigar en el aula es es título de un excelente sitio creado por Victor Cuevas y José Ambrona para el Encuentro Aulabog11 celebrado recientemente en Madrid.En el mismo se explica todo el proceso a seguir para desarrollar un buen trabajo de investigación, las herramientas idóneas para el trabajo ….etc

Amplify

Investigar en el aula: trabajo por proyectos

Investigar en el aula es es título de un excelente sitio creado por Victor Cuevas y José Ambrona para el Encuentro Aulabog11 celebrado recientemente en Madrid.En el mismo se explica todo el proceso a seguir para desarrollar un buen trabajo de investigación, las herramientas idóneas para el trabajo ….etc

Amplify

Investigar en el aula: trabajo por proyectos

Investigar en el aula es es título de un excelente sitio creado por Victor Cuevas y José Ambrona para el Encuentro Aulabog11 celebrado recientemente en Madrid.En el mismo se explica todo el proceso a seguir para desarrollar un buen trabajo de investigación, las herramientas idóneas para el trabajo ….etc

Amplify

Herramientas y recursos de la web 2.0 para idiomas

En estos días navideños muchos profes aprovecharán su tiempo de vacaciones , entre otras cosas,  para visionar sitios y páginas web de interés educativo realizadas por otros compañeros. Uno de esos sitios de obligada visita para tomar ejemplo de “cosas” que se pueden hacer en el aula con las TIC es sin duda este : Herramientas y Recursos de la web 2.0 para Idiomas, un sitio realizado por Marta Pacheco Gras con google sites y que muestra un buen número de herramientas para trabajar con las tic en el áres de Idiomas, pero que pueden ser utilizadas en otras áreas curriculares.

Amplify

Herramientas y recursos de la web 2.0 para idiomas

En estos días navideños muchos profes aprovecharán su tiempo de vacaciones , entre otras cosas,  para visionar sitios y páginas web de interés educativo realizadas por otros compañeros. Uno de esos sitios de obligada visita para tomar ejemplo de “cosas” que se pueden hacer en el aula con las TIC es sin duda este : Herramientas y Recursos de la web 2.0 para Idiomas, un sitio realizado por Marta Pacheco Gras con google sites y que muestra un buen número de herramientas para trabajar con las tic en el áres de Idiomas, pero que pueden ser utilizadas en otras áreas curriculares.

Amplify

Herramientas y recursos de la web 2.0 para idiomas

En estos días navideños muchos profes aprovecharán su tiempo de vacaciones , entre otras cosas,  para visionar sitios y páginas web de interés educativo realizadas por otros compañeros. Uno de esos sitios de obligada visita para tomar ejemplo de “cosas” que se pueden hacer en el aula con las TIC es sin duda este : Herramientas y Recursos de la web 2.0 para Idiomas, un sitio realizado por Marta Pacheco Gras con google sites y que muestra un buen número de herramientas para trabajar con las tic en el áres de Idiomas, pero que pueden ser utilizadas en otras áreas curriculares.

Amplify

Herramientas y recursos de la web 2.0 para idiomas

En estos días navideños muchos profes aprovecharán su tiempo de vacaciones , entre otras cosas,  para visionar sitios y páginas web de interés educativo realizadas por otros compañeros. Uno de esos sitios de obligada visita para tomar ejemplo de “cosas” que se pueden hacer en el aula con las TIC es sin duda este : Herramientas y Recursos de la web 2.0 para Idiomas, un sitio realizado por Marta Pacheco Gras con google sites y que muestra un buen número de herramientas para trabajar con las tic en el áres de Idiomas, pero que pueden ser utilizadas en otras áreas curriculares.

Amplify