Chirbit: graba on line y compartelo

Acabo de descubrir Chirbit, un sitio para la creación de micropodcast. Al estilo twetter pero con audio. Nos permite subir audios en mp3 o wav grabados en nuestro ordenador o grabarlos directamente a través del micrófono. También podemos escribir texto o pegar un texto que hayamos encontrado de interés para convertirlo a audio. La verdad es que esta posibilidad no me ha convencido del todo. Una vez generado el audio podemos editarlo, hacer que sea descargable, y twettear la grabación. Además permite hacer réplicas  por parte de los oyentes a las grabaciones realizadas.Proporciona una url que podemos enlazar en nuestro blog o enviar por correo electrónico. Como en twetter existen seguidores, réplicas, mensajes etc.. y podemos encontrar los mensajes de otros usuarios, ya que están catalogados por categorias. A la hora de grabarlos , además de poner una etiqueta debemos indicar la categoría en la que queremos que aparezca. Una excelente herramienta para crear un espacio en el que trabajar la expresión oral sin ningún tipo de complejidad a la hora de realizar las grabaciones.

Enlace a la prueba que he realizado.

Chirbit: graba on line y compartelo

Acabo de descubrir Chirbit, un sitio para la creación de micropodcast. Al estilo twetter pero con audio. Nos permite subir audios en mp3 o wav grabados en nuestro ordenador o grabarlos directamente a través del micrófono. También podemos escribir texto o pegar un texto que hayamos encontrado de interés para convertirlo a audio. La verdad es que esta posibilidad no me ha convencido del todo. Una vez generado el audio podemos editarlo, hacer que sea descargable, y twettear la grabación. Además permite hacer réplicas  por parte de los oyentes a las grabaciones realizadas.Proporciona una url que podemos enlazar en nuestro blog o enviar por correo electrónico. Como en twetter existen seguidores, réplicas, mensajes etc.. y podemos encontrar los mensajes de otros usuarios, ya que están catalogados por categorias. A la hora de grabarlos , además de poner una etiqueta debemos indicar la categoría en la que queremos que aparezca. Una excelente herramienta para crear un espacio en el que trabajar la expresión oral sin ningún tipo de complejidad a la hora de realizar las grabaciones.

Enlace a la prueba que he realizado.

Photoface: realiza mensajes de audio con tu avatar

Photoface es una web de Oddcast que nos permite crear avatares y hacerles hablar. Tiene un buen número de posibilidades para su configuración: fondos, partes de la imagen etc. Se puede introducir el mensaje a escuchar por medio de texto y la aplicación lo leerá con la voz que elijamos o a través del micrófono de tu ordenador.También podríamos utilizar nuestro teléfono para realizar el mensaje a escuchar. Sin duda una buena opción para trabajar el lenguaje oral en el aula.

Create Your OwnOddcast Powered

Photoface: realiza mensajes de audio con tu avatar

Photoface es una web de Oddcast que nos permite crear avatares y hacerles hablar. Tiene un buen número de posibilidades para su configuración: fondos, partes de la imagen etc. Se puede introducir el mensaje a escuchar por medio de texto y la aplicación lo leerá con la voz que elijamos o a través del micrófono de tu ordenador.También podríamos utilizar nuestro teléfono para realizar el mensaje a escuchar. Sin duda una buena opción para trabajar el lenguaje oral en el aula.

Create Your OwnOddcast Powered

Photoface: realiza mensajes de audio con tu avatar

Photoface es una web de Oddcast que nos permite crear avatares y hacerles hablar. Tiene un buen número de posibilidades para su configuración: fondos, partes de la imagen etc. Se puede introducir el mensaje a escuchar por medio de texto y la aplicación lo leerá con la voz que elijamos o a través del micrófono de tu ordenador.También podríamos utilizar nuestro teléfono para realizar el mensaje a escuchar. Sin duda una buena opción para trabajar el lenguaje oral en el aula.

Create Your OwnOddcast Powered

Photoface: realiza mensajes de audio con tu avatar

Photoface es una web de Oddcast que nos permite crear avatares y hacerles hablar. Tiene un buen número de posibilidades para su configuración: fondos, partes de la imagen etc. Se puede introducir el mensaje a escuchar por medio de texto y la aplicación lo leerá con la voz que elijamos o a través del micrófono de tu ordenador.También podríamos utilizar nuestro teléfono para realizar el mensaje a escuchar. Sin duda una buena opción para trabajar el lenguaje oral en el aula.

Create Your OwnOddcast Powered

ScreenToaster: Ahora si es funcional…

La nueva versión de Screentoaster me parece excelente. Se trata de un sistema de grabación online de todo lo que ocurre en la pantalla y además con la posibilidad de ir narrando o explicando con audio el proceso que se está realizando. Al finalizar el mismo, tendremos un vídeo, en alta calidad, que podremos subir a su web o subirlo a Youtube. Una excelente y sencilla forma de generar videotutoriales. He probado sus nuevas funcionalidades con este pequeño videotutorial para conseguir embeber un album de fotos de picasa en nuestro blog, algo que expliqué en una entrada anterior pero de manera escrita.

ScreenToaster: Ahora si es funcional…

La nueva versión de Screentoaster me parece excelente. Se trata de un sistema de grabación online de todo lo que ocurre en la pantalla y además con la posibilidad de ir narrando o explicando con audio el proceso que se está realizando. Al finalizar el mismo, tendremos un vídeo, en alta calidad, que podremos subir a su web o subirlo a Youtube. Una excelente y sencilla forma de generar videotutoriales. He probado sus nuevas funcionalidades con este pequeño videotutorial para conseguir embeber un album de fotos de picasa en nuestro blog, algo que expliqué en una entrada anterior pero de manera escrita.

ScreenToaster: Ahora si es funcional…

La nueva versión de Screentoaster me parece excelente. Se trata de un sistema de grabación online de todo lo que ocurre en la pantalla y además con la posibilidad de ir narrando o explicando con audio el proceso que se está realizando. Al finalizar el mismo, tendremos un vídeo, en alta calidad, que podremos subir a su web o subirlo a Youtube. Una excelente y sencilla forma de generar videotutoriales. He probado sus nuevas funcionalidades con este pequeño videotutorial para conseguir embeber un album de fotos de picasa en nuestro blog, algo que expliqué en una entrada anterior pero de manera escrita.

ScreenToaster: Ahora si es funcional…

La nueva versión de Screentoaster me parece excelente. Se trata de un sistema de grabación online de todo lo que ocurre en la pantalla y además con la posibilidad de ir narrando o explicando con audio el proceso que se está realizando. Al finalizar el mismo, tendremos un vídeo, en alta calidad, que podremos subir a su web o subirlo a Youtube. Una excelente y sencilla forma de generar videotutoriales. He probado sus nuevas funcionalidades con este pequeño videotutorial para conseguir embeber un album de fotos de picasa en nuestro blog, algo que expliqué en una entrada anterior pero de manera escrita.