Pon una grabadora de sonido en tu blog

Esta interesante herramienta denominada Audio dropboxes está promovida por la RIA – Rich Internet Applications for Languaje Learning y creada por CLEAR – Center For Languaje Education and Research. Su funcionamiento es el siguiente:
1.- suscripción  en el sitio de RIA
2.- Entrar con usuario y contraseña
3.- Crear uun dropboxes
4.- copiar el código htlm
5.- Pegarlo en la barra lateral del blog como nuevo gadget – html/Javascript
Ya tendremos la herramienta. Para utilizarla nos pedirá un nombre , lo escribimos y aparecerá la aplicación de flash player que hará posible la grabación, le decimos permitir y ya podemos grabar. Una vez terminada la salvamos y se guarda en el servidor de RIA para que podamos escucharla o descargarla en formato mp3.
Sus utilidades educativas son variadas. Un ejemplo. El profesor propone el tema de la descripción. Cada alumno puede describir al compañero, las primeras veces pueden escribir la descripción y a continuación van al blog en el que se ha incrustado la herramienta y graban de uno en uno su descripción. El profesor, una vez terminada la clase, irá al servidor de RIA, se identificará y podrá escuchar las grabaciones y valorarlas. También podrá tomar las direcciones url que le proporcionan y generar con otra aplicación de las que ya hemos comentado aquí un reproductor mp3 con todas las grabaciones. Si los alumnos son más mayores las grabaciones se pueden realizar sin leer desde el papel. Si alguno se anima dejo aquí la herramienta para recibir nuevas sugerencias de utilización. Si recibo unas cuantas realizaré otra entrada con todas las sugerencias.





Pon una grabadora de sonido en tu blog

Esta interesante herramienta denominada Audio dropboxes está promovida por la RIA – Rich Internet Applications for Languaje Learning y creada por CLEAR – Center For Languaje Education and Research. Su funcionamiento es el siguiente:
1.- suscripción  en el sitio de RIA
2.- Entrar con usuario y contraseña
3.- Crear uun dropboxes
4.- copiar el código htlm
5.- Pegarlo en la barra lateral del blog como nuevo gadget – html/Javascript
Ya tendremos la herramienta. Para utilizarla nos pedirá un nombre , lo escribimos y aparecerá la aplicación de flash player que hará posible la grabación, le decimos permitir y ya podemos grabar. Una vez terminada la salvamos y se guarda en el servidor de RIA para que podamos escucharla o descargarla en formato mp3.
Sus utilidades educativas son variadas. Un ejemplo. El profesor propone el tema de la descripción. Cada alumno puede describir al compañero, las primeras veces pueden escribir la descripción y a continuación van al blog en el que se ha incrustado la herramienta y graban de uno en uno su descripción. El profesor, una vez terminada la clase, irá al servidor de RIA, se identificará y podrá escuchar las grabaciones y valorarlas. También podrá tomar las direcciones url que le proporcionan y generar con otra aplicación de las que ya hemos comentado aquí un reproductor mp3 con todas las grabaciones. Si los alumnos son más mayores las grabaciones se pueden realizar sin leer desde el papel. Si alguno se anima dejo aquí la herramienta para recibir nuevas sugerencias de utilización. Si recibo unas cuantas realizaré otra entrada con todas las sugerencias.





Pon una grabadora de sonido en tu blog

Esta interesante herramienta denominada Audio dropboxes está promovida por la RIA – Rich Internet Applications for Languaje Learning y creada por CLEAR – Center For Languaje Education and Research. Su funcionamiento es el siguiente:
1.- suscripción  en el sitio de RIA
2.- Entrar con usuario y contraseña
3.- Crear uun dropboxes
4.- copiar el código htlm
5.- Pegarlo en la barra lateral del blog como nuevo gadget – html/Javascript
Ya tendremos la herramienta. Para utilizarla nos pedirá un nombre , lo escribimos y aparecerá la aplicación de flash player que hará posible la grabación, le decimos permitir y ya podemos grabar. Una vez terminada la salvamos y se guarda en el servidor de RIA para que podamos escucharla o descargarla en formato mp3.
Sus utilidades educativas son variadas. Un ejemplo. El profesor propone el tema de la descripción. Cada alumno puede describir al compañero, las primeras veces pueden escribir la descripción y a continuación van al blog en el que se ha incrustado la herramienta y graban de uno en uno su descripción. El profesor, una vez terminada la clase, irá al servidor de RIA, se identificará y podrá escuchar las grabaciones y valorarlas. También podrá tomar las direcciones url que le proporcionan y generar con otra aplicación de las que ya hemos comentado aquí un reproductor mp3 con todas las grabaciones. Si los alumnos son más mayores las grabaciones se pueden realizar sin leer desde el papel. Si alguno se anima dejo aquí la herramienta para recibir nuevas sugerencias de utilización. Si recibo unas cuantas realizaré otra entrada con todas las sugerencias.





Pon una grabadora de sonido en tu blog

Esta interesante herramienta denominada Audio dropboxes está promovida por la RIA – Rich Internet Applications for Languaje Learning y creada por CLEAR – Center For Languaje Education and Research. Su funcionamiento es el siguiente:
1.- suscripción  en el sitio de RIA
2.- Entrar con usuario y contraseña
3.- Crear uun dropboxes
4.- copiar el código htlm
5.- Pegarlo en la barra lateral del blog como nuevo gadget – html/Javascript
Ya tendremos la herramienta. Para utilizarla nos pedirá un nombre , lo escribimos y aparecerá la aplicación de flash player que hará posible la grabación, le decimos permitir y ya podemos grabar. Una vez terminada la salvamos y se guarda en el servidor de RIA para que podamos escucharla o descargarla en formato mp3.
Sus utilidades educativas son variadas. Un ejemplo. El profesor propone el tema de la descripción. Cada alumno puede describir al compañero, las primeras veces pueden escribir la descripción y a continuación van al blog en el que se ha incrustado la herramienta y graban de uno en uno su descripción. El profesor, una vez terminada la clase, irá al servidor de RIA, se identificará y podrá escuchar las grabaciones y valorarlas. También podrá tomar las direcciones url que le proporcionan y generar con otra aplicación de las que ya hemos comentado aquí un reproductor mp3 con todas las grabaciones. Si los alumnos son más mayores las grabaciones se pueden realizar sin leer desde el papel. Si alguno se anima dejo aquí la herramienta para recibir nuevas sugerencias de utilización. Si recibo unas cuantas realizaré otra entrada con todas las sugerencias.





Glogster: poster multimedia

Glogster es una aplicación online para realizar posters multimedia con muchísimas posibilidades. En un muro o página se pueden incorporar textos, vídeos, audio, enlaces …. Todo muy configurable y de una gran sencillez y facilidad de uso. Los elementos multimedia se pueden seleccionar entre los que la aplicación nos presenta o subirlos desde nuestro ordenador. El audio y el vídeo se pueden grabar online. El único problema es que no se pueden utilizar las tildes ni la letra ñ. Las aplicaciones educativas varias: presentar temas en múltiples formatos, utilizar el audio para contar historias oralmente y por escrito….y otras tantas que  seguro se les ocurren a los profesores en las distintas materias. Como en anteriores herramientas que hemos presentado , de nuevo se propone un nuevo lenguaje multimedial para realizar aprendizajes escolares o para mostrar lo aprendido, de manera que sirva también para evaluación por parte del profesor.

Glogster: poster multimedia

Glogster es una aplicación online para realizar posters multimedia con muchísimas posibilidades. En un muro o página se pueden incorporar textos, vídeos, audio, enlaces …. Todo muy configurable y de una gran sencillez y facilidad de uso. Los elementos multimedia se pueden seleccionar entre los que la aplicación nos presenta o subirlos desde nuestro ordenador. El audio y el vídeo se pueden grabar online. El único problema es que no se pueden utilizar las tildes ni la letra ñ. Las aplicaciones educativas varias: presentar temas en múltiples formatos, utilizar el audio para contar historias oralmente y por escrito….y otras tantas que  seguro se les ocurren a los profesores en las distintas materias. Como en anteriores herramientas que hemos presentado , de nuevo se propone un nuevo lenguaje multimedial para realizar aprendizajes escolares o para mostrar lo aprendido, de manera que sirva también para evaluación por parte del profesor.

Glogster: poster multimedia

Glogster es una aplicación online para realizar posters multimedia con muchísimas posibilidades. En un muro o página se pueden incorporar textos, vídeos, audio, enlaces …. Todo muy configurable y de una gran sencillez y facilidad de uso. Los elementos multimedia se pueden seleccionar entre los que la aplicación nos presenta o subirlos desde nuestro ordenador. El audio y el vídeo se pueden grabar online. El único problema es que no se pueden utilizar las tildes ni la letra ñ. Las aplicaciones educativas varias: presentar temas en múltiples formatos, utilizar el audio para contar historias oralmente y por escrito….y otras tantas que  seguro se les ocurren a los profesores en las distintas materias. Como en anteriores herramientas que hemos presentado , de nuevo se propone un nuevo lenguaje multimedial para realizar aprendizajes escolares o para mostrar lo aprendido, de manera que sirva también para evaluación por parte del profesor.

Glogster: poster multimedia

Glogster es una aplicación online para realizar posters multimedia con muchísimas posibilidades. En un muro o página se pueden incorporar textos, vídeos, audio, enlaces …. Todo muy configurable y de una gran sencillez y facilidad de uso. Los elementos multimedia se pueden seleccionar entre los que la aplicación nos presenta o subirlos desde nuestro ordenador. El audio y el vídeo se pueden grabar online. El único problema es que no se pueden utilizar las tildes ni la letra ñ. Las aplicaciones educativas varias: presentar temas en múltiples formatos, utilizar el audio para contar historias oralmente y por escrito….y otras tantas que  seguro se les ocurren a los profesores en las distintas materias. Como en anteriores herramientas que hemos presentado , de nuevo se propone un nuevo lenguaje multimedial para realizar aprendizajes escolares o para mostrar lo aprendido, de manera que sirva también para evaluación por parte del profesor.

Nimbb: graba con tu webcam

Nimbb es una herramienta que nos permite durante 30 segundos realizar una grabación de audio y vídeo y compartirla con otros usuarios mediante el código correspondiente para insertar en el blog. Me parece interesante para que los alumnos realicen presentaciones de si mismos o de sus compañeros, hagan pequeñas descripciones o propongan algún tipo de adivinanza que los lectores del blog de su clase tendrán que descubrir , y comunicarán la solución  a través del comentario a dicha entrada. La he encontrado en Genbeta.

Nimbb: graba con tu webcam

Nimbb es una herramienta que nos permite durante 30 segundos realizar una grabación de audio y vídeo y compartirla con otros usuarios mediante el código correspondiente para insertar en el blog. Me parece interesante para que los alumnos realicen presentaciones de si mismos o de sus compañeros, hagan pequeñas descripciones o propongan algún tipo de adivinanza que los lectores del blog de su clase tendrán que descubrir , y comunicarán la solución  a través del comentario a dicha entrada. La he encontrado en Genbeta.