Nimbb es una herramienta que nos permite durante 30 segundos realizar una grabación de audio y vídeo y compartirla con otros usuarios mediante el código correspondiente para insertar en el blog. Me parece interesante para que los alumnos realicen presentaciones de si mismos o de sus compañeros, hagan pequeñas descripciones o propongan algún tipo de adivinanza que los lectores del blog de su clase tendrán que descubrir , y comunicarán la solución a través del comentario a dicha entrada. La he encontrado en Genbeta.
Categoría: grabación online
Nimbb: graba con tu webcam
Nimbb es una herramienta que nos permite durante 30 segundos realizar una grabación de audio y vídeo y compartirla con otros usuarios mediante el código correspondiente para insertar en el blog. Me parece interesante para que los alumnos realicen presentaciones de si mismos o de sus compañeros, hagan pequeñas descripciones o propongan algún tipo de adivinanza que los lectores del blog de su clase tendrán que descubrir , y comunicarán la solución a través del comentario a dicha entrada. La he encontrado en Genbeta.
QlipBoard: presentaciones y mas…
Qlipboard es una muy buena herramienta para crear presentaciones y contar historias narradas. Además también puede ser utilizada para capturar pantallas y crear tutoriales. Tiene una versión para descargar y trabajar desde el disco duro del ordenador y otra con la que se puede trabajar online.Una vez realizada la presentación nos proporciona el código para insertar en el blog o directamente podemos publicarla en el mismo. También podemos subir nuestro trabajo a diferentes servicios (Youtube, photobucket).
QlipBoard: presentaciones y mas…
Qlipboard es una muy buena herramienta para crear presentaciones y contar historias narradas. Además también puede ser utilizada para capturar pantallas y crear tutoriales. Tiene una versión para descargar y trabajar desde el disco duro del ordenador y otra con la que se puede trabajar online.Una vez realizada la presentación nos proporciona el código para insertar en el blog o directamente podemos publicarla en el mismo. También podemos subir nuestro trabajo a diferentes servicios (Youtube, photobucket).
QlipBoard: presentaciones y mas…
Qlipboard es una muy buena herramienta para crear presentaciones y contar historias narradas. Además también puede ser utilizada para capturar pantallas y crear tutoriales. Tiene una versión para descargar y trabajar desde el disco duro del ordenador y otra con la que se puede trabajar online.Una vez realizada la presentación nos proporciona el código para insertar en el blog o directamente podemos publicarla en el mismo. También podemos subir nuestro trabajo a diferentes servicios (Youtube, photobucket).
Screentoaster: otra forma de capturar y crear videotutoriales
Si ayer mostraba un complemento para el navegador que nos permitía crear videotutoriales de manera sencilla, hoy presento otra herramienta similar pero con algunas características diferenciadoras. En primer lugar hay que solicitar un código de invitación a Screentoaster para poder crear la cuenta. Una vez recibido por e-mail y creada la misma ya podemos comenzar a grabar. Pulsando alt +s se empieza a grabar todo lo que pasa en la pantalla. Cuando queramos parar volvemos a alt+s y ya tenemos la grabación realizada. A continuación podemos insertar subtítulos a la grabación o grabar audio comentando lo grabado. A diferencia de capture fox el producto terminado se sube de manera rápida al servidor de Screentoaster y nos proporciona la url o el código para embeber en el blog.
Screentoaster: otra forma de capturar y crear videotutoriales
Si ayer mostraba un complemento para el navegador que nos permitía crear videotutoriales de manera sencilla, hoy presento otra herramienta similar pero con algunas características diferenciadoras. En primer lugar hay que solicitar un código de invitación a Screentoaster para poder crear la cuenta. Una vez recibido por e-mail y creada la misma ya podemos comenzar a grabar. Pulsando alt +s se empieza a grabar todo lo que pasa en la pantalla. Cuando queramos parar volvemos a alt+s y ya tenemos la grabación realizada. A continuación podemos insertar subtítulos a la grabación o grabar audio comentando lo grabado. A diferencia de capture fox el producto terminado se sube de manera rápida al servidor de Screentoaster y nos proporciona la url o el código para embeber en el blog.
Screentoaster: otra forma de capturar y crear videotutoriales
Si ayer mostraba un complemento para el navegador que nos permitía crear videotutoriales de manera sencilla, hoy presento otra herramienta similar pero con algunas características diferenciadoras. En primer lugar hay que solicitar un código de invitación a Screentoaster para poder crear la cuenta. Una vez recibido por e-mail y creada la misma ya podemos comenzar a grabar. Pulsando alt +s se empieza a grabar todo lo que pasa en la pantalla. Cuando queramos parar volvemos a alt+s y ya tenemos la grabación realizada. A continuación podemos insertar subtítulos a la grabación o grabar audio comentando lo grabado. A diferencia de capture fox el producto terminado se sube de manera rápida al servidor de Screentoaster y nos proporciona la url o el código para embeber en el blog.
Screentoaster: otra forma de capturar y crear videotutoriales
Si ayer mostraba un complemento para el navegador que nos permitía crear videotutoriales de manera sencilla, hoy presento otra herramienta similar pero con algunas características diferenciadoras. En primer lugar hay que solicitar un código de invitación a Screentoaster para poder crear la cuenta. Una vez recibido por e-mail y creada la misma ya podemos comenzar a grabar. Pulsando alt +s se empieza a grabar todo lo que pasa en la pantalla. Cuando queramos parar volvemos a alt+s y ya tenemos la grabación realizada. A continuación podemos insertar subtítulos a la grabación o grabar audio comentando lo grabado. A diferencia de capture fox el producto terminado se sube de manera rápida al servidor de Screentoaster y nos proporciona la url o el código para embeber en el blog.
Screentoaster: otra forma de capturar y crear videotutoriales
Si ayer mostraba un complemento para el navegador que nos permitía crear videotutoriales de manera sencilla, hoy presento otra herramienta similar pero con algunas características diferenciadoras. En primer lugar hay que solicitar un código de invitación a Screentoaster para poder crear la cuenta. Una vez recibido por e-mail y creada la misma ya podemos comenzar a grabar. Pulsando alt +s se empieza a grabar todo lo que pasa en la pantalla. Cuando queramos parar volvemos a alt+s y ya tenemos la grabación realizada. A continuación podemos insertar subtítulos a la grabación o grabar audio comentando lo grabado. A diferencia de capture fox el producto terminado se sube de manera rápida al servidor de Screentoaster y nos proporciona la url o el código para embeber en el blog.