Blabberize: las imágenes hablan

Blabberize es una curiosa herramienta que nos permite subir imágenes y hacerles hablar. Una vez subida la imagen podemos seleccionar la parte de la misma que se moverá al hablar. A continuación grabamos online lo que queremos que la imagen diga y lo salvamos. El último paso es copiar el código que nos proporciona para colocarlo en nuestro blog. Otra herramienta para trabajar lenguaje oral y compartir el producto final con otros usuarios, centros etc..

Entre los usos que se le puede dar está el de adivinar personajes, hacer hablar a personajes históricos..etc

Blabberize: las imágenes hablan

Blabberize es una curiosa herramienta que nos permite subir imágenes y hacerles hablar. Una vez subida la imagen podemos seleccionar la parte de la misma que se moverá al hablar. A continuación grabamos online lo que queremos que la imagen diga y lo salvamos. El último paso es copiar el código que nos proporciona para colocarlo en nuestro blog. Otra herramienta para trabajar lenguaje oral y compartir el producto final con otros usuarios, centros etc..

Entre los usos que se le puede dar está el de adivinar personajes, hacer hablar a personajes históricos..etc

Blabberize: las imágenes hablan

Blabberize es una curiosa herramienta que nos permite subir imágenes y hacerles hablar. Una vez subida la imagen podemos seleccionar la parte de la misma que se moverá al hablar. A continuación grabamos online lo que queremos que la imagen diga y lo salvamos. El último paso es copiar el código que nos proporciona para colocarlo en nuestro blog. Otra herramienta para trabajar lenguaje oral y compartir el producto final con otros usuarios, centros etc..

Entre los usos que se le puede dar está el de adivinar personajes, hacer hablar a personajes históricos..etc

Grabando audio online: Wildvoice

A veces los profesores se resisten a utilizar los ordenadores por la complejidad de las herramientas que tienen que utilizar. Hemos escrito y reseñado en más de una ocasión la manera de realizar podcast o grabaciones de audio mediante el uso de software instalado en el ordenador. En esta ocasión la herramienta que voy a presentar no tiene esa complejidad ya que todo el proceso se realiza online. Se trata de Wildvoice. Se pueden realizar post o grabaciones online que posteriormente se pueden añadir a un canal. Permite la etiquetación y además nos proporciona un feed RSS para que otros usuarios se puedan sindicar y estar al tanto de nuestras producciones. De cara al aula podemos grabar, por ejemplo, cuentos, poesías etc..Buscamos en internet el cuento que queremos grabar y lo ponemos en una pestaña del navegador. En otra pestaña tenemos abierto el programa Wildvoice y el apartado grabación. Vamos realizando y guardando las grabaciones. Al final creamos un canal con el nombre del cuento y vamos pasando todas las grabaciones realizadas a dicho canal. Al finalizar nos proporciona el código html y el modelo de reproductor que queremos poner en nuestro blog y lo pegamos.  Este es mi ejemplo.

Are you ready to be heard?

Hear me at WildVoice.com

Grabando audio online: Wildvoice

A veces los profesores se resisten a utilizar los ordenadores por la complejidad de las herramientas que tienen que utilizar. Hemos escrito y reseñado en más de una ocasión la manera de realizar podcast o grabaciones de audio mediante el uso de software instalado en el ordenador. En esta ocasión la herramienta que voy a presentar no tiene esa complejidad ya que todo el proceso se realiza online. Se trata de Wildvoice. Se pueden realizar post o grabaciones online que posteriormente se pueden añadir a un canal. Permite la etiquetación y además nos proporciona un feed RSS para que otros usuarios se puedan sindicar y estar al tanto de nuestras producciones. De cara al aula podemos grabar, por ejemplo, cuentos, poesías etc..Buscamos en internet el cuento que queremos grabar y lo ponemos en una pestaña del navegador. En otra pestaña tenemos abierto el programa Wildvoice y el apartado grabación. Vamos realizando y guardando las grabaciones. Al final creamos un canal con el nombre del cuento y vamos pasando todas las grabaciones realizadas a dicho canal. Al finalizar nos proporciona el código html y el modelo de reproductor que queremos poner en nuestro blog y lo pegamos.  Este es mi ejemplo.

Are you ready to be heard?

Hear me at WildVoice.com

Grabando audio online: Wildvoice

A veces los profesores se resisten a utilizar los ordenadores por la complejidad de las herramientas que tienen que utilizar. Hemos escrito y reseñado en más de una ocasión la manera de realizar podcast o grabaciones de audio mediante el uso de software instalado en el ordenador. En esta ocasión la herramienta que voy a presentar no tiene esa complejidad ya que todo el proceso se realiza online. Se trata de Wildvoice. Se pueden realizar post o grabaciones online que posteriormente se pueden añadir a un canal. Permite la etiquetación y además nos proporciona un feed RSS para que otros usuarios se puedan sindicar y estar al tanto de nuestras producciones. De cara al aula podemos grabar, por ejemplo, cuentos, poesías etc..Buscamos en internet el cuento que queremos grabar y lo ponemos en una pestaña del navegador. En otra pestaña tenemos abierto el programa Wildvoice y el apartado grabación. Vamos realizando y guardando las grabaciones. Al final creamos un canal con el nombre del cuento y vamos pasando todas las grabaciones realizadas a dicho canal. Al finalizar nos proporciona el código html y el modelo de reproductor que queremos poner en nuestro blog y lo pegamos.  Este es mi ejemplo.

Are you ready to be heard?

Hear me at WildVoice.com

Grabando audio online: Wildvoice

A veces los profesores se resisten a utilizar los ordenadores por la complejidad de las herramientas que tienen que utilizar. Hemos escrito y reseñado en más de una ocasión la manera de realizar podcast o grabaciones de audio mediante el uso de software instalado en el ordenador. En esta ocasión la herramienta que voy a presentar no tiene esa complejidad ya que todo el proceso se realiza online. Se trata de Wildvoice. Se pueden realizar post o grabaciones online que posteriormente se pueden añadir a un canal. Permite la etiquetación y además nos proporciona un feed RSS para que otros usuarios se puedan sindicar y estar al tanto de nuestras producciones. De cara al aula podemos grabar, por ejemplo, cuentos, poesías etc..Buscamos en internet el cuento que queremos grabar y lo ponemos en una pestaña del navegador. En otra pestaña tenemos abierto el programa Wildvoice y el apartado grabación. Vamos realizando y guardando las grabaciones. Al final creamos un canal con el nombre del cuento y vamos pasando todas las grabaciones realizadas a dicho canal. Al finalizar nos proporciona el código html y el modelo de reproductor que queremos poner en nuestro blog y lo pegamos.  Este es mi ejemplo.

Are you ready to be heard?

Hear me at WildVoice.com

Grabando audio online: Wildvoice

A veces los profesores se resisten a utilizar los ordenadores por la complejidad de las herramientas que tienen que utilizar. Hemos escrito y reseñado en más de una ocasión la manera de realizar podcast o grabaciones de audio mediante el uso de software instalado en el ordenador. En esta ocasión la herramienta que voy a presentar no tiene esa complejidad ya que todo el proceso se realiza online. Se trata de Wildvoice. Se pueden realizar post o grabaciones online que posteriormente se pueden añadir a un canal. Permite la etiquetación y además nos proporciona un feed RSS para que otros usuarios se puedan sindicar y estar al tanto de nuestras producciones. De cara al aula podemos grabar, por ejemplo, cuentos, poesías etc..Buscamos en internet el cuento que queremos grabar y lo ponemos en una pestaña del navegador. En otra pestaña tenemos abierto el programa Wildvoice y el apartado grabación. Vamos realizando y guardando las grabaciones. Al final creamos un canal con el nombre del cuento y vamos pasando todas las grabaciones realizadas a dicho canal. Al finalizar nos proporciona el código html y el modelo de reproductor que queremos poner en nuestro blog y lo pegamos.  Este es mi ejemplo.

Are you ready to be heard?

Hear me at WildVoice.com

Hellodeo: comunica con mensajes de vídeo

En estos días continúo experimentando con servicios de grabación de vídeo online. Solo necesitaremos una webcam, un micrófono y tener algo que contar o decir…En esta ocasión la herramienta se llama Hellodeo. Entramos en su página y ya podemos comenzar a grabar, se abrirá una pequeña ventana de flash para que le demos permiso para realizar dicha grabación y RECORD. Terminada la misma podemos ver como ha quedado con el PLAY. Si consideramos que está correcta SUBMIT y la página nos proporciona un código que podemos pegar en nuestro blog, como en este ejemplo que he realizado. Asi de sencillo y de fácil.

Para el mundo educativo una buena herramienta para trabajar lenguaje oral: presentaciones , descripciones de personas y de paisajes, adivinzanzas, pequeñas poesías….En cada etapa según los objetivos curriculares que tengamos previsto trabajar. Excelente para trabajar individualmente o en pequeño grupo con alumnos que necesitan fortalecer la comunicación , trabajar determinadas frases, palabras o estructuras del lenguaje.

Hellodeo: comunica con mensajes de vídeo

En estos días continúo experimentando con servicios de grabación de vídeo online. Solo necesitaremos una webcam, un micrófono y tener algo que contar o decir…En esta ocasión la herramienta se llama Hellodeo. Entramos en su página y ya podemos comenzar a grabar, se abrirá una pequeña ventana de flash para que le demos permiso para realizar dicha grabación y RECORD. Terminada la misma podemos ver como ha quedado con el PLAY. Si consideramos que está correcta SUBMIT y la página nos proporciona un código que podemos pegar en nuestro blog, como en este ejemplo que he realizado. Asi de sencillo y de fácil.

Para el mundo educativo una buena herramienta para trabajar lenguaje oral: presentaciones , descripciones de personas y de paisajes, adivinzanzas, pequeñas poesías….En cada etapa según los objetivos curriculares que tengamos previsto trabajar. Excelente para trabajar individualmente o en pequeño grupo con alumnos que necesitan fortalecer la comunicación , trabajar determinadas frases, palabras o estructuras del lenguaje.