En esta entrada quiero compartir algunas herramientas y direcciones que me han parecido muy interesantes. En Primer lugar una herramienta para que los vídeos de YouTube se vean sin saltos ni paradas. Se llama SpeedBit video accelerator y se instala en el ordenador y permanece oculto en la barra de tareas, cuando detecta que se está descargando un vídeo de YouTube se pone en funcionamiento. La he probado y funciona muy bien. Otra herramienta que me ha parecido útil es la denominada Yuuguu. Se trata de un software para la comunicación on line similar a Gtalk, pero que tiene una particularidad, se puede compartir la pantalla de nuestro ordenador con las personas con las que estamos chateando. La he encontrado en Gabinetedeinformatica. Por último quiero recomendar un artículo escrito por Fernando Santamaría en el blog citado anteriormente “: Herramientas web 2.0 para la evaluación educativa
Para leerlo con detenimiento.
Categoría: herramientas
Compartir algunos enlaces de interés
En esta entrada quiero compartir algunas herramientas y direcciones que me han parecido muy interesantes. En Primer lugar una herramienta para que los vídeos de YouTube se vean sin saltos ni paradas. Se llama SpeedBit video accelerator y se instala en el ordenador y permanece oculto en la barra de tareas, cuando detecta que se está descargando un vídeo de YouTube se pone en funcionamiento. La he probado y funciona muy bien. Otra herramienta que me ha parecido útil es la denominada Yuuguu. Se trata de un software para la comunicación on line similar a Gtalk, pero que tiene una particularidad, se puede compartir la pantalla de nuestro ordenador con las personas con las que estamos chateando. La he encontrado en Gabinetedeinformatica. Por último quiero recomendar un artículo escrito por Fernando Santamaría en el blog citado anteriormente “: Herramientas web 2.0 para la evaluación educativa
Para leerlo con detenimiento.
Compartir algunos enlaces de interés
En esta entrada quiero compartir algunas herramientas y direcciones que me han parecido muy interesantes. En Primer lugar una herramienta para que los vídeos de YouTube se vean sin saltos ni paradas. Se llama SpeedBit video accelerator y se instala en el ordenador y permanece oculto en la barra de tareas, cuando detecta que se está descargando un vídeo de YouTube se pone en funcionamiento. La he probado y funciona muy bien. Otra herramienta que me ha parecido útil es la denominada Yuuguu. Se trata de un software para la comunicación on line similar a Gtalk, pero que tiene una particularidad, se puede compartir la pantalla de nuestro ordenador con las personas con las que estamos chateando. La he encontrado en Gabinetedeinformatica. Por último quiero recomendar un artículo escrito por Fernando Santamaría en el blog citado anteriormente “: Herramientas web 2.0 para la evaluación educativa
Para leerlo con detenimiento.
Compartir algunos enlaces de interés
En esta entrada quiero compartir algunas herramientas y direcciones que me han parecido muy interesantes. En Primer lugar una herramienta para que los vídeos de YouTube se vean sin saltos ni paradas. Se llama SpeedBit video accelerator y se instala en el ordenador y permanece oculto en la barra de tareas, cuando detecta que se está descargando un vídeo de YouTube se pone en funcionamiento. La he probado y funciona muy bien. Otra herramienta que me ha parecido útil es la denominada Yuuguu. Se trata de un software para la comunicación on line similar a Gtalk, pero que tiene una particularidad, se puede compartir la pantalla de nuestro ordenador con las personas con las que estamos chateando. La he encontrado en Gabinetedeinformatica. Por último quiero recomendar un artículo escrito por Fernando Santamaría en el blog citado anteriormente “: Herramientas web 2.0 para la evaluación educativa
Para leerlo con detenimiento.
Herramientas para Flickr
Antes de nada comentar que flickr es un servicio gratuito para almacenar imágenes en la web. Una vez subidas se pueden organizar, etiquetar, gestionar permisos de visión y utilización públicas o privadas y geolocalizarlas en google maps. Una vez realizada la oportuna presentación (para muchos prescindible por su difusión y conocimiento) vamos con las herramientas. La primera de ellas se instala en el ordenador , se llama Flickr uploader y sirve para subir de manera rápida las imágenes al servidor de flickr. Las otras herramientas se encuentran en esta página y sirven para crear calendarios, posters, mosáicos, galerías, presentaciones, carteles etc..
Un recurso interesante para compartir, con la familia o con otros colegios, las imágenes tomadas en las salidas que se programan en los centros escolares dentro del currículum de algunas asignaturas….o las fiestas escolares, las obras de teatro, la creación de manualidades, …etc
Herramientas para Flickr
Antes de nada comentar que flickr es un servicio gratuito para almacenar imágenes en la web. Una vez subidas se pueden organizar, etiquetar, gestionar permisos de visión y utilización públicas o privadas y geolocalizarlas en google maps. Una vez realizada la oportuna presentación (para muchos prescindible por su difusión y conocimiento) vamos con las herramientas. La primera de ellas se instala en el ordenador , se llama Flickr uploader y sirve para subir de manera rápida las imágenes al servidor de flickr. Las otras herramientas se encuentran en esta página y sirven para crear calendarios, posters, mosáicos, galerías, presentaciones, carteles etc..
Un recurso interesante para compartir, con la familia o con otros colegios, las imágenes tomadas en las salidas que se programan en los centros escolares dentro del currículum de algunas asignaturas….o las fiestas escolares, las obras de teatro, la creación de manualidades, …etc
Herramientas para Flickr
Antes de nada comentar que flickr es un servicio gratuito para almacenar imágenes en la web. Una vez subidas se pueden organizar, etiquetar, gestionar permisos de visión y utilización públicas o privadas y geolocalizarlas en google maps. Una vez realizada la oportuna presentación (para muchos prescindible por su difusión y conocimiento) vamos con las herramientas. La primera de ellas se instala en el ordenador , se llama Flickr uploader y sirve para subir de manera rápida las imágenes al servidor de flickr. Las otras herramientas se encuentran en esta página y sirven para crear calendarios, posters, mosáicos, galerías, presentaciones, carteles etc..
Un recurso interesante para compartir, con la familia o con otros colegios, las imágenes tomadas en las salidas que se programan en los centros escolares dentro del currículum de algunas asignaturas….o las fiestas escolares, las obras de teatro, la creación de manualidades, …etc
Herramientas para Flickr
Antes de nada comentar que flickr es un servicio gratuito para almacenar imágenes en la web. Una vez subidas se pueden organizar, etiquetar, gestionar permisos de visión y utilización públicas o privadas y geolocalizarlas en google maps. Una vez realizada la oportuna presentación (para muchos prescindible por su difusión y conocimiento) vamos con las herramientas. La primera de ellas se instala en el ordenador , se llama Flickr uploader y sirve para subir de manera rápida las imágenes al servidor de flickr. Las otras herramientas se encuentran en esta página y sirven para crear calendarios, posters, mosáicos, galerías, presentaciones, carteles etc..
Un recurso interesante para compartir, con la familia o con otros colegios, las imágenes tomadas en las salidas que se programan en los centros escolares dentro del currículum de algunas asignaturas….o las fiestas escolares, las obras de teatro, la creación de manualidades, …etc
PictureTrail : para jugar con las fotos
Una aplicación para subir las fotos que se han tomado en una excursión o salida y presentarlas de las formas más increíbles y raras. Esta es una de las 30 posibilidades que el programa ofrece.
Hay que crear una cuenta y generar un álbum. Seleccionamos varios parámetros y tenemos la posibilidad de copiar el código resultante para pegarlo en nuestro blog y que lo compartan otras personas. Esta es su dirección PictureTrail
![]() |
Cool Slideshows |
PictureTrail : para jugar con las fotos
Una aplicación para subir las fotos que se han tomado en una excursión o salida y presentarlas de las formas más increíbles y raras. Esta es una de las 30 posibilidades que el programa ofrece.
Hay que crear una cuenta y generar un álbum. Seleccionamos varios parámetros y tenemos la posibilidad de copiar el código resultante para pegarlo en nuestro blog y que lo compartan otras personas. Esta es su dirección PictureTrail
![]() |
Cool Slideshows |