PhotoPeach: sencillo generador de Slides

PhotoPeach es una de esas herramientas ideales para insertar en el blog de clase las fotos que se han realizado en una salida, las imágenes del huerto escolar que trabajan los alumnos, los ingredientes de una receta que se va a enseñar etc…Podemos subir las fotos desde nuestro ordenador o tomarlas de flickr, facebook etc.. Una vez subidas elegimos un tema musical para acompañarlas y creamos la presentación. Además podemos escribir textos a las imágenes y acompañar los mismos con graciosos emoticones sonores. Al finalizar la podemos enviar por correo a nuestro amigos o copiar el código para que la vean todos los que leen nuestro blog escolar. Muy recomendable.

Fotos Cartagena on PhotoPeach

Álbumes web con Picasa

A veces los compañeros que empiezan a utilizar el blog como herramienta educativa quieren incorporar a sus entradas una serie de  imágenes relacionadas con dicha entrada pero no saben muy bien qué herramienta utilizar para hacerlo. Pues con su cuenta de google , la que han creado para poder hacer el blog, tienen acceso a un potente y sencillo servicio de alojamiento de imágenes que les va a proporcionar la posibilidad  de crear un slideshow o presentación de todo ese material que han recopilado . Se trata de Álbumes web de Picasa. A este servicio, así como a los casi 60 más de Google, se puede acceder fácilmente desde el navegador instalando la utilidad Gutil, un complemento para Firefox. Para poder embeber el resultado en el blog hay que utilizar el truco del cambio de idioma en la configuración de la cuenta de picasa y ponerlo en Inglés (United states). Salvamos la configuración y cuando vayamos a ese album tendremos en la parte derecha, además del botón  link to this album otro debajo con el título embed slideshow (este nos proporciona el código. Este es un ejemplo de lo que he comentado.

Álbumes web con Picasa

A veces los compañeros que empiezan a utilizar el blog como herramienta educativa quieren incorporar a sus entradas una serie de  imágenes relacionadas con dicha entrada pero no saben muy bien qué herramienta utilizar para hacerlo. Pues con su cuenta de google , la que han creado para poder hacer el blog, tienen acceso a un potente y sencillo servicio de alojamiento de imágenes que les va a proporcionar la posibilidad  de crear un slideshow o presentación de todo ese material que han recopilado . Se trata de Álbumes web de Picasa. A este servicio, así como a los casi 60 más de Google, se puede acceder fácilmente desde el navegador instalando la utilidad Gutil, un complemento para Firefox. Para poder embeber el resultado en el blog hay que utilizar el truco del cambio de idioma en la configuración de la cuenta de picasa y ponerlo en Inglés (United states). Salvamos la configuración y cuando vayamos a ese album tendremos en la parte derecha, además del botón  link to this album otro debajo con el título embed slideshow (este nos proporciona el código. Este es un ejemplo de lo que he comentado.

Álbumes web con Picasa

A veces los compañeros que empiezan a utilizar el blog como herramienta educativa quieren incorporar a sus entradas una serie de  imágenes relacionadas con dicha entrada pero no saben muy bien qué herramienta utilizar para hacerlo. Pues con su cuenta de google , la que han creado para poder hacer el blog, tienen acceso a un potente y sencillo servicio de alojamiento de imágenes que les va a proporcionar la posibilidad  de crear un slideshow o presentación de todo ese material que han recopilado . Se trata de Álbumes web de Picasa. A este servicio, así como a los casi 60 más de Google, se puede acceder fácilmente desde el navegador instalando la utilidad Gutil, un complemento para Firefox. Para poder embeber el resultado en el blog hay que utilizar el truco del cambio de idioma en la configuración de la cuenta de picasa y ponerlo en Inglés (United states). Salvamos la configuración y cuando vayamos a ese album tendremos en la parte derecha, además del botón  link to this album otro debajo con el título embed slideshow (este nos proporciona el código. Este es un ejemplo de lo que he comentado.

Álbumes web con Picasa

A veces los compañeros que empiezan a utilizar el blog como herramienta educativa quieren incorporar a sus entradas una serie de  imágenes relacionadas con dicha entrada pero no saben muy bien qué herramienta utilizar para hacerlo. Pues con su cuenta de google , la que han creado para poder hacer el blog, tienen acceso a un potente y sencillo servicio de alojamiento de imágenes que les va a proporcionar la posibilidad  de crear un slideshow o presentación de todo ese material que han recopilado . Se trata de Álbumes web de Picasa. A este servicio, así como a los casi 60 más de Google, se puede acceder fácilmente desde el navegador instalando la utilidad Gutil, un complemento para Firefox. Para poder embeber el resultado en el blog hay que utilizar el truco del cambio de idioma en la configuración de la cuenta de picasa y ponerlo en Inglés (United states). Salvamos la configuración y cuando vayamos a ese album tendremos en la parte derecha, además del botón  link to this album otro debajo con el título embed slideshow (este nos proporciona el código. Este es un ejemplo de lo que he comentado.

Bubblr: otra herramienta para contar historias

Aunque no es una herramienta nueva, me parece una de las más sencillas y productivas. Se trata de bubblr, una de las herramientas de la web pimpampum (Barcelona). Está basada en Flickr como fuente de obtención de imágenes. Se puede buscar por etiquetas o por usuario. Flickr nos devuelve los resultados en forma de tira de imágenes. Ahora debemos arrastar la imagen que queramos a la aplicación y añadirle el texto correspondiente. Al finalizar podemos enviar el resultado por e-mail o compartirlo con otros usuarios mediante el código que nos proporciona. Una manera de lo más sencilla para hacer descripciones, contar pequeñas historias….Otra herramienta para trabajar el  lenguaje escrito y la creatividad  mediante el ordenador.

Bubblr: otra herramienta para contar historias

Aunque no es una herramienta nueva, me parece una de las más sencillas y productivas. Se trata de bubblr, una de las herramientas de la web pimpampum (Barcelona). Está basada en Flickr como fuente de obtención de imágenes. Se puede buscar por etiquetas o por usuario. Flickr nos devuelve los resultados en forma de tira de imágenes. Ahora debemos arrastar la imagen que queramos a la aplicación y añadirle el texto correspondiente. Al finalizar podemos enviar el resultado por e-mail o compartirlo con otros usuarios mediante el código que nos proporciona. Una manera de lo más sencilla para hacer descripciones, contar pequeñas historias….Otra herramienta para trabajar el  lenguaje escrito y la creatividad  mediante el ordenador.

Bubblr: otra herramienta para contar historias

Aunque no es una herramienta nueva, me parece una de las más sencillas y productivas. Se trata de bubblr, una de las herramientas de la web pimpampum (Barcelona). Está basada en Flickr como fuente de obtención de imágenes. Se puede buscar por etiquetas o por usuario. Flickr nos devuelve los resultados en forma de tira de imágenes. Ahora debemos arrastar la imagen que queramos a la aplicación y añadirle el texto correspondiente. Al finalizar podemos enviar el resultado por e-mail o compartirlo con otros usuarios mediante el código que nos proporciona. Una manera de lo más sencilla para hacer descripciones, contar pequeñas historias….Otra herramienta para trabajar el  lenguaje escrito y la creatividad  mediante el ordenador.

Bubblr: otra herramienta para contar historias

Aunque no es una herramienta nueva, me parece una de las más sencillas y productivas. Se trata de bubblr, una de las herramientas de la web pimpampum (Barcelona). Está basada en Flickr como fuente de obtención de imágenes. Se puede buscar por etiquetas o por usuario. Flickr nos devuelve los resultados en forma de tira de imágenes. Ahora debemos arrastar la imagen que queramos a la aplicación y añadirle el texto correspondiente. Al finalizar podemos enviar el resultado por e-mail o compartirlo con otros usuarios mediante el código que nos proporciona. Una manera de lo más sencilla para hacer descripciones, contar pequeñas historias….Otra herramienta para trabajar el  lenguaje escrito y la creatividad  mediante el ordenador.