Aprovecho la ocasión de comentar Fotobable, una herramienta muy sencilla para subir una imagen y ponerle audio diréctamente grabado online, para difundir este mosáico de tuiteros “gafados” o mejor “gafosos” o “potachovizados”. De cualquier manera la herramienta tiene grandes posibilidades educativas. Como algunas similares que hemos presentado, puede servir para trabajar la expresión oral, la creatividad a la hora de describir paisajes, retratos, situaciones etc..Todas las herramientas que combinan la imagen y el audio tienen una gran potencialidad educativa, ya que la expresión oral es una de las competencias lingüísticas que los alumnos deben conseguir en su educación básica.
Categoría: imágenes
Fotobable: comentar las imágenes con audio
Aprovecho la ocasión de comentar Fotobable, una herramienta muy sencilla para subir una imagen y ponerle audio diréctamente grabado online, para difundir este mosáico de tuiteros “gafados” o mejor “gafosos” o “potachovizados”. De cualquier manera la herramienta tiene grandes posibilidades educativas. Como algunas similares que hemos presentado, puede servir para trabajar la expresión oral, la creatividad a la hora de describir paisajes, retratos, situaciones etc..Todas las herramientas que combinan la imagen y el audio tienen una gran potencialidad educativa, ya que la expresión oral es una de las competencias lingüísticas que los alumnos deben conseguir en su educación básica.
Fotobable: comentar las imágenes con audio
Aprovecho la ocasión de comentar Fotobable, una herramienta muy sencilla para subir una imagen y ponerle audio diréctamente grabado online, para difundir este mosáico de tuiteros “gafados” o mejor “gafosos” o “potachovizados”. De cualquier manera la herramienta tiene grandes posibilidades educativas. Como algunas similares que hemos presentado, puede servir para trabajar la expresión oral, la creatividad a la hora de describir paisajes, retratos, situaciones etc..Todas las herramientas que combinan la imagen y el audio tienen una gran potencialidad educativa, ya que la expresión oral es una de las competencias lingüísticas que los alumnos deben conseguir en su educación básica.
Imágenes libres del CEFIRE de Elda
El CEFIRE de Elda ha puesto a disposición de los internautas una amplia colección de imágenes , alrededor de 84.000, con el objetivo fundamental de que el conjunto de la comunidad educativa pueda disponer de recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos educativos.
Según reza en su página web “La utilización de los recursos de esta web es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos de Elda, según los criterios anteriormente expuestos. El disfrute de los contenidos de La Biblioteca de Recursos Educativos supone la aceptación de estas condiciones de uso.”
Las imágenes están Clasificadas por categorías y se pueden visualizar y descargar.
![]() |
Escuela Tradicional |
Imágenes libres del CEFIRE de Elda
El CEFIRE de Elda ha puesto a disposición de los internautas una amplia colección de imágenes , alrededor de 84.000, con el objetivo fundamental de que el conjunto de la comunidad educativa pueda disponer de recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos educativos.
Según reza en su página web “La utilización de los recursos de esta web es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos de Elda, según los criterios anteriormente expuestos. El disfrute de los contenidos de La Biblioteca de Recursos Educativos supone la aceptación de estas condiciones de uso.”
Las imágenes están Clasificadas por categorías y se pueden visualizar y descargar.
![]() |
Escuela Tradicional |
Imágenes libres del CEFIRE de Elda
El CEFIRE de Elda ha puesto a disposición de los internautas una amplia colección de imágenes , alrededor de 84.000, con el objetivo fundamental de que el conjunto de la comunidad educativa pueda disponer de recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos educativos.
Según reza en su página web “La utilización de los recursos de esta web es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos de Elda, según los criterios anteriormente expuestos. El disfrute de los contenidos de La Biblioteca de Recursos Educativos supone la aceptación de estas condiciones de uso.”
Las imágenes están Clasificadas por categorías y se pueden visualizar y descargar.
![]() |
Escuela Tradicional |
Imágenes libres del CEFIRE de Elda
El CEFIRE de Elda ha puesto a disposición de los internautas una amplia colección de imágenes , alrededor de 84.000, con el objetivo fundamental de que el conjunto de la comunidad educativa pueda disponer de recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos educativos.
Según reza en su página web “La utilización de los recursos de esta web es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos de Elda, según los criterios anteriormente expuestos. El disfrute de los contenidos de La Biblioteca de Recursos Educativos supone la aceptación de estas condiciones de uso.”
Las imágenes están Clasificadas por categorías y se pueden visualizar y descargar.
![]() |
Escuela Tradicional |
Imágenes libres del CEFIRE de Elda
El CEFIRE de Elda ha puesto a disposición de los internautas una amplia colección de imágenes , alrededor de 84.000, con el objetivo fundamental de que el conjunto de la comunidad educativa pueda disponer de recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos educativos.
Según reza en su página web “La utilización de los recursos de esta web es universal, gratuita y abierta, siempre y cuando se trate de un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro. Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos de Elda, según los criterios anteriormente expuestos. El disfrute de los contenidos de La Biblioteca de Recursos Educativos supone la aceptación de estas condiciones de uso.”
Las imágenes están Clasificadas por categorías y se pueden visualizar y descargar.
![]() |
Escuela Tradicional |
Contando historias en el aula
Dos nuevas herramientas para seguir contando historias. Una la he encontrado en Educacontic de la mano de Mario Aller y la otra en wwwhatsnew. La primera se llama Panraven y creo que es un poco complicada para que los alumnos la puedan entender desde un principio, pero en definitiva se trata de subir imágenes o tomarlas de flickr y organizarlas en páginas. Permite la inclusión de texto y también audio. La segunda se llama youtellyou y permite crear una revista con nuestras imágenes. También admite la posibilidad de tomar las imágenes de nuestros álbumes en flickr. Una vez creada la historia se puede compartir con otros a través de twitter o correo electrónico. Este es mi ejemplo.
Contando historias en el aula
Dos nuevas herramientas para seguir contando historias. Una la he encontrado en Educacontic de la mano de Mario Aller y la otra en wwwhatsnew. La primera se llama Panraven y creo que es un poco complicada para que los alumnos la puedan entender desde un principio, pero en definitiva se trata de subir imágenes o tomarlas de flickr y organizarlas en páginas. Permite la inclusión de texto y también audio. La segunda se llama youtellyou y permite crear una revista con nuestras imágenes. También admite la posibilidad de tomar las imágenes de nuestros álbumes en flickr. Una vez creada la historia se puede compartir con otros a través de twitter o correo electrónico. Este es mi ejemplo.