Aviary: herramientas multimedia online

Aviary es una completa plataforma para la creación online. La conforman una serie de herramientas de gran utilidad para los usuarios. Son utilidades que también se puede tener instaladas en nuestro ordenador , pero que tienen un valor añadido al poder ser utilizadas en cualquier hora y lugar, al no depender de la máquina con la que se trabaje. De entre todas las herramientas que forman parte de aviary online, la que me parece más interesante y además es la última en incorporarse al paquete ofertado, es sin duda su editor de audio denominado Myna. Es una completa herramienta para la creación y manipulación de ficheros de audio. Nos permite grabar directamente a través de nuestro micrófono o subir ficheros para retocarlos y modificarlos. También tenemos herramientas para el trabajo con imágenes (editor de imágenes), editor de color, editor de efectos etc…

Aviary: herramientas multimedia online

Aviary es una completa plataforma para la creación online. La conforman una serie de herramientas de gran utilidad para los usuarios. Son utilidades que también se puede tener instaladas en nuestro ordenador , pero que tienen un valor añadido al poder ser utilizadas en cualquier hora y lugar, al no depender de la máquina con la que se trabaje. De entre todas las herramientas que forman parte de aviary online, la que me parece más interesante y además es la última en incorporarse al paquete ofertado, es sin duda su editor de audio denominado Myna. Es una completa herramienta para la creación y manipulación de ficheros de audio. Nos permite grabar directamente a través de nuestro micrófono o subir ficheros para retocarlos y modificarlos. También tenemos herramientas para el trabajo con imágenes (editor de imágenes), editor de color, editor de efectos etc…

Stupeflix: crear vídeos con imágenes

A veces los profesores realizan salidas con sus alumnos y toman imágenes de las mismas con sus cámaras digitales. Una vez llegados al centro deben elegir alguna de las herramientas disponibles en internet para crear una presentación. En esta ocasión y con Stupeflix pueden crear un bonito vídeo, al que pueden añadir una banda musical y texto a cada imagen. Una vez que han subido las imágenes con las que desean crear el vídeo, han añadido la música (si así lo deciden) y han añadido texto a cada imagen ya están listos para crear el vídeo en diferentes formatos, desde mp4 optimizado para youtube, hasta flv (flash). Además pueden elegir varias maneras de transiciones entre las imágenes. Una vez creado nos porporcionarán una url que podemos compartir con otros usuarios o descargar el producto a nuestro ordenador.

Este es un ejemplo de vídeo.

Stupeflix: crear vídeos con imágenes

A veces los profesores realizan salidas con sus alumnos y toman imágenes de las mismas con sus cámaras digitales. Una vez llegados al centro deben elegir alguna de las herramientas disponibles en internet para crear una presentación. En esta ocasión y con Stupeflix pueden crear un bonito vídeo, al que pueden añadir una banda musical y texto a cada imagen. Una vez que han subido las imágenes con las que desean crear el vídeo, han añadido la música (si así lo deciden) y han añadido texto a cada imagen ya están listos para crear el vídeo en diferentes formatos, desde mp4 optimizado para youtube, hasta flv (flash). Además pueden elegir varias maneras de transiciones entre las imágenes. Una vez creado nos porporcionarán una url que podemos compartir con otros usuarios o descargar el producto a nuestro ordenador.

Este es un ejemplo de vídeo.

Stupeflix: crear vídeos con imágenes

A veces los profesores realizan salidas con sus alumnos y toman imágenes de las mismas con sus cámaras digitales. Una vez llegados al centro deben elegir alguna de las herramientas disponibles en internet para crear una presentación. En esta ocasión y con Stupeflix pueden crear un bonito vídeo, al que pueden añadir una banda musical y texto a cada imagen. Una vez que han subido las imágenes con las que desean crear el vídeo, han añadido la música (si así lo deciden) y han añadido texto a cada imagen ya están listos para crear el vídeo en diferentes formatos, desde mp4 optimizado para youtube, hasta flv (flash). Además pueden elegir varias maneras de transiciones entre las imágenes. Una vez creado nos porporcionarán una url que podemos compartir con otros usuarios o descargar el producto a nuestro ordenador.

Este es un ejemplo de vídeo.

Zoomorama: para crear álbumes de fotos con zoom

Zoomorama es un sitio web al que se pueden subir , previo registro, las imágenes realizadas en salidas o eventos. Se puede utilizar para compartir muchas fotos en poco espacio. Lo más relevante es la posibilidad que hacer zooom en las imágenes para mostrar más detalles. Como casi todos estos servicios nos permite embeber nuestras creaciones en el blog, wiki etc.. Este es un pequeño y rápido ejemplo.

Zoomorama: para crear álbumes de fotos con zoom

Zoomorama es un sitio web al que se pueden subir , previo registro, las imágenes realizadas en salidas o eventos. Se puede utilizar para compartir muchas fotos en poco espacio. Lo más relevante es la posibilidad que hacer zooom en las imágenes para mostrar más detalles. Como casi todos estos servicios nos permite embeber nuestras creaciones en el blog, wiki etc.. Este es un pequeño y rápido ejemplo.

Zoomorama: para crear álbumes de fotos con zoom

Zoomorama es un sitio web al que se pueden subir , previo registro, las imágenes realizadas en salidas o eventos. Se puede utilizar para compartir muchas fotos en poco espacio. Lo más relevante es la posibilidad que hacer zooom en las imágenes para mostrar más detalles. Como casi todos estos servicios nos permite embeber nuestras creaciones en el blog, wiki etc.. Este es un pequeño y rápido ejemplo.

Zoomorama: para crear álbumes de fotos con zoom

Zoomorama es un sitio web al que se pueden subir , previo registro, las imágenes realizadas en salidas o eventos. Se puede utilizar para compartir muchas fotos en poco espacio. Lo más relevante es la posibilidad que hacer zooom en las imágenes para mostrar más detalles. Como casi todos estos servicios nos permite embeber nuestras creaciones en el blog, wiki etc.. Este es un pequeño y rápido ejemplo.

Flickr flip book y Fotopedia

Ayer realicé una entrada explicando un excelente recurso llamado flickorama, pero esta mañana al leer las entradas pendientes he encontrado en Aulablog21 de Paco Muñoz de la Peña que mi entrada estaba incompleta ya que en la misma “factoría” tienen otro recurso tan bueno o mejor que el citado. Se llama Flickr flip Book y el procedimiento en ambos es el mismo. Caja de búsqueda para introducir la palabra o etiqueta a buscar entre las miles de imágenes de Flickr. En este caso la novedad consiste en que las imágenes que encuentra nos las presenta en forma de libro que va pasando las páginas . El otro nuevo recurso relacionado con las imágenes se llama Fotopedia y como su propio nombre indica es como una enciclopedia de imágenes. Hay que descargar e instalar una aplicación para gestionar las imágenes. Un recurso de una gran calidad y que además permite seguir albums, usuarios , crear discusiones y post. Puede ser de interés para conocer mediante una pizarra digital  distintos lugares del mundo , a través de sus imágenes. También permite crear widgets con el tema que hayamos elegido para colocarlos en blogs o wikis. Me parece un excelente recurso educativo y al que se le puede sacar mucho partido.