Protección de datos en internet: un reto educativo

Así lo ha entendido la Agencia Vasca de Protección de datos  que ha creado este portal web que  presenta proyectos y recursos a la comunidad educativa, y en particular, a los niños, niñas y jóvenes, al profesorado y a las familias, para reflexionar sobre cómo proteger la vida privada, la propia y la de otras personas, al utilizar medios de comunicación electrónicos.

Ha propuesto  tres proyectos:

Aventuras de Reda y Neto: Cuidando los datos personales (9-11 años): son 4 animaciones audiovisuales, en las que sus protagonistas viven aventuras que ilustran simbólicamente que los datos personales son valiosos y que hay que cuidarlos; y una guía práctica con actividades on line, off line, en el aula y para realizar con la familia.

Manuales Prácticos de uso de las TIC (9-11 años; 12-14; 15-17): describe situaciones cotidianas de uso de las TIC y facilita actividades prácticas e información sobre: el uso de Internet, nuestros derechos como ciudadanos y consejos para la familia, educadores y estudiantes. ¡Síguelos, te ayudarán a enfrentarte a los nuevos retos tecnológicos!

Kontuzdatos… Decides Tú (15 – 17 años): aquí encontrarás información y actividades prácticas sobre tu derecho a permanecer en el anonimato, la responsabilidad “editorial” que adquieres cuando publicas información sobre ti o sobre otras personas, o sobre cómo la sociedad está sujeta a un grado de vigilancia cada vez mayor. Tú decides, casi siempre.

 

Línea de tiempo interactiva sobre internet

Las líneas de tiempo son un recurso de gran interés para el estudio de hechos históricos , en este caso el canal Discovery channel ha elaborado una línea de tiempo sobre el proceso de internet. A través de una ruleta que podemos manipular con el ratón podemos ir seleccionando la década que queremos visualizar.  Cada línea intermedia nos da acceso a un hecho relevante relacionado con el mundo de internet. Un buen recurso multimedia para explicar en el aula determinados conceptos del mundo de la tecnología y de los avances de la ciencia.


Línea de tiempo interactiva sobre internet

Las líneas de tiempo son un recurso de gran interés para el estudio de hechos históricos , en este caso el canal Discovery channel ha elaborado una línea de tiempo sobre el proceso de internet. A través de una ruleta que podemos manipular con el ratón podemos ir seleccionando la década que queremos visualizar.  Cada línea intermedia nos da acceso a un hecho relevante relacionado con el mundo de internet. Un buen recurso multimedia para explicar en el aula determinados conceptos del mundo de la tecnología y de los avances de la ciencia.


Línea de tiempo interactiva sobre internet

Las líneas de tiempo son un recurso de gran interés para el estudio de hechos históricos , en este caso el canal Discovery channel ha elaborado una línea de tiempo sobre el proceso de internet. A través de una ruleta que podemos manipular con el ratón podemos ir seleccionando la década que queremos visualizar.  Cada línea intermedia nos da acceso a un hecho relevante relacionado con el mundo de internet. Un buen recurso multimedia para explicar en el aula determinados conceptos del mundo de la tecnología y de los avances de la ciencia.


Línea de tiempo interactiva sobre internet

Las líneas de tiempo son un recurso de gran interés para el estudio de hechos históricos , en este caso el canal Discovery channel ha elaborado una línea de tiempo sobre el proceso de internet. A través de una ruleta que podemos manipular con el ratón podemos ir seleccionando la década que queremos visualizar.  Cada línea intermedia nos da acceso a un hecho relevante relacionado con el mundo de internet. Un buen recurso multimedia para explicar en el aula determinados conceptos del mundo de la tecnología y de los avances de la ciencia.


Línea de tiempo interactiva sobre internet

Las líneas de tiempo son un recurso de gran interés para el estudio de hechos históricos , en este caso el canal Discovery channel ha elaborado una línea de tiempo sobre el proceso de internet. A través de una ruleta que podemos manipular con el ratón podemos ir seleccionando la década que queremos visualizar.  Cada línea intermedia nos da acceso a un hecho relevante relacionado con el mundo de internet. Un buen recurso multimedia para explicar en el aula determinados conceptos del mundo de la tecnología y de los avances de la ciencia.


Triviral: juego sobre navegación segura

En alguna entrada anterior hemos comentado en este blog la importancia de la navegación segura, al hilo del Próximo congreso Internacional Menores en las TIC a celebrar en Gijón. En esta ocasión recogemos, sobre este tema,  un juego denominado TriviRal. Es un trivial de preguntas sobrte el tema para niños de 9 a 14 años y que recoge además “video píldoras” sobre los riesgos que conlleva la navegación por internet  y una sección de referencias para los menores, sus padres y la comunidad docente donde se puede ampliar la información y obtener herramientas de seguridad gratuitas. La página web desde la que se puede acceder al juego se llama Navegación segura.Se trata de que los niños identifiquen y conozcan los riesgos que corren al entrar en la red ,pero a través del juego. Las preguntas hacen referencia a diversos peligros: malware (virus, troyanos y espías), cyberbulliyng (acoso entre menores),grooming (acoso sexual por adultos).
Una buena iniciativa que recomiendo visitar.

Información obtenida de Agrega.

Triviral: juego sobre navegación segura

En alguna entrada anterior hemos comentado en este blog la importancia de la navegación segura, al hilo del Próximo congreso Internacional Menores en las TIC a celebrar en Gijón. En esta ocasión recogemos, sobre este tema,  un juego denominado TriviRal. Es un trivial de preguntas sobrte el tema para niños de 9 a 14 años y que recoge además “video píldoras” sobre los riesgos que conlleva la navegación por internet  y una sección de referencias para los menores, sus padres y la comunidad docente donde se puede ampliar la información y obtener herramientas de seguridad gratuitas. La página web desde la que se puede acceder al juego se llama Navegación segura.Se trata de que los niños identifiquen y conozcan los riesgos que corren al entrar en la red ,pero a través del juego. Las preguntas hacen referencia a diversos peligros: malware (virus, troyanos y espías), cyberbulliyng (acoso entre menores),grooming (acoso sexual por adultos).
Una buena iniciativa que recomiendo visitar.

Información obtenida de Agrega.

Triviral: juego sobre navegación segura

En alguna entrada anterior hemos comentado en este blog la importancia de la navegación segura, al hilo del Próximo congreso Internacional Menores en las TIC a celebrar en Gijón. En esta ocasión recogemos, sobre este tema,  un juego denominado TriviRal. Es un trivial de preguntas sobrte el tema para niños de 9 a 14 años y que recoge además “video píldoras” sobre los riesgos que conlleva la navegación por internet  y una sección de referencias para los menores, sus padres y la comunidad docente donde se puede ampliar la información y obtener herramientas de seguridad gratuitas. La página web desde la que se puede acceder al juego se llama Navegación segura.Se trata de que los niños identifiquen y conozcan los riesgos que corren al entrar en la red ,pero a través del juego. Las preguntas hacen referencia a diversos peligros: malware (virus, troyanos y espías), cyberbulliyng (acoso entre menores),grooming (acoso sexual por adultos).
Una buena iniciativa que recomiendo visitar.

Información obtenida de Agrega.

Triviral: juego sobre navegación segura

En alguna entrada anterior hemos comentado en este blog la importancia de la navegación segura, al hilo del Próximo congreso Internacional Menores en las TIC a celebrar en Gijón. En esta ocasión recogemos, sobre este tema,  un juego denominado TriviRal. Es un trivial de preguntas sobrte el tema para niños de 9 a 14 años y que recoge además “video píldoras” sobre los riesgos que conlleva la navegación por internet  y una sección de referencias para los menores, sus padres y la comunidad docente donde se puede ampliar la información y obtener herramientas de seguridad gratuitas. La página web desde la que se puede acceder al juego se llama Navegación segura.Se trata de que los niños identifiquen y conozcan los riesgos que corren al entrar en la red ,pero a través del juego. Las preguntas hacen referencia a diversos peligros: malware (virus, troyanos y espías), cyberbulliyng (acoso entre menores),grooming (acoso sexual por adultos).
Una buena iniciativa que recomiendo visitar.

Información obtenida de Agrega.