¡Cuidado con la webcam!

¡Cuidado con la webcam! es una página web producida por Pantallas amigas e impulsada por el foro de generaciones interactivas que trata sobre los peligros en la utilización de este hardware. Trata de dar una serie de recomendaciones y advertencias para que los alumnos tengan cuidado con el uso de la cámara del ordenador. Una interesante página para todos aquellos alumnos, profesores y padres cuyos hijos acaban de recibir durante este curso los miniportátiles.

Secukid: juego educativo para móviles

Pantallas amigas, en colaboración con el INTECO han creado este juego educativo para teléfonos móviles.
SecuKid es el primer juego educativo para móviles cuya misión es promover un uso sin riesgos de Internet. Nace como una innovadora iniciativa que aprovecha la capacidad de los videojuegos como fuente de aprendizaje informal.

Se trata de un juego de estrategia e inteligencia, que permite a quien lo usa el desarrollo de determinadas capacidades como son la orientación espacial, el pensamiento creativo, la planificación de recursos… SecuKid dispone de 5 áreas temáticas. Las tres primeras, abordan los aspectos del software malicioso o malware (virus, troyanos/gusanos y software espía) y las dos últimos entran de lleno en cuestiones relacionadas con el ciberbullying y el grooming.

Cada uno de estas materias se aborda desde una perspectiva global orientada a la prevención: qué son, cómo actúan, cuáles son sus efectos y cómo prevenirlos son los principales conceptos a asimilar. Esto es así porque la seguridad del equipo puede incidir en la seguridad de quienes lo usan, dado que el acceso a información confidencial en ocasiones supone el inicio de estrategias de chantaje y acoso“.

el juego se puede descargar desde AQUÍ:

Secukid: juego educativo para móviles

Pantallas amigas, en colaboración con el INTECO han creado este juego educativo para teléfonos móviles.
SecuKid es el primer juego educativo para móviles cuya misión es promover un uso sin riesgos de Internet. Nace como una innovadora iniciativa que aprovecha la capacidad de los videojuegos como fuente de aprendizaje informal.

Se trata de un juego de estrategia e inteligencia, que permite a quien lo usa el desarrollo de determinadas capacidades como son la orientación espacial, el pensamiento creativo, la planificación de recursos… SecuKid dispone de 5 áreas temáticas. Las tres primeras, abordan los aspectos del software malicioso o malware (virus, troyanos/gusanos y software espía) y las dos últimos entran de lleno en cuestiones relacionadas con el ciberbullying y el grooming.

Cada uno de estas materias se aborda desde una perspectiva global orientada a la prevención: qué son, cómo actúan, cuáles son sus efectos y cómo prevenirlos son los principales conceptos a asimilar. Esto es así porque la seguridad del equipo puede incidir en la seguridad de quienes lo usan, dado que el acceso a información confidencial en ocasiones supone el inicio de estrategias de chantaje y acoso“.

el juego se puede descargar desde AQUÍ:

Secukid: juego educativo para móviles

Pantallas amigas, en colaboración con el INTECO han creado este juego educativo para teléfonos móviles.
SecuKid es el primer juego educativo para móviles cuya misión es promover un uso sin riesgos de Internet. Nace como una innovadora iniciativa que aprovecha la capacidad de los videojuegos como fuente de aprendizaje informal.

Se trata de un juego de estrategia e inteligencia, que permite a quien lo usa el desarrollo de determinadas capacidades como son la orientación espacial, el pensamiento creativo, la planificación de recursos… SecuKid dispone de 5 áreas temáticas. Las tres primeras, abordan los aspectos del software malicioso o malware (virus, troyanos/gusanos y software espía) y las dos últimos entran de lleno en cuestiones relacionadas con el ciberbullying y el grooming.

Cada uno de estas materias se aborda desde una perspectiva global orientada a la prevención: qué son, cómo actúan, cuáles son sus efectos y cómo prevenirlos son los principales conceptos a asimilar. Esto es así porque la seguridad del equipo puede incidir en la seguridad de quienes lo usan, dado que el acceso a información confidencial en ocasiones supone el inicio de estrategias de chantaje y acoso“.

el juego se puede descargar desde AQUÍ:

Secukid: juego educativo para móviles

Pantallas amigas, en colaboración con el INTECO han creado este juego educativo para teléfonos móviles.
SecuKid es el primer juego educativo para móviles cuya misión es promover un uso sin riesgos de Internet. Nace como una innovadora iniciativa que aprovecha la capacidad de los videojuegos como fuente de aprendizaje informal.

Se trata de un juego de estrategia e inteligencia, que permite a quien lo usa el desarrollo de determinadas capacidades como son la orientación espacial, el pensamiento creativo, la planificación de recursos… SecuKid dispone de 5 áreas temáticas. Las tres primeras, abordan los aspectos del software malicioso o malware (virus, troyanos/gusanos y software espía) y las dos últimos entran de lleno en cuestiones relacionadas con el ciberbullying y el grooming.

Cada uno de estas materias se aborda desde una perspectiva global orientada a la prevención: qué son, cómo actúan, cuáles son sus efectos y cómo prevenirlos son los principales conceptos a asimilar. Esto es así porque la seguridad del equipo puede incidir en la seguridad de quienes lo usan, dado que el acceso a información confidencial en ocasiones supone el inicio de estrategias de chantaje y acoso“.

el juego se puede descargar desde AQUÍ:

Secukid: juego educativo para móviles

Pantallas amigas, en colaboración con el INTECO han creado este juego educativo para teléfonos móviles.
SecuKid es el primer juego educativo para móviles cuya misión es promover un uso sin riesgos de Internet. Nace como una innovadora iniciativa que aprovecha la capacidad de los videojuegos como fuente de aprendizaje informal.

Se trata de un juego de estrategia e inteligencia, que permite a quien lo usa el desarrollo de determinadas capacidades como son la orientación espacial, el pensamiento creativo, la planificación de recursos… SecuKid dispone de 5 áreas temáticas. Las tres primeras, abordan los aspectos del software malicioso o malware (virus, troyanos/gusanos y software espía) y las dos últimos entran de lleno en cuestiones relacionadas con el ciberbullying y el grooming.

Cada uno de estas materias se aborda desde una perspectiva global orientada a la prevención: qué son, cómo actúan, cuáles son sus efectos y cómo prevenirlos son los principales conceptos a asimilar. Esto es así porque la seguridad del equipo puede incidir en la seguridad de quienes lo usan, dado que el acceso a información confidencial en ocasiones supone el inicio de estrategias de chantaje y acoso“.

el juego se puede descargar desde AQUÍ:

los niños y la web 2.0

Con motivo del día de Internet, el pasado 17 de mayo desde la página web del evento convocaron un concurso denominado “cuéntanos como ves internet”. Ya se han publicado los premios y especialmente me ha gustado este dibujo que expresa la visión que los niños tienen de la web 2.0.Bajo el lema “de todos para todos” y representando a los cincos continentes expresando la supresión de las distancias.

Estos han sido los otros  ganadores
Cuentos
Alumno: Cristina Edad: 11 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: SAN RAFAEL ARCANGEL – SANTA LUISA

Más información... (Poder cambiar el futuro) Más información…

Poesías
Alumno: LARA  Edad: 11 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: Colegio Ntra. Sra. del Pilar

Más información... (EL VIRUS PESCADO) Más información…

Dibujos

Dibujo - De todos para Todos!

Alumno: Valentina Edad: 12 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: INSTITUTO COLSUBSIDIO DE EDUCACIÓN FEMENINA. ICEF

Más información... (De todos para Todos!) Más información…

Una muy buena iniciativa  para trabajar el tema en las aulas. Si quieres, puedes aprovechar todos los trabajos para realizar lecturas en clase y trabajar sobre el tema con comentarios, debates, etc..
Este es el enlace al PDF con todos los trabajos.

Pero si lo prefieres visualizar a través de una Pizarra Digital para trabajarlo con todos los alumnos muéstraselo desde Issuu.

los niños y la web 2.0

Con motivo del día de Internet, el pasado 17 de mayo desde la página web del evento convocaron un concurso denominado “cuéntanos como ves internet”. Ya se han publicado los premios y especialmente me ha gustado este dibujo que expresa la visión que los niños tienen de la web 2.0.Bajo el lema “de todos para todos” y representando a los cincos continentes expresando la supresión de las distancias.

Estos han sido los otros  ganadores
Cuentos
Alumno: Cristina Edad: 11 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: SAN RAFAEL ARCANGEL – SANTA LUISA

Más información... (Poder cambiar el futuro) Más información…

Poesías
Alumno: LARA  Edad: 11 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: Colegio Ntra. Sra. del Pilar

Más información... (EL VIRUS PESCADO) Más información…

Dibujos

Dibujo - De todos para Todos!

Alumno: Valentina Edad: 12 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: INSTITUTO COLSUBSIDIO DE EDUCACIÓN FEMENINA. ICEF

Más información... (De todos para Todos!) Más información…

Una muy buena iniciativa  para trabajar el tema en las aulas. Si quieres, puedes aprovechar todos los trabajos para realizar lecturas en clase y trabajar sobre el tema con comentarios, debates, etc..
Este es el enlace al PDF con todos los trabajos.

Pero si lo prefieres visualizar a través de una Pizarra Digital para trabajarlo con todos los alumnos muéstraselo desde Issuu.

los niños y la web 2.0

Con motivo del día de Internet, el pasado 17 de mayo desde la página web del evento convocaron un concurso denominado “cuéntanos como ves internet”. Ya se han publicado los premios y especialmente me ha gustado este dibujo que expresa la visión que los niños tienen de la web 2.0.Bajo el lema “de todos para todos” y representando a los cincos continentes expresando la supresión de las distancias.

Estos han sido los otros  ganadores
Cuentos
Alumno: Cristina Edad: 11 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: SAN RAFAEL ARCANGEL – SANTA LUISA

Más información... (Poder cambiar el futuro) Más información…

Poesías
Alumno: LARA  Edad: 11 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: Colegio Ntra. Sra. del Pilar

Más información... (EL VIRUS PESCADO) Más información…

Dibujos

Dibujo - De todos para Todos!

Alumno: Valentina Edad: 12 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: INSTITUTO COLSUBSIDIO DE EDUCACIÓN FEMENINA. ICEF

Más información... (De todos para Todos!) Más información…

Una muy buena iniciativa  para trabajar el tema en las aulas. Si quieres, puedes aprovechar todos los trabajos para realizar lecturas en clase y trabajar sobre el tema con comentarios, debates, etc..
Este es el enlace al PDF con todos los trabajos.

Pero si lo prefieres visualizar a través de una Pizarra Digital para trabajarlo con todos los alumnos muéstraselo desde Issuu.

los niños y la web 2.0

Con motivo del día de Internet, el pasado 17 de mayo desde la página web del evento convocaron un concurso denominado “cuéntanos como ves internet”. Ya se han publicado los premios y especialmente me ha gustado este dibujo que expresa la visión que los niños tienen de la web 2.0.Bajo el lema “de todos para todos” y representando a los cincos continentes expresando la supresión de las distancias.

Estos han sido los otros  ganadores
Cuentos
Alumno: Cristina Edad: 11 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: SAN RAFAEL ARCANGEL – SANTA LUISA

Más información... (Poder cambiar el futuro) Más información…

Poesías
Alumno: LARA  Edad: 11 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: Colegio Ntra. Sra. del Pilar

Más información... (EL VIRUS PESCADO) Más información…

Dibujos

Dibujo - De todos para Todos!

Alumno: Valentina Edad: 12 años  Curso: 6º Clase: A
Centro escolar: INSTITUTO COLSUBSIDIO DE EDUCACIÓN FEMENINA. ICEF

Más información... (De todos para Todos!) Más información…

Una muy buena iniciativa  para trabajar el tema en las aulas. Si quieres, puedes aprovechar todos los trabajos para realizar lecturas en clase y trabajar sobre el tema con comentarios, debates, etc..
Este es el enlace al PDF con todos los trabajos.

Pero si lo prefieres visualizar a través de una Pizarra Digital para trabajarlo con todos los alumnos muéstraselo desde Issuu.