Apps en Educación: nubes de palabras en Ipad

Las aplicaciones para generar nubes de palabras son muy utilizadas en las aulas. Es una buena manera para deconstruir textos. Además pueden ayudar a iniciar conversaciones sobre el lenguaje, tipos de texto, y valorar el poder del lenguaje y de las palabras. También es una gran manera de hacer un análisis de texto. Estas son algunas que me han parecido de interés y que he visto en Apps en Educación.



Tagcloud: La aplicación viene con más de 25 estilos diferentes de nubes, blanco y negro, colores etc. Puedes compartir  tu nube con el mundo, exportar  la imagen de alta resolución de la nube a tu biblioteca de fotos, correo electrónico o Twitter. Precio 0,99 





Cloudart: simplemente añade contenido de páginas web a cloudart o pega texto de una publicación y cloudart hará el resto. Precio 0,99 






Wordsalad: ensaladas de palabras. Precio: GRATIS







Visual poetry: Te permite hacer collages de texto. Escribe el texto y lo podrás ver  al instante dispuesto como un mosaico en una variedad de formas y estilos. Precio: 1,99





Collage de la palabra: Para crear collages de palabras en el iPad. Permite  crear un collage con diferentes diseños, fuentes y temas de color. Simplemente inicias haciendo clic en el botón “Texto”. Añades un poco de texto, eliges un color y tipo de letra y luego seleccione la orientación. Puedes guardarlo en la bilbioteca o enviarlo por correo. Precio: 0,99




Phoetic: Permite la creación de poemas de una imagen o de texto. Elije tus propias palabras, elije su foto, elige una paleta de fuente y el color y los conviertes en una obra de arte. El resultado se puede guardar como PNG, JPEG o PDF. Precio 0,99



TypeDrawing es una manera fácil de crear arte con los tectos e incluso  marcas de agua únicas en las fotos. Escribe una frase, a continuación, sólo dibuja con el dedo. Voila! Trabajo hecho .Precio 2,99

WordfotoSeguro que has escuchado la frase  de “una imagen vale más que mil palabras”.Wordfoto toma esta frase literalmente y ha creado una aplicación que convierte fotos y palabras en impresionantes obras de arte tipográfico. Tiene Ocho estilos predefinidosos con los parámetros de brillo, contraste, fuentes, etc  Precio 1,99

Smoothboard: trabaja con las tabletas en la PDI de tu clase

Smoothboard Air es un software que se descarga y se instala en el ordenador y que permite conectar dispositivos móviles como tabletas (Android o Ipad) sins ningún tipo de cables. Soporta colaboración con dos o más tabletas. Funciona con cualquier dispositivo móvil que tenga un navegador con HTML5, como es el caso de Ipad, Android o Laptos
Una vez instalado el software, lanzamos la aplicación y nos aparece una ventana en la que únicamente tenemos que hacer clic donde dice Display IP, esta acción abre otra ventana emergente que proporciona una dirección ip y un código qr. Ahora ya le toca el turno a la tableta o tabletas con las que queremos interactuar. Desde el dispositivo móvil y con la ayuda de un un lector de códigos qr o pegando la dirección IP en el navegador accederemos a la pantalla que en ese momento esté en el ordenador desde el que hemos lanzado la aplicación.
¿Qué podemos hacer desde las tabletas?
Dibujar o escribir en cualquier documento o programa del ordenador. Por ejemplo escribir en un documento en blanco abierto con un software ofimático (word, open office, libre office..).
Desde la barra de herramientas podemos hacer que se visualicen diferentes tipos de Páginas ( blanca, cuadrícula, de líneas) para ayudar a los alumnos más pequeños en la escritura.

Podemos pasar las diapositivas de una presentación que hayamos abierto en el ordenador y hacer anotaciones en la misma.

Controlar el ordenador desde la tableta con un cursor y escribir directamente desde el teclado de la misma, a través de las herramientas touchpad y cursor.

Colaborar entre alumnos , ya que permite trabajar con una o dos tabletas al mismo tiempo.

Desde el panel de control se pueden gestionar usuarios y permisos.

Por último estas son las dos barras de herramientas que visualiza el alumno en su tableta.

En este vídeo se pueden visualizar algunas de esas caracterícticas.

Tabletas ¿cuál elegir?. Algunas razones

Ahora mismo en el mercado de tabletas para la educación existen dos grandes alternativas: Ipad- Ios y todas las variantes con Android. La mayoría de centros se están decantando por modelos android por su menor coste. ¿Pero realmente esa inversión menor es a la larga más productiva?. Según varios expertos estas serían algunas razones por las que Android no resulta una opción tan válida.


Batería : el iPad tiene una batería mejor que el competidor más cercano Android – 51% más en el caso del iPad 4 y un 33% mejor que el Mini iPad.

Infraestructura de aprendizajeApple ha desarrollado una impresionante infraestructura de aprendizaje  para apoyar la introducción de iPads en las escuelas que consiste en:

iTunes U – más de 500.000  objetos  libres de alta calidad y un sistema para todos los maestros para que puedan crear sus propios cursos de iTunes U con alojamiento y descarga gratuita. 
LIBROS DE TEXTO – Apple trabaja con los editores para traer nuevos libros de texto multimedia para iPad con iBooks Author. Esta infraestructura no existe en android. 
Seguridad. Un tema que no preocupa mucho a Android y que cada vez tiene más amenazas. Según Karspersky (empresa puntera en seguridad y antivirus) Durante el año 2011, fuimos testigos de una explosión en el número de amenazas maliciosas dirigidas a la plataforma Android. Hemos previsto que el número de amenazas para Android seguirá creciendo a un ritmo alarmante.
Gestión de dispositivos.
Consistencia. La fragmentación es una característica de las tabletas con Android. Exixten ofertas de Samsung, Google, Motorola, Sony, Asus, Amazon, LG, Acer, Lenovo y algunas más. Esto hace que existan diferentes versiones de su software. Con Ipad se sabe que todas las aplicaciones correrán igual en todos sus modelos.
Del iPad de 9,7 pulgadas a un móvil de 5,5. / GORKA LEJARCEGI (EL PAÍS)


Presentain: Presentaciones en la nube desde tu dispositivo

Presentain es un sitio web que permite la subida de presentaciones para tenerlas en la nube y disponer de ellas en todo momento y lugar. Además disponde de apps para Ios y para Android.

Este es el procedimiento a seguir: accedemos a su página web y nos damos de alta en su servicio.Subimos la presentación o presentaciones que sean de nuestro interés. Descargamos la app para el dispositivo deseado y la abrimos. Aparece un botón llamado Remote, al pulsarlo nos muestra un código o pin. Vamos a su web y sin loguearnos nos pedirá introducir dicho pin. Al hacerlo aparece en nuestro dispositivo el botón start y al pulsarlo ya tenemos nuestra presentación lista para ser manejada desde el mismo, y además podemos ir grabando las explicaciones orales que vayamos haciendo de cada diapositiva y guardar el vídeo para distribuirlo en redes sociales o enviarlo a otros usuarios.

Una excelente manera de crear lecciones para las clases y que los alumnos las puedan tener en sus dispositivos o visualizarlas en la pdi y que el profesor las controle desde su tableta o móvil