Informe iniciativas 1 x 1 en Educación

El Departamento de Proyectos Europeos del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) presenta el informe Iniciativas 1:1. En él se ofrece una visión general de los programas implantados, tanto a nivel europeo como iberoamericano, para equipar a cada alumno con un ordenador portátil. A lo largo del documento se identifican iniciativas de muy diverso tipo, desde pequeños proyectos pilotos hasta proyectos de alcance nacional. De todas ellas se analiza su alcance, objetivos, destinatarios, actores implicados, marco organizativo, condiciones para la participación y en algunos casos los modelos de financiación. Y es que con las iniciativas 1:1 no sólo se busca mejorar los recursos escolares, sino permitir a cada alumno o profesor tener su propio portátil para conectarse a Internet y para acceder a los recursos educativos independientemente del lugar y del tiempo.

Además se toca un poco el tema de las nuevas tendencias relacionadas con la introducción de las tabletas en el mundo educativo.

Se puede ver el informe en este documento de Issuu o descargarlo desde aquí:  Iniciativas 1:1

Fuente Blog Europa, Tecnologías de la información y la comunicación del ITE.

Amplify

Informe iniciativas 1 x 1 en Educación

El Departamento de Proyectos Europeos del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) presenta el informe Iniciativas 1:1. En él se ofrece una visión general de los programas implantados, tanto a nivel europeo como iberoamericano, para equipar a cada alumno con un ordenador portátil. A lo largo del documento se identifican iniciativas de muy diverso tipo, desde pequeños proyectos pilotos hasta proyectos de alcance nacional. De todas ellas se analiza su alcance, objetivos, destinatarios, actores implicados, marco organizativo, condiciones para la participación y en algunos casos los modelos de financiación. Y es que con las iniciativas 1:1 no sólo se busca mejorar los recursos escolares, sino permitir a cada alumno o profesor tener su propio portátil para conectarse a Internet y para acceder a los recursos educativos independientemente del lugar y del tiempo.

Además se toca un poco el tema de las nuevas tendencias relacionadas con la introducción de las tabletas en el mundo educativo.

Se puede ver el informe en este documento de Issuu o descargarlo desde aquí:  Iniciativas 1:1

Fuente Blog Europa, Tecnologías de la información y la comunicación del ITE.

Amplify

Informe iniciativas 1 x 1 en Educación

El Departamento de Proyectos Europeos del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) presenta el informe Iniciativas 1:1. En él se ofrece una visión general de los programas implantados, tanto a nivel europeo como iberoamericano, para equipar a cada alumno con un ordenador portátil. A lo largo del documento se identifican iniciativas de muy diverso tipo, desde pequeños proyectos pilotos hasta proyectos de alcance nacional. De todas ellas se analiza su alcance, objetivos, destinatarios, actores implicados, marco organizativo, condiciones para la participación y en algunos casos los modelos de financiación. Y es que con las iniciativas 1:1 no sólo se busca mejorar los recursos escolares, sino permitir a cada alumno o profesor tener su propio portátil para conectarse a Internet y para acceder a los recursos educativos independientemente del lugar y del tiempo.

Además se toca un poco el tema de las nuevas tendencias relacionadas con la introducción de las tabletas en el mundo educativo.

Se puede ver el informe en este documento de Issuu o descargarlo desde aquí:  Iniciativas 1:1

Fuente Blog Europa, Tecnologías de la información y la comunicación del ITE.

Amplify

Informe iniciativas 1 x 1 en Educación

El Departamento de Proyectos Europeos del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) presenta el informe Iniciativas 1:1. En él se ofrece una visión general de los programas implantados, tanto a nivel europeo como iberoamericano, para equipar a cada alumno con un ordenador portátil. A lo largo del documento se identifican iniciativas de muy diverso tipo, desde pequeños proyectos pilotos hasta proyectos de alcance nacional. De todas ellas se analiza su alcance, objetivos, destinatarios, actores implicados, marco organizativo, condiciones para la participación y en algunos casos los modelos de financiación. Y es que con las iniciativas 1:1 no sólo se busca mejorar los recursos escolares, sino permitir a cada alumno o profesor tener su propio portátil para conectarse a Internet y para acceder a los recursos educativos independientemente del lugar y del tiempo.

Además se toca un poco el tema de las nuevas tendencias relacionadas con la introducción de las tabletas en el mundo educativo.

Se puede ver el informe en este documento de Issuu o descargarlo desde aquí:  Iniciativas 1:1

Fuente Blog Europa, Tecnologías de la información y la comunicación del ITE.

Amplify

REM: Red Educativa Musical del ITE

Acaba de salir a la luz REM: Red Educativa Musical, un portal web auspiciado por el ITE – Instituto de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación, que nace para ofrecer un punto de encuentro al profesorado de Música para ayudarle en su actividad docente utilizando las TIC.

Estos son sus objetivos:

* Ofrecer un Portal-Red de profesores sobre Educación musical y TIC para todos los niveles de educación musical preuniversitaria.
* Facilitar un espacio de encuentro e intercambio del profesorado de música con propuestas para la integración eficaz de las TIC en la actividad docente en el área.
* Procurar una oferta amplia de servicios y contenidos que contribuya a facilitar esta tarea.
* Aportar recursos, contenidos y soluciones concretas, y adaptadas al currículo, para el uso de las TIC en los procesos de enseñanza/aprendizaje musicales.

En esta presentación realizada con la herramienta web 2.0 Animoto se muestra en imágenes REM.

Amplify

REM: Red Educativa Musical del ITE

Acaba de salir a la luz REM: Red Educativa Musical, un portal web auspiciado por el ITE – Instituto de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación, que nace para ofrecer un punto de encuentro al profesorado de Música para ayudarle en su actividad docente utilizando las TIC.

Estos son sus objetivos:

* Ofrecer un Portal-Red de profesores sobre Educación musical y TIC para todos los niveles de educación musical preuniversitaria.
* Facilitar un espacio de encuentro e intercambio del profesorado de música con propuestas para la integración eficaz de las TIC en la actividad docente en el área.
* Procurar una oferta amplia de servicios y contenidos que contribuya a facilitar esta tarea.
* Aportar recursos, contenidos y soluciones concretas, y adaptadas al currículo, para el uso de las TIC en los procesos de enseñanza/aprendizaje musicales.

En esta presentación realizada con la herramienta web 2.0 Animoto se muestra en imágenes REM.

Amplify

REM: Red Educativa Musical del ITE

Acaba de salir a la luz REM: Red Educativa Musical, un portal web auspiciado por el ITE – Instituto de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación, que nace para ofrecer un punto de encuentro al profesorado de Música para ayudarle en su actividad docente utilizando las TIC.

Estos son sus objetivos:

* Ofrecer un Portal-Red de profesores sobre Educación musical y TIC para todos los niveles de educación musical preuniversitaria.
* Facilitar un espacio de encuentro e intercambio del profesorado de música con propuestas para la integración eficaz de las TIC en la actividad docente en el área.
* Procurar una oferta amplia de servicios y contenidos que contribuya a facilitar esta tarea.
* Aportar recursos, contenidos y soluciones concretas, y adaptadas al currículo, para el uso de las TIC en los procesos de enseñanza/aprendizaje musicales.

En esta presentación realizada con la herramienta web 2.0 Animoto se muestra en imágenes REM.

Amplify

REM: Red Educativa Musical del ITE

Acaba de salir a la luz REM: Red Educativa Musical, un portal web auspiciado por el ITE – Instituto de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación, que nace para ofrecer un punto de encuentro al profesorado de Música para ayudarle en su actividad docente utilizando las TIC.

Estos son sus objetivos:

* Ofrecer un Portal-Red de profesores sobre Educación musical y TIC para todos los niveles de educación musical preuniversitaria.
* Facilitar un espacio de encuentro e intercambio del profesorado de música con propuestas para la integración eficaz de las TIC en la actividad docente en el área.
* Procurar una oferta amplia de servicios y contenidos que contribuya a facilitar esta tarea.
* Aportar recursos, contenidos y soluciones concretas, y adaptadas al currículo, para el uso de las TIC en los procesos de enseñanza/aprendizaje musicales.

En esta presentación realizada con la herramienta web 2.0 Animoto se muestra en imágenes REM.

Amplify

Wikididáctica: repositorio clasificado de Buenas Prácticas

WikiDidáctica es una nueva iniciativa del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) para la creación colaborativa de un respositorio de buenas prácticas educativas basadas en el currículum oficial. Con esta WikiDidácTICa se pretende aprovechar el conocimiento colectivo del profesorado de las distintas áreas y etapas educativas para construir un espacio útil que facilite la incorporación paulatina de los recursos digitales como medio didáctico

Cada artículo de esta wiki tendrá información relacionada con un tema del currículo y presentará tres apartados:

* Recursos digitales útiles para aprender el contenido de que se trate, siempre que sean de acceso libre y gratuito. Cada propuesta irá comentada con aquellos aspectos que más destaquen en cada caso, puede ser la metodología que sugiere su uso, la motivación que produce en el alumnado, las competencias básicas que se consiguen, etc.
* Experiencias de profesores que han experimentado estos materiales y ofrecen sus comentarios y conclusiones.
* Prácticas innovadoras en relación con las TIC y el tema en cuestión.

Todos aquellos profesores y profesoras que quieran participar aportando sus propios conocimientos y experiencias, pueden enviar un correo a admin.wikididactica@roble.pntic.mec.es para que se les registre y, de esta forma, puedan dar a a conocer sus ideas y lo que han realizado en el aula.

Amplify

Wikididáctica: repositorio clasificado de Buenas Prácticas

WikiDidáctica es una nueva iniciativa del ITE (Instituto de Tecnologías Educativas) para la creación colaborativa de un respositorio de buenas prácticas educativas basadas en el currículum oficial. Con esta WikiDidácTICa se pretende aprovechar el conocimiento colectivo del profesorado de las distintas áreas y etapas educativas para construir un espacio útil que facilite la incorporación paulatina de los recursos digitales como medio didáctico

Cada artículo de esta wiki tendrá información relacionada con un tema del currículo y presentará tres apartados:

* Recursos digitales útiles para aprender el contenido de que se trate, siempre que sean de acceso libre y gratuito. Cada propuesta irá comentada con aquellos aspectos que más destaquen en cada caso, puede ser la metodología que sugiere su uso, la motivación que produce en el alumnado, las competencias básicas que se consiguen, etc.
* Experiencias de profesores que han experimentado estos materiales y ofrecen sus comentarios y conclusiones.
* Prácticas innovadoras en relación con las TIC y el tema en cuestión.

Todos aquellos profesores y profesoras que quieran participar aportando sus propios conocimientos y experiencias, pueden enviar un correo a admin.wikididactica@roble.pntic.mec.es para que se les registre y, de esta forma, puedan dar a a conocer sus ideas y lo que han realizado en el aula.

Amplify