Juegos on line como "tarea" divertida

Hace algunos días revisando el lector de fuentes de mi navegador me encontré con una entrada de esas que hay que recuperar para que no se pierda, y además hay que difundir para que muchos docentes la conozcan. La entrada provenía del blog de Rosa Mª de DiegoTIC entre otras cosas” y hacía referencia a algunos juegos , entre ellos el del ahorcado realizado por Juan Manuel Soto Arriví, y otros realizados por el colegio Público Pérez Villanueva de Murcia. Pero lo realmente interesante , también los juegos lo eran, tenía que ver con una página que permite la creación del juego del ahorcado y del trivial a medida. ¿Qué es esto de a medida?, pues crearse cada uno su propio ahorcado o trivial de manera rápida y sencilla sobre el tema que se quiera y posteriormente enviarlo por e-mail. Como nos proporciona una dirección url podemos colocarla en el blog de clase, por ejemplo, para trabajar los temas que hayamos dado en una determinada asignatura (lengua, sociales etc). Con este sistema podríamos enviar a los alumnos “tareas” virtuales( vía e-mail) para repasar determinados temas a través de un trivial o afianzar vocabulario de una asignatura a través del ahorcado.

En esta dirección he puesto un ejemplo de ahorcado creado en dos minutos.

Juegos on line como “tarea” divertida

Hace algunos días revisando el lector de fuentes de mi navegador me encontré con una entrada de esas que hay que recuperar para que no se pierda, y además hay que difundir para que muchos docentes la conozcan. La entrada provenía del blog de Rosa Mª de DiegoTIC entre otras cosas” y hacía referencia a algunos juegos , entre ellos el del ahorcado realizado por Juan Manuel Soto Arriví, y otros realizados por el colegio Público Pérez Villanueva de Murcia. Pero lo realmente interesante , también los juegos lo eran, tenía que ver con una página que permite la creación del juego del ahorcado y del trivial a medida. ¿Qué es esto de a medida?, pues crearse cada uno su propio ahorcado o trivial de manera rápida y sencilla sobre el tema que se quiera y posteriormente enviarlo por e-mail. Como nos proporciona una dirección url podemos colocarla en el blog de clase, por ejemplo, para trabajar los temas que hayamos dado en una determinada asignatura (lengua, sociales etc). Con este sistema podríamos enviar a los alumnos “tareas” virtuales( vía e-mail) para repasar determinados temas a través de un trivial o afianzar vocabulario de una asignatura a través del ahorcado.

En esta dirección he puesto un ejemplo de ahorcado creado en dos minutos.

Juegos on line como "tarea" divertida

Hace algunos días revisando el lector de fuentes de mi navegador me encontré con una entrada de esas que hay que recuperar para que no se pierda, y además hay que difundir para que muchos docentes la conozcan. La entrada provenía del blog de Rosa Mª de DiegoTIC entre otras cosas” y hacía referencia a algunos juegos , entre ellos el del ahorcado realizado por Juan Manuel Soto Arriví, y otros realizados por el colegio Público Pérez Villanueva de Murcia. Pero lo realmente interesante , también los juegos lo eran, tenía que ver con una página que permite la creación del juego del ahorcado y del trivial a medida. ¿Qué es esto de a medida?, pues crearse cada uno su propio ahorcado o trivial de manera rápida y sencilla sobre el tema que se quiera y posteriormente enviarlo por e-mail. Como nos proporciona una dirección url podemos colocarla en el blog de clase, por ejemplo, para trabajar los temas que hayamos dado en una determinada asignatura (lengua, sociales etc). Con este sistema podríamos enviar a los alumnos “tareas” virtuales( vía e-mail) para repasar determinados temas a través de un trivial o afianzar vocabulario de una asignatura a través del ahorcado.

En esta dirección he puesto un ejemplo de ahorcado creado en dos minutos.

Juegos on line como “tarea” divertida

Hace algunos días revisando el lector de fuentes de mi navegador me encontré con una entrada de esas que hay que recuperar para que no se pierda, y además hay que difundir para que muchos docentes la conozcan. La entrada provenía del blog de Rosa Mª de DiegoTIC entre otras cosas” y hacía referencia a algunos juegos , entre ellos el del ahorcado realizado por Juan Manuel Soto Arriví, y otros realizados por el colegio Público Pérez Villanueva de Murcia. Pero lo realmente interesante , también los juegos lo eran, tenía que ver con una página que permite la creación del juego del ahorcado y del trivial a medida. ¿Qué es esto de a medida?, pues crearse cada uno su propio ahorcado o trivial de manera rápida y sencilla sobre el tema que se quiera y posteriormente enviarlo por e-mail. Como nos proporciona una dirección url podemos colocarla en el blog de clase, por ejemplo, para trabajar los temas que hayamos dado en una determinada asignatura (lengua, sociales etc). Con este sistema podríamos enviar a los alumnos “tareas” virtuales( vía e-mail) para repasar determinados temas a través de un trivial o afianzar vocabulario de una asignatura a través del ahorcado.

En esta dirección he puesto un ejemplo de ahorcado creado en dos minutos.

Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.

Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.

Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.

Aprendiendo Juntos: Aprenem Junts

Navegando por la red, en estos días de descanso, he encontrado un blog muy interesante dedicado al mundo infantil denominado Conpeques. Entre la gran cantidad de información proporcionada por dicho blog he encontrado una que me ha parecido de gran interés y por tanto la rescato para todos los que leen este blog. Se trata de la página Aprenem Junts o sea, aprendiendo juntos: Programa de integración social de niños y niñas con discapacidad.

En palabras de sus creadores ” El ámbito escolar junto con el ámbito familiar, es el primer espacio de aprendizaje y crecimiento, y por tanto el principal lugar en el que se han de desarrollar los valores de la solidaridad, la tolerancia y la aceptación de las diferencias individuales. Estos valores son indispensables a la hora de integrar en las aulas ordinarias a los niños y niñas que presentan necesidades especiales en su educación.

La experiencia de los últimos veinte años en el desarrollo de iniciativas de integración de alumnado con necesidades educativas especiales (N.E.E.) derivadas de una discapacidad, ha servido para ir modificando y mejorando el enfoque de la acción educativa.

En la actualidad se está insistiendo en la necesidad de sensibilizar al todo el alumnado en cuanto al respeto a la diversidad y dotarlo de las estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el de su entorno, disipando así el riesgo de la exclusión y dejando claro que el derecho a la igualdad entre alumnos y alumnas es incuestionable.

Dada la complejidad del proceso de integrar, desde la Fundación Iberostar somos conscientes que es necesario contar con recursos didácticos y profesionales adecuados que sirvan de apoyo a la práctica educativa de los centros escolares en la difusión de los valores de solidaridad, tolerancia y aceptación antes indicados“. Cuentan con la colaboración de la Fundación Sa nostra y del Gobierno de las Islas Baleares

La página cuenta con diversas zonas: para el profesorado, para familias, juegos , recursos didácticos, cuentos, fotos y vídeos..etc. Una autentica maravilla.

Enseñar internet mediante un juego

Cisco systems ha realizado un juego que pretende enseñar a los niños y a los no tan niños…de forma divertida, los entresijos de Internet. Su funcionamiento, sus peligros (virus, hackers, troyanos..etc) . A través del juego irán descubriendo todas las características de la trasmisión de un correo y sus peripecias. El juego se llama Peter Packet y a mi me ha parecido de lo más interesante. Además se puede jugar desde internet.

Vía TecnoTIC.com

Enseñar internet mediante un juego

Cisco systems ha realizado un juego que pretende enseñar a los niños y a los no tan niños…de forma divertida, los entresijos de Internet. Su funcionamiento, sus peligros (virus, hackers, troyanos..etc) . A través del juego irán descubriendo todas las características de la trasmisión de un correo y sus peripecias. El juego se llama Peter Packet y a mi me ha parecido de lo más interesante. Además se puede jugar desde internet.

Vía TecnoTIC.com