Puedes escuchar la entrada
De las entradas leidas en los últimos días rescato una recogida en genbeta que me ha llamado poderosamente la atención por su interés educativo. Se trata del sitio Lumosity, creado y mantenido por neurocientíficos que creen que los procesos de memoria, atención, control congnitivo y velocidad de procesamiento deben ser entrenados y ejercitados para que se mantengan en forma, tal como hacemos con el ejercicio físico para que nuestros músculos no pierdan sus propiedades. Tras registrarse se puede acceder a un programa de entrenamiento de 30 sesiones o acceder individualmente a los juegos creados al efecto en las distintas categorias. Contiene 7 juegos que combinan los procesos descritos con anterioridad. Existe una dificultad, está totalmente en inglés, pero el funcionamiento de algunos de esos juegos se entiende practicando un par de veces. Hay uno relacionado con la atención y otro relacionado con la velocidad de procesamiento numérico que son realmente muy buenos para el ámbito educativo.
Categoría: Juegos
Juegos para entrenar procesos cognitivos
Puedes escuchar la entrada
De las entradas leidas en los últimos días rescato una recogida en genbeta que me ha llamado poderosamente la atención por su interés educativo. Se trata del sitio Lumosity, creado y mantenido por neurocientíficos que creen que los procesos de memoria, atención, control congnitivo y velocidad de procesamiento deben ser entrenados y ejercitados para que se mantengan en forma, tal como hacemos con el ejercicio físico para que nuestros músculos no pierdan sus propiedades. Tras registrarse se puede acceder a un programa de entrenamiento de 30 sesiones o acceder individualmente a los juegos creados al efecto en las distintas categorias. Contiene 7 juegos que combinan los procesos descritos con anterioridad. Existe una dificultad, está totalmente en inglés, pero el funcionamiento de algunos de esos juegos se entiende practicando un par de veces. Hay uno relacionado con la atención y otro relacionado con la velocidad de procesamiento numérico que son realmente muy buenos para el ámbito educativo.
Juegos para entrenar procesos cognitivos
Puedes escuchar la entrada
De las entradas leidas en los últimos días rescato una recogida en genbeta que me ha llamado poderosamente la atención por su interés educativo. Se trata del sitio Lumosity, creado y mantenido por neurocientíficos que creen que los procesos de memoria, atención, control congnitivo y velocidad de procesamiento deben ser entrenados y ejercitados para que se mantengan en forma, tal como hacemos con el ejercicio físico para que nuestros músculos no pierdan sus propiedades. Tras registrarse se puede acceder a un programa de entrenamiento de 30 sesiones o acceder individualmente a los juegos creados al efecto en las distintas categorias. Contiene 7 juegos que combinan los procesos descritos con anterioridad. Existe una dificultad, está totalmente en inglés, pero el funcionamiento de algunos de esos juegos se entiende practicando un par de veces. Hay uno relacionado con la atención y otro relacionado con la velocidad de procesamiento numérico que son realmente muy buenos para el ámbito educativo.
Juega con las letras y haz palabras
Entre los magníficos enlaces que proporciona el blog de Marifé ” recursos para nuestra clase” me ha encantado uno realizado por la Junta de Castilla y León denominado Intelec con trivial. El juego consiste en unir letras que van cayendo para formar palabras. Es tipo tetrix pero con letras. La verdad es que “engancha” bastante.
El juego está dentro de la excelente página Zona de alumnos de la propia consejería de Educación de la Junta de Castilla y León que se debe tener siempre a mano a la hora de programar las Unidades didácticas correspondientes con la incorporación de las TIC en las mismas.
Juega con las letras y haz palabras
Entre los magníficos enlaces que proporciona el blog de Marifé ” recursos para nuestra clase” me ha encantado uno realizado por la Junta de Castilla y León denominado Intelec con trivial. El juego consiste en unir letras que van cayendo para formar palabras. Es tipo tetrix pero con letras. La verdad es que “engancha” bastante.
El juego está dentro de la excelente página Zona de alumnos de la propia consejería de Educación de la Junta de Castilla y León que se debe tener siempre a mano a la hora de programar las Unidades didácticas correspondientes con la incorporación de las TIC en las mismas.
Juega con las letras y haz palabras
Entre los magníficos enlaces que proporciona el blog de Marifé ” recursos para nuestra clase” me ha encantado uno realizado por la Junta de Castilla y León denominado Intelec con trivial. El juego consiste en unir letras que van cayendo para formar palabras. Es tipo tetrix pero con letras. La verdad es que “engancha” bastante.
El juego está dentro de la excelente página Zona de alumnos de la propia consejería de Educación de la Junta de Castilla y León que se debe tener siempre a mano a la hora de programar las Unidades didácticas correspondientes con la incorporación de las TIC en las mismas.
Crea fáciles juegos para tu blog
Fácil, muy fácil, puedes crear pequeños juegos para tu blog y proponérselos a los alumnos o a los que visiten tu página. Todo vía web y desde esta página Pictogame. Como todo servicio web 2.0 que se precie, primer paso registrarse. Segundo paso subir una imagen para que sea la base del juego, en este caso puzzle. Tercero, escribir unas palabras de inicio y otras para el final, salvar y generar el código para colocarlo en el servicio de blog en el que esté alojado el tuyo.
Y…. !!! A JUGAR¡¡¡
Tienes la posibilidad de crear hasta diez divertidos juegos.
Crea fáciles juegos para tu blog
Fácil, muy fácil, puedes crear pequeños juegos para tu blog y proponérselos a los alumnos o a los que visiten tu página. Todo vía web y desde esta página Pictogame. Como todo servicio web 2.0 que se precie, primer paso registrarse. Segundo paso subir una imagen para que sea la base del juego, en este caso puzzle. Tercero, escribir unas palabras de inicio y otras para el final, salvar y generar el código para colocarlo en el servicio de blog en el que esté alojado el tuyo.
Y…. !!! A JUGAR¡¡¡
Tienes la posibilidad de crear hasta diez divertidos juegos.
Crea fáciles juegos para tu blog
Fácil, muy fácil, puedes crear pequeños juegos para tu blog y proponérselos a los alumnos o a los que visiten tu página. Todo vía web y desde esta página Pictogame. Como todo servicio web 2.0 que se precie, primer paso registrarse. Segundo paso subir una imagen para que sea la base del juego, en este caso puzzle. Tercero, escribir unas palabras de inicio y otras para el final, salvar y generar el código para colocarlo en el servicio de blog en el que esté alojado el tuyo.
Y…. !!! A JUGAR¡¡¡
Tienes la posibilidad de crear hasta diez divertidos juegos.
Crea fáciles juegos para tu blog
Fácil, muy fácil, puedes crear pequeños juegos para tu blog y proponérselos a los alumnos o a los que visiten tu página. Todo vía web y desde esta página Pictogame. Como todo servicio web 2.0 que se precie, primer paso registrarse. Segundo paso subir una imagen para que sea la base del juego, en este caso puzzle. Tercero, escribir unas palabras de inicio y otras para el final, salvar y generar el código para colocarlo en el servicio de blog en el que esté alojado el tuyo.
Y…. !!! A JUGAR¡¡¡
Tienes la posibilidad de crear hasta diez divertidos juegos.