Aunque en nuestro país llevamos muchos años trabajando en la normalización educativa de los niños con Necesidades Educativas Especiales y la integración escolar es un hecho legalmente estabecido desde hace muchos años, la realidad es que todavía las conductas segregadoras se dan en las aulas. Es pues importante que los profesores utilicen todos los recursos que estén a su alcance para trabajar con los alumnos el concepto de discapacidad y que, incluso, los compañeros de alumnos con esas necesidades se pongan de alguna manera en su lugar. Al hilo de esta temática, desde el blog “la Despensa educativa” se recoge el interesante recurso Educalia, promovido por la Obra social de la Fundación la Caixa. En su apartado de juegos de infantil y primaria, Compuesto por diez juegos , nos encontramos con uno denominado “capaces de jugar” que aborda esta problemática. Además de este juego hay otros muy interesantes, como la visita a un hospital. Otro juego interesante tiene que ver con las compras en euros. La página También tiene un apartado dedicado a Secundaria y al tema del Sida. Otro de los apartados se titula “había una vez” dedicado a los cuentos y la magia de las palabras.
Interesante y aprovechable recurso educativo…..
Categoría: Juegos
Juego para concienciar sobre la discapacidad y otros….
Aunque en nuestro país llevamos muchos años trabajando en la normalización educativa de los niños con Necesidades Educativas Especiales y la integración escolar es un hecho legalmente estabecido desde hace muchos años, la realidad es que todavía las conductas segregadoras se dan en las aulas. Es pues importante que los profesores utilicen todos los recursos que estén a su alcance para trabajar con los alumnos el concepto de discapacidad y que, incluso, los compañeros de alumnos con esas necesidades se pongan de alguna manera en su lugar. Al hilo de esta temática, desde el blog “la Despensa educativa” se recoge el interesante recurso Educalia, promovido por la Obra social de la Fundación la Caixa. En su apartado de juegos de infantil y primaria, Compuesto por diez juegos , nos encontramos con uno denominado “capaces de jugar” que aborda esta problemática. Además de este juego hay otros muy interesantes, como la visita a un hospital. Otro juego interesante tiene que ver con las compras en euros. La página También tiene un apartado dedicado a Secundaria y al tema del Sida. Otro de los apartados se titula “había una vez” dedicado a los cuentos y la magia de las palabras.
Interesante y aprovechable recurso educativo…..
COLORES: Nuevo juego Vedoque
Fiel a mi cita, como cada vez que la factoría Vedoque lanza un nuevo juego, a bombo y platillo lo anuncio. En esta ocasión se trata de Colores, un juego propuesto para las primeras etapas de la Educación Infantil , aunque después de haberlo probado creo que también puede ser útil para los inicios de Primaria. En cualquier caso, bienvenido………
COLORES: Nuevo juego Vedoque
Fiel a mi cita, como cada vez que la factoría Vedoque lanza un nuevo juego, a bombo y platillo lo anuncio. En esta ocasión se trata de Colores, un juego propuesto para las primeras etapas de la Educación Infantil , aunque después de haberlo probado creo que también puede ser útil para los inicios de Primaria. En cualquier caso, bienvenido………
COLORES: Nuevo juego Vedoque
Fiel a mi cita, como cada vez que la factoría Vedoque lanza un nuevo juego, a bombo y platillo lo anuncio. En esta ocasión se trata de Colores, un juego propuesto para las primeras etapas de la Educación Infantil , aunque después de haberlo probado creo que también puede ser útil para los inicios de Primaria. En cualquier caso, bienvenido………
Nuevo Vedoque y otros recursos matemáticos
Liberad a ergit – el juego, este es el título del nuevo juego de la factoría vedoque destinado a alumnos de 3º y 4º de primaria. Fundamentalmente se trata de utilizar las tablas de multiplicar para ir realizando una serie juegos. Si no se es capaz de realizar bien el juego no nos deja pasar al siguiente. El otro recurso matemático lo encontré en ésta página y contiene un montón de ejercicios que obligan al alumno a pensar y jugar con los números ejercitando el cálculo mental: (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones), las horas, pequeñas fracciones , secuenciación numérica, etc… Creo que puede ser un recurso muy interesante para utilizarlo en una pizarra digital interactiva. Está en inglés pero es fácil deducir lo que el alumno tiene que hacer. En principio parece que está pensado para que el profesor pueda crear sus ejercicios y guardarlos, pero no he conseguido acceder a esa funcionalidad, sólo realizar los que ya están creados. Si alguien sabe cómo hacerlo serán bienvenidas sus enseñanzas.
Nuevo Vedoque y otros recursos matemáticos
Liberad a ergit – el juego, este es el título del nuevo juego de la factoría vedoque destinado a alumnos de 3º y 4º de primaria. Fundamentalmente se trata de utilizar las tablas de multiplicar para ir realizando una serie juegos. Si no se es capaz de realizar bien el juego no nos deja pasar al siguiente. El otro recurso matemático lo encontré en ésta página y contiene un montón de ejercicios que obligan al alumno a pensar y jugar con los números ejercitando el cálculo mental: (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones), las horas, pequeñas fracciones , secuenciación numérica, etc… Creo que puede ser un recurso muy interesante para utilizarlo en una pizarra digital interactiva. Está en inglés pero es fácil deducir lo que el alumno tiene que hacer. En principio parece que está pensado para que el profesor pueda crear sus ejercicios y guardarlos, pero no he conseguido acceder a esa funcionalidad, sólo realizar los que ya están creados. Si alguien sabe cómo hacerlo serán bienvenidas sus enseñanzas.
Nuevo Vedoque y otros recursos matemáticos
Liberad a ergit – el juego, este es el título del nuevo juego de la factoría vedoque destinado a alumnos de 3º y 4º de primaria. Fundamentalmente se trata de utilizar las tablas de multiplicar para ir realizando una serie juegos. Si no se es capaz de realizar bien el juego no nos deja pasar al siguiente. El otro recurso matemático lo encontré en ésta página y contiene un montón de ejercicios que obligan al alumno a pensar y jugar con los números ejercitando el cálculo mental: (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones), las horas, pequeñas fracciones , secuenciación numérica, etc… Creo que puede ser un recurso muy interesante para utilizarlo en una pizarra digital interactiva. Está en inglés pero es fácil deducir lo que el alumno tiene que hacer. En principio parece que está pensado para que el profesor pueda crear sus ejercicios y guardarlos, pero no he conseguido acceder a esa funcionalidad, sólo realizar los que ya están creados. Si alguien sabe cómo hacerlo serán bienvenidas sus enseñanzas.
Dos alternativas para encontrar software libre
Y nunca mejor dicho lo de alternativas, por lo menos en el primer caso, ya que se trata de la página alternativas libres en la que se pueden encontrar cientos de aplicaciones libres con las mismas características que sus homólogas comerciales. Es un listado de las aplicaciones comerciales más utilizadas y sus correspondientes versiones en software libre (imprescindible). La otra alternativa la he encontrado en un estupendo blog denominado con el ordenador a cuestas de una profesora de la Comunidad Asturiana alojado en educastur.En una de sus entradas recoge una curiosa web llamada Giveaway of the Day. La singularidad de esta web tiene que ver con la oferta que hace diariamente de descargar una aplicación comercial completamente gratis durante 24 horas. Puede ser muy interesante suscribirse al blog para estar al tanto de la oferta de cada día. Dentro del mismo blog existe también un apartado dedicado al software denominado freeware library con un amplio catálogo de aplicaciones totalmente gratuitas agrupadas en diferentes categorías (solo tiene un pero, todas son en inglés). Para terminar con la página, es de lo más productiva, existe un apartado denominado Games Giveaway of the Day similar a la primera mencionada, pero en este caso la oferta diaria se refiere a un juego que se puede descargar completamente gratis. Sin duda dos buenos recursos para que los profesores repasen con detenimiento para encontrar alguna aplicación de utilidad para sus clases
Dos alternativas para encontrar software libre
Y nunca mejor dicho lo de alternativas, por lo menos en el primer caso, ya que se trata de la página alternativas libres en la que se pueden encontrar cientos de aplicaciones libres con las mismas características que sus homólogas comerciales. Es un listado de las aplicaciones comerciales más utilizadas y sus correspondientes versiones en software libre (imprescindible). La otra alternativa la he encontrado en un estupendo blog denominado con el ordenador a cuestas de una profesora de la Comunidad Asturiana alojado en educastur.En una de sus entradas recoge una curiosa web llamada Giveaway of the Day. La singularidad de esta web tiene que ver con la oferta que hace diariamente de descargar una aplicación comercial completamente gratis durante 24 horas. Puede ser muy interesante suscribirse al blog para estar al tanto de la oferta de cada día. Dentro del mismo blog existe también un apartado dedicado al software denominado freeware library con un amplio catálogo de aplicaciones totalmente gratuitas agrupadas en diferentes categorías (solo tiene un pero, todas son en inglés). Para terminar con la página, es de lo más productiva, existe un apartado denominado Games Giveaway of the Day similar a la primera mencionada, pero en este caso la oferta diaria se refiere a un juego que se puede descargar completamente gratis. Sin duda dos buenos recursos para que los profesores repasen con detenimiento para encontrar alguna aplicación de utilidad para sus clases