Dos alternativas para encontrar software libre

Y nunca mejor dicho lo de alternativas, por lo menos en el primer caso, ya que se trata de la página alternativas libres en la que se pueden encontrar cientos de aplicaciones libres con las mismas características que sus homólogas comerciales. Es un listado de las aplicaciones comerciales más utilizadas y sus correspondientes versiones en software libre (imprescindible). La otra alternativa la he encontrado en un estupendo blog denominado con el ordenador a cuestas de una profesora de la Comunidad Asturiana alojado en educastur.En una de sus entradas recoge una curiosa web llamada Giveaway of the Day. La singularidad de esta web tiene que ver con la oferta que hace diariamente de descargar una aplicación comercial completamente gratis durante 24 horas. Puede ser muy interesante suscribirse al blog para estar al tanto de la oferta de cada día. Dentro del mismo blog existe también un apartado dedicado al software denominado freeware library con un amplio catálogo de aplicaciones totalmente gratuitas agrupadas en diferentes categorías (solo tiene un pero, todas son en inglés). Para terminar con la página, es de lo más productiva, existe un apartado denominado Games Giveaway of the Day similar a la primera mencionada, pero en este caso la oferta diaria se refiere a un juego que se puede descargar completamente gratis. Sin duda dos buenos recursos para que los profesores repasen con detenimiento para encontrar alguna aplicación de utilidad para sus clases

Dos alternativas para encontrar software libre

Y nunca mejor dicho lo de alternativas, por lo menos en el primer caso, ya que se trata de la página alternativas libres en la que se pueden encontrar cientos de aplicaciones libres con las mismas características que sus homólogas comerciales. Es un listado de las aplicaciones comerciales más utilizadas y sus correspondientes versiones en software libre (imprescindible). La otra alternativa la he encontrado en un estupendo blog denominado con el ordenador a cuestas de una profesora de la Comunidad Asturiana alojado en educastur.En una de sus entradas recoge una curiosa web llamada Giveaway of the Day. La singularidad de esta web tiene que ver con la oferta que hace diariamente de descargar una aplicación comercial completamente gratis durante 24 horas. Puede ser muy interesante suscribirse al blog para estar al tanto de la oferta de cada día. Dentro del mismo blog existe también un apartado dedicado al software denominado freeware library con un amplio catálogo de aplicaciones totalmente gratuitas agrupadas en diferentes categorías (solo tiene un pero, todas son en inglés). Para terminar con la página, es de lo más productiva, existe un apartado denominado Games Giveaway of the Day similar a la primera mencionada, pero en este caso la oferta diaria se refiere a un juego que se puede descargar completamente gratis. Sin duda dos buenos recursos para que los profesores repasen con detenimiento para encontrar alguna aplicación de utilidad para sus clases

EVIN: Estimulación visual en internet

EVIN Es una plataforma web para la estimulación visual de niños con baja visión. Como proclaman en su página webesta estimulación se realizará mediante juegos para ejercitar al usuario en diferentes tareas visuales y así mejorar sus capacidades perceptivovisuales“. Todos los ejercicios o juegos se realizan totalmente on line y los estímulos que se presentan son bastante configurables.
En principio arrancan con dos juegos Exploraciones y puzzles, pero tienen la intención de que se vayan añadiendo muchos más.

Al hilo de estas dos últimas entradas relacionadas con la discapacidad visual y para todos aquellos que estén interesados en el tema recomiendo el blog Interedvisual , que ofrece noticias y recursos para profesores.

EVIN: Estimulación visual en internet

EVIN Es una plataforma web para la estimulación visual de niños con baja visión. Como proclaman en su página webesta estimulación se realizará mediante juegos para ejercitar al usuario en diferentes tareas visuales y así mejorar sus capacidades perceptivovisuales“. Todos los ejercicios o juegos se realizan totalmente on line y los estímulos que se presentan son bastante configurables.
En principio arrancan con dos juegos Exploraciones y puzzles, pero tienen la intención de que se vayan añadiendo muchos más.

Al hilo de estas dos últimas entradas relacionadas con la discapacidad visual y para todos aquellos que estén interesados en el tema recomiendo el blog Interedvisual , que ofrece noticias y recursos para profesores.

EVIN: Estimulación visual en internet

EVIN Es una plataforma web para la estimulación visual de niños con baja visión. Como proclaman en su página webesta estimulación se realizará mediante juegos para ejercitar al usuario en diferentes tareas visuales y así mejorar sus capacidades perceptivovisuales“. Todos los ejercicios o juegos se realizan totalmente on line y los estímulos que se presentan son bastante configurables.
En principio arrancan con dos juegos Exploraciones y puzzles, pero tienen la intención de que se vayan añadiendo muchos más.

Al hilo de estas dos últimas entradas relacionadas con la discapacidad visual y para todos aquellos que estén interesados en el tema recomiendo el blog Interedvisual , que ofrece noticias y recursos para profesores.

EVIN: Estimulación visual en internet

EVIN Es una plataforma web para la estimulación visual de niños con baja visión. Como proclaman en su página webesta estimulación se realizará mediante juegos para ejercitar al usuario en diferentes tareas visuales y así mejorar sus capacidades perceptivovisuales“. Todos los ejercicios o juegos se realizan totalmente on line y los estímulos que se presentan son bastante configurables.
En principio arrancan con dos juegos Exploraciones y puzzles, pero tienen la intención de que se vayan añadiendo muchos más.

Al hilo de estas dos últimas entradas relacionadas con la discapacidad visual y para todos aquellos que estén interesados en el tema recomiendo el blog Interedvisual , que ofrece noticias y recursos para profesores.

Vuelve la factoría VEDOQUE

Después de algún tiempo sin publicar ningún juego, vuelve el ingenio pedagógico de Vedoque. En esta ocasión han creado un cuento y en cada escena hay un enlace a dos juegos, uno educativo y el otro para divertirse un poco. El nivel para el que han pensado los juegos es el de Educación Infantil.
Sin duda una actividad más para los pequeños que además puede ser un buen recurso para realizarlo en la pizarra digital. Se puede acceder al juego desde AQUÍ.

Vuelve la factoría VEDOQUE

Después de algún tiempo sin publicar ningún juego, vuelve el ingenio pedagógico de Vedoque. En esta ocasión han creado un cuento y en cada escena hay un enlace a dos juegos, uno educativo y el otro para divertirse un poco. El nivel para el que han pensado los juegos es el de Educación Infantil.
Sin duda una actividad más para los pequeños que además puede ser un buen recurso para realizarlo en la pizarra digital. Se puede acceder al juego desde AQUÍ.

Vuelve la factoría VEDOQUE

Después de algún tiempo sin publicar ningún juego, vuelve el ingenio pedagógico de Vedoque. En esta ocasión han creado un cuento y en cada escena hay un enlace a dos juegos, uno educativo y el otro para divertirse un poco. El nivel para el que han pensado los juegos es el de Educación Infantil.
Sin duda una actividad más para los pequeños que además puede ser un buen recurso para realizarlo en la pizarra digital. Se puede acceder al juego desde AQUÍ.

Vuelve la factoría VEDOQUE

Después de algún tiempo sin publicar ningún juego, vuelve el ingenio pedagógico de Vedoque. En esta ocasión han creado un cuento y en cada escena hay un enlace a dos juegos, uno educativo y el otro para divertirse un poco. El nivel para el que han pensado los juegos es el de Educación Infantil.
Sin duda una actividad más para los pequeños que además puede ser un buen recurso para realizarlo en la pizarra digital. Se puede acceder al juego desde AQUÍ.