Kitlogic: juegos de Inteligencia

Kitlogic es un sistema de juegos online para trabajar la mente y desarrollar la inteligencia. Memoria, cálculo, lógica y Percepción visual son las áreas en las que se puede jugar. Existe un espacio para el entrenamiento, previo al juego ,y además se puede retar o desafiar a otros usuarios y así ganar créditos. Existen tres niveles de dificultad. Para ganar créditos sin pagar puedes recomendar la página a otros amigos. Está claro que la página tiene un marcado interés comercial mediante la venta de créditos, pero se puede entrenar un poco con los créditos que nos prestan por registrarnos . Los juegos son muy buenos….

Vía Wwwhat’s new

Mecanografía con Vedoque II

Continuación del juego vedoque dedicado al aprendizaje del teclado, su titulo Mecanografía con vedoque II. Se amplia el número de teclas a utilizar con las teclas de la fila superior. Desde la misma página se puede acceder también a la primera parte del curso. Además del aprendizaje, lo más interesante son los juegos, ya que de manera divertida tenemos que poner en práctica lo aprendido para ir superándolos.

Además de éste, recordar que también hay otro nuevo juego Vedoque dedicado a la mecanografía. Se llama Mecanografía en la Prehistoría y sirve para practicar.


Mecanografía con Vedoque II

Continuación del juego vedoque dedicado al aprendizaje del teclado, su titulo Mecanografía con vedoque II. Se amplia el número de teclas a utilizar con las teclas de la fila superior. Desde la misma página se puede acceder también a la primera parte del curso. Además del aprendizaje, lo más interesante son los juegos, ya que de manera divertida tenemos que poner en práctica lo aprendido para ir superándolos.

Además de éste, recordar que también hay otro nuevo juego Vedoque dedicado a la mecanografía. Se llama Mecanografía en la Prehistoría y sirve para practicar.


Mecanografía con Vedoque II

Continuación del juego vedoque dedicado al aprendizaje del teclado, su titulo Mecanografía con vedoque II. Se amplia el número de teclas a utilizar con las teclas de la fila superior. Desde la misma página se puede acceder también a la primera parte del curso. Además del aprendizaje, lo más interesante son los juegos, ya que de manera divertida tenemos que poner en práctica lo aprendido para ir superándolos.

Además de éste, recordar que también hay otro nuevo juego Vedoque dedicado a la mecanografía. Se llama Mecanografía en la Prehistoría y sirve para practicar.


Juego para trabajar valores

Vía Noticias de la OEI (Organización Estados Iberoamericanos) llego a un recurso denominado Juégala. Es un juego para la Educación Primaria realizado en colaboración de la OEI y la Fundación del Futbol Club Barcelona. Esta es la dirección de acceso al juego y este el enlace a la Guía Didáctica.

Juégala es un recurso de educación para la ciudadanía a través de los valores de la deportividad.
Su estructura de presentación, en formato circular, simboliza el carácter sistémico de los valores de la deportividad, puesto que no establece ningún orden jerárquico entre ellos. Por eso, el recurso es muy flexible en su uso:

  • No es necesario emplearlo de manera secuencial. Admite el uso puntual y múltiples asociaciones
  • No es necesario realizar todas las actividades de un determinado segmento del círculo.
  • Las actividades permiten múltiples interpretaciones, elementos de profundización y posibilidades de inferencia y complementariedad.

Juego para trabajar valores

Vía Noticias de la OEI (Organización Estados Iberoamericanos) llego a un recurso denominado Juégala. Es un juego para la Educación Primaria realizado en colaboración de la OEI y la Fundación del Futbol Club Barcelona. Esta es la dirección de acceso al juego y este el enlace a la Guía Didáctica.

Juégala es un recurso de educación para la ciudadanía a través de los valores de la deportividad.
Su estructura de presentación, en formato circular, simboliza el carácter sistémico de los valores de la deportividad, puesto que no establece ningún orden jerárquico entre ellos. Por eso, el recurso es muy flexible en su uso:

  • No es necesario emplearlo de manera secuencial. Admite el uso puntual y múltiples asociaciones
  • No es necesario realizar todas las actividades de un determinado segmento del círculo.
  • Las actividades permiten múltiples interpretaciones, elementos de profundización y posibilidades de inferencia y complementariedad.

Juego para trabajar valores

Vía Noticias de la OEI (Organización Estados Iberoamericanos) llego a un recurso denominado Juégala. Es un juego para la Educación Primaria realizado en colaboración de la OEI y la Fundación del Futbol Club Barcelona. Esta es la dirección de acceso al juego y este el enlace a la Guía Didáctica.

Juégala es un recurso de educación para la ciudadanía a través de los valores de la deportividad.
Su estructura de presentación, en formato circular, simboliza el carácter sistémico de los valores de la deportividad, puesto que no establece ningún orden jerárquico entre ellos. Por eso, el recurso es muy flexible en su uso:

  • No es necesario emplearlo de manera secuencial. Admite el uso puntual y múltiples asociaciones
  • No es necesario realizar todas las actividades de un determinado segmento del círculo.
  • Las actividades permiten múltiples interpretaciones, elementos de profundización y posibilidades de inferencia y complementariedad.

Juego para trabajar valores

Vía Noticias de la OEI (Organización Estados Iberoamericanos) llego a un recurso denominado Juégala. Es un juego para la Educación Primaria realizado en colaboración de la OEI y la Fundación del Futbol Club Barcelona. Esta es la dirección de acceso al juego y este el enlace a la Guía Didáctica.

Juégala es un recurso de educación para la ciudadanía a través de los valores de la deportividad.
Su estructura de presentación, en formato circular, simboliza el carácter sistémico de los valores de la deportividad, puesto que no establece ningún orden jerárquico entre ellos. Por eso, el recurso es muy flexible en su uso:

  • No es necesario emplearlo de manera secuencial. Admite el uso puntual y múltiples asociaciones
  • No es necesario realizar todas las actividades de un determinado segmento del círculo.
  • Las actividades permiten múltiples interpretaciones, elementos de profundización y posibilidades de inferencia y complementariedad.

Juego para trabajar valores

Vía Noticias de la OEI (Organización Estados Iberoamericanos) llego a un recurso denominado Juégala. Es un juego para la Educación Primaria realizado en colaboración de la OEI y la Fundación del Futbol Club Barcelona. Esta es la dirección de acceso al juego y este el enlace a la Guía Didáctica.

Juégala es un recurso de educación para la ciudadanía a través de los valores de la deportividad.
Su estructura de presentación, en formato circular, simboliza el carácter sistémico de los valores de la deportividad, puesto que no establece ningún orden jerárquico entre ellos. Por eso, el recurso es muy flexible en su uso:

  • No es necesario emplearlo de manera secuencial. Admite el uso puntual y múltiples asociaciones
  • No es necesario realizar todas las actividades de un determinado segmento del círculo.
  • Las actividades permiten múltiples interpretaciones, elementos de profundización y posibilidades de inferencia y complementariedad.

Wild Web Woods", un juego infantil para navegar por internet

El juego, llamado ‘Wild Web Woods’ (‘Bosques Salvajes en la Red’), ha sido creado para acompañar, de manera lúdica, a los niños en su aprendizaje de navegar por internet, sensibilizándoles sobre las reglas de seguridad y de prudencia que deben observar.

En el juego hay cuentos de hadas que guían a los niños para atravesar las posibles riesgos en la Red hasta alcanzar la fabulosa “ciudad electrónica”, explica el Consejo de Europa en un comunicado.

Al juego se puede acceder a través de la dirección www.wildwebwoods.eu. El juego, concebido esencialmente para los niños de 7 a 10 años, está alojado en el sitio de internet del Consejo de Europa (www.coe.int) y ha sido traducido a 12 lenguas europeas.

Ha sido desarrollado en el marco del programa ‘Construir una Europa para y con los niños’, puesto en marcha para promover los derechos de los más pequeños y protegerles contra todas las formas de violencia, incluidas a través de internet.

Tomado de Interedvisual:Grupo de Noticias http://www.egrupos.net/grupo/interedvisual