Juegos, números, Lectura y más…..con Educapeques

Juegos, Números…¡acción! forma parte de un conjunto de páginas con actividades escolares del portal Educapeques. Esta es la lista de actividades:

Además de Matemáticas, se puede trabajar la lectura y la escritura de cuentos, plástica, educación vial etc.. Muy buenas actividades para trabajar con la pizarra digital interactiva.

Crea juegos educativos para el blog

En otras entradas de este blog he comentado alguna vez sobre herramientas para la creación de juegos educactivos. De manera muy sencilla el profesor puede crear juegos y embeberlos en el blog de clase para que los alumnos los realicen. En este ocasión la herramienta se llama Propofs Brain Games y permite la creación de sopas de letras , crucigramas, puzzles diversos, ahorcado, etc.. Una vez realizados los juegos proporcionan el código correspondiente para embeberlos en el blog de clase.
Una buena manera de que los alumnos jueguen con palabras relacionadas con los temas que han trabajado en el aula o con otras categorías semánticas de interés. Además puede ser interesante, como actividad, que sean los propios alumnos lo que creen los juegos y se los intercambien para resolverlos.

El amigo onio72 ha creado este videotutorial que, con su permiso, pongo a disposición de todos.

Crea juegos educativos para el blog

En otras entradas de este blog he comentado alguna vez sobre herramientas para la creación de juegos educactivos. De manera muy sencilla el profesor puede crear juegos y embeberlos en el blog de clase para que los alumnos los realicen. En este ocasión la herramienta se llama Propofs Brain Games y permite la creación de sopas de letras , crucigramas, puzzles diversos, ahorcado, etc.. Una vez realizados los juegos proporcionan el código correspondiente para embeberlos en el blog de clase.
Una buena manera de que los alumnos jueguen con palabras relacionadas con los temas que han trabajado en el aula o con otras categorías semánticas de interés. Además puede ser interesante, como actividad, que sean los propios alumnos lo que creen los juegos y se los intercambien para resolverlos.

El amigo onio72 ha creado este videotutorial que, con su permiso, pongo a disposición de todos.

Crea juegos educativos para el blog

En otras entradas de este blog he comentado alguna vez sobre herramientas para la creación de juegos educactivos. De manera muy sencilla el profesor puede crear juegos y embeberlos en el blog de clase para que los alumnos los realicen. En este ocasión la herramienta se llama Propofs Brain Games y permite la creación de sopas de letras , crucigramas, puzzles diversos, ahorcado, etc.. Una vez realizados los juegos proporcionan el código correspondiente para embeberlos en el blog de clase.
Una buena manera de que los alumnos jueguen con palabras relacionadas con los temas que han trabajado en el aula o con otras categorías semánticas de interés. Además puede ser interesante, como actividad, que sean los propios alumnos lo que creen los juegos y se los intercambien para resolverlos.

El amigo onio72 ha creado este videotutorial que, con su permiso, pongo a disposición de todos.

Crea juegos educativos para el blog

En otras entradas de este blog he comentado alguna vez sobre herramientas para la creación de juegos educactivos. De manera muy sencilla el profesor puede crear juegos y embeberlos en el blog de clase para que los alumnos los realicen. En este ocasión la herramienta se llama Propofs Brain Games y permite la creación de sopas de letras , crucigramas, puzzles diversos, ahorcado, etc.. Una vez realizados los juegos proporcionan el código correspondiente para embeberlos en el blog de clase.
Una buena manera de que los alumnos jueguen con palabras relacionadas con los temas que han trabajado en el aula o con otras categorías semánticas de interés. Además puede ser interesante, como actividad, que sean los propios alumnos lo que creen los juegos y se los intercambien para resolverlos.

El amigo onio72 ha creado este videotutorial que, con su permiso, pongo a disposición de todos.

Herramientas para crear actividades online

A través de Educacontic vuelvo a encontrar una web que hace posible que el profesor pueda crear de manera rápida y sencilla un montón de actividades que pueden servir , en algunos casos, para asentar conocimientos adquiridos o para crear nuevos contenidos. En algunos casos permiten incorporar el producto realizado por el alumno a un blog o wiki mediante la generación de código. Este es el ejemplo de un pequeño libro creado online (sólo permite diez páginas). Se pueden crear puzzles, líneas de tiempo, libros animados, y un largo etc de actividades.
Enlace a la página ClassTools

Herramientas para crear actividades online

A través de Educacontic vuelvo a encontrar una web que hace posible que el profesor pueda crear de manera rápida y sencilla un montón de actividades que pueden servir , en algunos casos, para asentar conocimientos adquiridos o para crear nuevos contenidos. En algunos casos permiten incorporar el producto realizado por el alumno a un blog o wiki mediante la generación de código. Este es el ejemplo de un pequeño libro creado online (sólo permite diez páginas). Se pueden crear puzzles, líneas de tiempo, libros animados, y un largo etc de actividades.
Enlace a la página ClassTools

Herramientas para crear actividades online

A través de Educacontic vuelvo a encontrar una web que hace posible que el profesor pueda crear de manera rápida y sencilla un montón de actividades que pueden servir , en algunos casos, para asentar conocimientos adquiridos o para crear nuevos contenidos. En algunos casos permiten incorporar el producto realizado por el alumno a un blog o wiki mediante la generación de código. Este es el ejemplo de un pequeño libro creado online (sólo permite diez páginas). Se pueden crear puzzles, líneas de tiempo, libros animados, y un largo etc de actividades.
Enlace a la página ClassTools

Herramientas para crear actividades online

A través de Educacontic vuelvo a encontrar una web que hace posible que el profesor pueda crear de manera rápida y sencilla un montón de actividades que pueden servir , en algunos casos, para asentar conocimientos adquiridos o para crear nuevos contenidos. En algunos casos permiten incorporar el producto realizado por el alumno a un blog o wiki mediante la generación de código. Este es el ejemplo de un pequeño libro creado online (sólo permite diez páginas). Se pueden crear puzzles, líneas de tiempo, libros animados, y un largo etc de actividades.
Enlace a la página ClassTools

Aprender a escribir con el teclado

Efectivamente, en los tiempos que corren, el objetivo de  dominar la escritura mediante el teclado de un ordenador es una competencia que tendrían que adquirir todos los alumnos al finalizar su etapa de Educación obligatoria. Para conseguir ese objetivo existen bastantes programas de escritorio y también online. Este que presento hoy se denomina Typingweb y me ha parecido bastante interesante. Hay que registrarse y después de hacer una prueba nos dirá el nivel que tenemos. En función del mismo podremos elegir las lecciones que nos corresponden. Además del curso en sí, dispone de una serie de juegos con los que podremos practicar lo que vamos aprendiendo.