Aplicación para trabajar conciencia fonológica

Esta aplicación denominada grafía y sonido de las letras está pensada para los niños de Educación Infantil que se inician en el mundo de la lectoescritura y también para todos aquellos niños que tengan alguna dificultad en el aprendizaje de la misma. Al hacer hincapié en el sonido y en la grafía correspondiente al mismo, es una excelente herramienta para potenciar la conciencia fonológica de los alumnos y facilitar así la  codificación de los signos escritos. Este tipo de juegos fonológicos son muy importantes para el afianzamiento de la lectura y escritura,  ya que automatizan el proceso decodificador y hacen más rápido el proceso, lo que facilita que los alumnos centren la atención en el significado de las palabras mejorando con ello la compresión lectora. Además, como casi todas las aplicaciones que se trabajan desde internet, permiten el trabajo en el aula mediante la interacción con la pizarra digital interactiva. En este caso,  además del audio, la grafía y la imagen se añade el elemento tacto como estímulo adicional para el aprendizaje. Consta de un menú con el alfabeto y en cada grafía del mismo una serie de juegos fonológicos  Es un material de la inagotable factoría del IFSTIC (ITE) y lo he encontrado a través de Gnoss- Didactalia

Aplicación para trabajar conciencia fonológica

Esta aplicación denominada grafía y sonido de las letras está pensada para los niños de Educación Infantil que se inician en el mundo de la lectoescritura y también para todos aquellos niños que tengan alguna dificultad en el aprendizaje de la misma. Al hacer hincapié en el sonido y en la grafía correspondiente al mismo, es una excelente herramienta para potenciar la conciencia fonológica de los alumnos y facilitar así la  codificación de los signos escritos. Este tipo de juegos fonológicos son muy importantes para el afianzamiento de la lectura y escritura,  ya que automatizan el proceso decodificador y hacen más rápido el proceso, lo que facilita que los alumnos centren la atención en el significado de las palabras mejorando con ello la compresión lectora. Además, como casi todas las aplicaciones que se trabajan desde internet, permiten el trabajo en el aula mediante la interacción con la pizarra digital interactiva. En este caso,  además del audio, la grafía y la imagen se añade el elemento tacto como estímulo adicional para el aprendizaje. Consta de un menú con el alfabeto y en cada grafía del mismo una serie de juegos fonológicos  Es un material de la inagotable factoría del IFSTIC (ITE) y lo he encontrado a través de Gnoss- Didactalia

Aplicación para trabajar conciencia fonológica

Esta aplicación denominada grafía y sonido de las letras está pensada para los niños de Educación Infantil que se inician en el mundo de la lectoescritura y también para todos aquellos niños que tengan alguna dificultad en el aprendizaje de la misma. Al hacer hincapié en el sonido y en la grafía correspondiente al mismo, es una excelente herramienta para potenciar la conciencia fonológica de los alumnos y facilitar así la  codificación de los signos escritos. Este tipo de juegos fonológicos son muy importantes para el afianzamiento de la lectura y escritura,  ya que automatizan el proceso decodificador y hacen más rápido el proceso, lo que facilita que los alumnos centren la atención en el significado de las palabras mejorando con ello la compresión lectora. Además, como casi todas las aplicaciones que se trabajan desde internet, permiten el trabajo en el aula mediante la interacción con la pizarra digital interactiva. En este caso,  además del audio, la grafía y la imagen se añade el elemento tacto como estímulo adicional para el aprendizaje. Consta de un menú con el alfabeto y en cada grafía del mismo una serie de juegos fonológicos  Es un material de la inagotable factoría del IFSTIC (ITE) y lo he encontrado a través de Gnoss- Didactalia

Juegos, números, Lectura y más…..con Educapeques

Juegos, Números…¡acción! forma parte de un conjunto de páginas con actividades escolares del portal Educapeques. Esta es la lista de actividades:

Además de Matemáticas, se puede trabajar la lectura y la escritura de cuentos, plástica, educación vial etc.. Muy buenas actividades para trabajar con la pizarra digital interactiva.

Juegos, números, Lectura y más…..con Educapeques

Juegos, Números…¡acción! forma parte de un conjunto de páginas con actividades escolares del portal Educapeques. Esta es la lista de actividades:

Además de Matemáticas, se puede trabajar la lectura y la escritura de cuentos, plástica, educación vial etc.. Muy buenas actividades para trabajar con la pizarra digital interactiva.

Juegos, números, Lectura y más…..con Educapeques

Juegos, Números…¡acción! forma parte de un conjunto de páginas con actividades escolares del portal Educapeques. Esta es la lista de actividades:

Además de Matemáticas, se puede trabajar la lectura y la escritura de cuentos, plástica, educación vial etc.. Muy buenas actividades para trabajar con la pizarra digital interactiva.

Juegos, números, Lectura y más…..con Educapeques

Juegos, Números…¡acción! forma parte de un conjunto de páginas con actividades escolares del portal Educapeques. Esta es la lista de actividades:

Además de Matemáticas, se puede trabajar la lectura y la escritura de cuentos, plástica, educación vial etc.. Muy buenas actividades para trabajar con la pizarra digital interactiva.

Juegos, números, Lectura y más…..con Educapeques

Juegos, Números…¡acción! forma parte de un conjunto de páginas con actividades escolares del portal Educapeques. Esta es la lista de actividades:

Además de Matemáticas, se puede trabajar la lectura y la escritura de cuentos, plástica, educación vial etc.. Muy buenas actividades para trabajar con la pizarra digital interactiva.

Nueva herramienta tecnológica para leer

Con humor, originalidad y creatividad nos presentan esta “nueva” herramienta tecnológica que pretende hacer la competencia a las máquinas de lectura lanzadas recientemente.

Y para sacar partido a esta nueva máquina nada mejor que otra nueva red social para lectores. Se llama Entrelectores y permite  clasificar sus lecturas en libros leídos o libros que estoy leyendo, sus futuras lecturas en libros deseados y, si quiere que sea su ojo crítico el que hable, los puede clasificar como sobrevalorados o infravalorados. Estos datos se almacenan y generan una biblioteca personal para cada usuario. Un elemento importante de todas estas redes sociales es la incorporación de comentarios o valoraciones que los usuarios realizan de los libros leídos.

 

Nueva herramienta tecnológica para leer

Con humor, originalidad y creatividad nos presentan esta “nueva” herramienta tecnológica que pretende hacer la competencia a las máquinas de lectura lanzadas recientemente.

Y para sacar partido a esta nueva máquina nada mejor que otra nueva red social para lectores. Se llama Entrelectores y permite  clasificar sus lecturas en libros leídos o libros que estoy leyendo, sus futuras lecturas en libros deseados y, si quiere que sea su ojo crítico el que hable, los puede clasificar como sobrevalorados o infravalorados. Estos datos se almacenan y generan una biblioteca personal para cada usuario. Un elemento importante de todas estas redes sociales es la incorporación de comentarios o valoraciones que los usuarios realizan de los libros leídos.