Nueva herramienta tecnológica para leer

Con humor, originalidad y creatividad nos presentan esta “nueva” herramienta tecnológica que pretende hacer la competencia a las máquinas de lectura lanzadas recientemente.

Y para sacar partido a esta nueva máquina nada mejor que otra nueva red social para lectores. Se llama Entrelectores y permite  clasificar sus lecturas en libros leídos o libros que estoy leyendo, sus futuras lecturas en libros deseados y, si quiere que sea su ojo crítico el que hable, los puede clasificar como sobrevalorados o infravalorados. Estos datos se almacenan y generan una biblioteca personal para cada usuario. Un elemento importante de todas estas redes sociales es la incorporación de comentarios o valoraciones que los usuarios realizan de los libros leídos.

 

Nueva herramienta tecnológica para leer

Con humor, originalidad y creatividad nos presentan esta “nueva” herramienta tecnológica que pretende hacer la competencia a las máquinas de lectura lanzadas recientemente.

Y para sacar partido a esta nueva máquina nada mejor que otra nueva red social para lectores. Se llama Entrelectores y permite  clasificar sus lecturas en libros leídos o libros que estoy leyendo, sus futuras lecturas en libros deseados y, si quiere que sea su ojo crítico el que hable, los puede clasificar como sobrevalorados o infravalorados. Estos datos se almacenan y generan una biblioteca personal para cada usuario. Un elemento importante de todas estas redes sociales es la incorporación de comentarios o valoraciones que los usuarios realizan de los libros leídos.

 

Dos recursos para la Educación Infantil

Se trata de Fiodor el Gato y de Islas y Estrellas . En la primera los niños de entre 3 y 6 años jugarán con las actividades que les propone Fiodor en un castillo mágico. Arrastrando y soltando elementos pueden ir avanzando por las estancias del mismo. En la segunda los niños de Educación Infantil pueden ir aprendiendo las letras mediante una serie de juegos con cada una de ellas.

Enlaces tomados de Gnoss – Didactalia

Dos recursos para la Educación Infantil

Se trata de Fiodor el Gato y de Islas y Estrellas . En la primera los niños de entre 3 y 6 años jugarán con las actividades que les propone Fiodor en un castillo mágico. Arrastrando y soltando elementos pueden ir avanzando por las estancias del mismo. En la segunda los niños de Educación Infantil pueden ir aprendiendo las letras mediante una serie de juegos con cada una de ellas.

Enlaces tomados de Gnoss – Didactalia

Dos recursos para la Educación Infantil

Se trata de Fiodor el Gato y de Islas y Estrellas . En la primera los niños de entre 3 y 6 años jugarán con las actividades que les propone Fiodor en un castillo mágico. Arrastrando y soltando elementos pueden ir avanzando por las estancias del mismo. En la segunda los niños de Educación Infantil pueden ir aprendiendo las letras mediante una serie de juegos con cada una de ellas.

Enlaces tomados de Gnoss – Didactalia

Dos recursos para la Educación Infantil

Se trata de Fiodor el Gato y de Islas y Estrellas . En la primera los niños de entre 3 y 6 años jugarán con las actividades que les propone Fiodor en un castillo mágico. Arrastrando y soltando elementos pueden ir avanzando por las estancias del mismo. En la segunda los niños de Educación Infantil pueden ir aprendiendo las letras mediante una serie de juegos con cada una de ellas.

Enlaces tomados de Gnoss – Didactalia

Dos recursos para la Educación Infantil

Se trata de Fiodor el Gato y de Islas y Estrellas . En la primera los niños de entre 3 y 6 años jugarán con las actividades que les propone Fiodor en un castillo mágico. Arrastrando y soltando elementos pueden ir avanzando por las estancias del mismo. En la segunda los niños de Educación Infantil pueden ir aprendiendo las letras mediante una serie de juegos con cada una de ellas.

Enlaces tomados de Gnoss – Didactalia