Stixy es una herramienta web 2.0 bastante parecida a Wallwisher. Se trata de construir un mural interactivo o tablón de anuncios. Permite añadir imágenes, ficheros,
Categoría: lengua
Escrilandia: el mundo de los escritores para Educación Primaria
Escrilandia es una aplicación web relacionada con el lenguaje escrito en Educación Primaria. Ha sido realizado por Antonio Muñoz Germán y publicado por el ITE. En su Guía didáctica comentan lo siguiente:
Con actividades y juegos repletos de motivación el alumno podrá desarrollar los siguientes objetivos:
o Mejorar la pronunciación, entonación, velocidad y el ritmo en la
lectura.
o Mejorar la comprensión lectora y ampliar el vocabulario.
o Ser capaz de contar una historia o expresar su idea principal después de haberla escuchado o leído.
o Reconocer la estructura de un determinado texto (presentación, nudo y desenlace) así cómo su idea principal.
o Identificar a los personajes protagonistas y secundarios.
o Iniciar al alumnado al uso del diccionario.
o Desarrollar de la escritura e inicio de ésta con pequeñas composiciones (finales de cuentos, postales, descripciones de paisajes y personas).
o Desarrollar la capacidad de describir personas y lugares.
o Desarrollar de la creatividad, fantasía e imaginación.”
Un dato importante, si el usuario necesita usar la accesibilidad la tiene a su disposición.
El enlace lo he conocido a través de Silvia González Goñi y sus comentarios en Twitter
Escrilandia: el mundo de los escritores para Educación Primaria
Escrilandia es una aplicación web relacionada con el lenguaje escrito en Educación Primaria. Ha sido realizado por Antonio Muñoz Germán y publicado por el ITE. En su Guía didáctica comentan lo siguiente:
Con actividades y juegos repletos de motivación el alumno podrá desarrollar los siguientes objetivos:
o Mejorar la pronunciación, entonación, velocidad y el ritmo en la
lectura.
o Mejorar la comprensión lectora y ampliar el vocabulario.
o Ser capaz de contar una historia o expresar su idea principal después de haberla escuchado o leído.
o Reconocer la estructura de un determinado texto (presentación, nudo y desenlace) así cómo su idea principal.
o Identificar a los personajes protagonistas y secundarios.
o Iniciar al alumnado al uso del diccionario.
o Desarrollar de la escritura e inicio de ésta con pequeñas composiciones (finales de cuentos, postales, descripciones de paisajes y personas).
o Desarrollar la capacidad de describir personas y lugares.
o Desarrollar de la creatividad, fantasía e imaginación.”
Un dato importante, si el usuario necesita usar la accesibilidad la tiene a su disposición.
El enlace lo he conocido a través de Silvia González Goñi y sus comentarios en Twitter
Escrilandia: el mundo de los escritores para Educación Primaria
Escrilandia es una aplicación web relacionada con el lenguaje escrito en Educación Primaria. Ha sido realizado por Antonio Muñoz Germán y publicado por el ITE. En su Guía didáctica comentan lo siguiente:
Con actividades y juegos repletos de motivación el alumno podrá desarrollar los siguientes objetivos:
o Mejorar la pronunciación, entonación, velocidad y el ritmo en la
lectura.
o Mejorar la comprensión lectora y ampliar el vocabulario.
o Ser capaz de contar una historia o expresar su idea principal después de haberla escuchado o leído.
o Reconocer la estructura de un determinado texto (presentación, nudo y desenlace) así cómo su idea principal.
o Identificar a los personajes protagonistas y secundarios.
o Iniciar al alumnado al uso del diccionario.
o Desarrollar de la escritura e inicio de ésta con pequeñas composiciones (finales de cuentos, postales, descripciones de paisajes y personas).
o Desarrollar la capacidad de describir personas y lugares.
o Desarrollar de la creatividad, fantasía e imaginación.”
Un dato importante, si el usuario necesita usar la accesibilidad la tiene a su disposición.
El enlace lo he conocido a través de Silvia González Goñi y sus comentarios en Twitter
Escrilandia: el mundo de los escritores para Educación Primaria
Escrilandia es una aplicación web relacionada con el lenguaje escrito en Educación Primaria. Ha sido realizado por Antonio Muñoz Germán y publicado por el ITE. En su Guía didáctica comentan lo siguiente:
Con actividades y juegos repletos de motivación el alumno podrá desarrollar los siguientes objetivos:
o Mejorar la pronunciación, entonación, velocidad y el ritmo en la
lectura.
o Mejorar la comprensión lectora y ampliar el vocabulario.
o Ser capaz de contar una historia o expresar su idea principal después de haberla escuchado o leído.
o Reconocer la estructura de un determinado texto (presentación, nudo y desenlace) así cómo su idea principal.
o Identificar a los personajes protagonistas y secundarios.
o Iniciar al alumnado al uso del diccionario.
o Desarrollar de la escritura e inicio de ésta con pequeñas composiciones (finales de cuentos, postales, descripciones de paisajes y personas).
o Desarrollar la capacidad de describir personas y lugares.
o Desarrollar de la creatividad, fantasía e imaginación.”
Un dato importante, si el usuario necesita usar la accesibilidad la tiene a su disposición.
El enlace lo he conocido a través de Silvia González Goñi y sus comentarios en Twitter
Pequeñas historias: excelente recurso para lengua en Primaria
Pequeñas historias es una aplicación del portal Edu365 del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña que permite a los profesores y a los alumnos trabajar la lengua escrita mediante la creación de pequeños relatos. Un excelente recurso para trabajar con la PDI en este comienzo de curso metidos de lleno en la escuela 2.0 en miles de centros educativos.
Pequeñas historias: excelente recurso para lengua en Primaria
Pequeñas historias es una aplicación del portal Edu365 del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña que permite a los profesores y a los alumnos trabajar la lengua escrita mediante la creación de pequeños relatos. Un excelente recurso para trabajar con la PDI en este comienzo de curso metidos de lleno en la escuela 2.0 en miles de centros educativos.
Pequeñas historias: excelente recurso para lengua en Primaria
Pequeñas historias es una aplicación del portal Edu365 del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña que permite a los profesores y a los alumnos trabajar la lengua escrita mediante la creación de pequeños relatos. Un excelente recurso para trabajar con la PDI en este comienzo de curso metidos de lleno en la escuela 2.0 en miles de centros educativos.
Pequeñas historias: excelente recurso para lengua en Primaria
Pequeñas historias es una aplicación del portal Edu365 del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña que permite a los profesores y a los alumnos trabajar la lengua escrita mediante la creación de pequeños relatos. Un excelente recurso para trabajar con la PDI en este comienzo de curso metidos de lleno en la escuela 2.0 en miles de centros educativos.
A la caza del gazapo: Recurso Interactivo
Vía Mudejarico me llega este interesante recurso Interactivo. Se trata de “ a la caza del Gazapo” un recurso promovido por el Centro Virtual Cervantes. En su sección Morderse la Lengua tienen una recopilación de recortes de prensa que muestran malos usos del idioma español en los medios de comunicación. En este recurso interactivo se parte de ese material para, después de una lectura atenta de los textos se proponen una serie de cuestiones cuyo objetivo es descubrir el error. Tiene varios niveles: tercer ciclo de primaria, primer ciclo de secundaria y segundo ciclo de secundaria. Tiene también un apratdo de actividades complementarias.
Va acompañado por su correspondiente Guía didáctica y guías para cada nivel.