¿qué estás leyendo? : concurso de blogs

La organización de Estados Iberoamericanos organiza el concurso ¿qué estás leyendo? para alumnos de entre 12 y 15 años.

¿En qué consiste?  
En crear un blog o utilizar alguno que ya tengas, en el que compartas tu experiencia como lector. El blog lo puedes hacer individualmente o en grupo.
Mediante esta bitácora podrás mostrarte en cualquiera de tus facetas como lector: cómo exploras, buscas, dudas, eliges, descartas posibles lecturas; cómo comentas, preguntas, reelaboras, criticas y debates con tus amigos sobre los textos. Como conectas la lectura con otros ámbitos como el cine, el videojuego, el teatro, la música, la fotografía, el diseño gráfico, la pintura…

¿Cómo se realiza la inscripción y cuáles son los plazos?
Cuando hayas creado tu blog o decidas utilizar alguno que ya tengas te apuntas al concurso desde el formulario. Puedes hacerlo desde el 27 de febrero hasta el 31 de mayo.
En el concurso estaremos atentos a todas tus entradas desde el momento en que lo inscribes hasta el 31 de julio.
Los blogs podrán crearse en cualquiera de las lenguas de cada país y se podrán ver en la web del concurso –www.questasleyendo.org–  una vez que se los haya inscripto, lo cual permitirá una interacción ágil entre lectores, que participan en la experiencia.

¿Cuál es el premio?
El blog ganador de cada uno de los países iberoamericanos que participen, recibirá un IPAD.

En este vídeo algunos autores famosos opinan sobre el mundo de la lectura.

  Amplify

¿qué estás leyendo? : concurso de blogs

La organización de Estados Iberoamericanos organiza el concurso ¿qué estás leyendo? para alumnos de entre 12 y 15 años.

¿En qué consiste?  
En crear un blog o utilizar alguno que ya tengas, en el que compartas tu experiencia como lector. El blog lo puedes hacer individualmente o en grupo.
Mediante esta bitácora podrás mostrarte en cualquiera de tus facetas como lector: cómo exploras, buscas, dudas, eliges, descartas posibles lecturas; cómo comentas, preguntas, reelaboras, criticas y debates con tus amigos sobre los textos. Como conectas la lectura con otros ámbitos como el cine, el videojuego, el teatro, la música, la fotografía, el diseño gráfico, la pintura…

¿Cómo se realiza la inscripción y cuáles son los plazos?
Cuando hayas creado tu blog o decidas utilizar alguno que ya tengas te apuntas al concurso desde el formulario. Puedes hacerlo desde el 27 de febrero hasta el 31 de mayo.
En el concurso estaremos atentos a todas tus entradas desde el momento en que lo inscribes hasta el 31 de julio.
Los blogs podrán crearse en cualquiera de las lenguas de cada país y se podrán ver en la web del concurso –www.questasleyendo.org–  una vez que se los haya inscripto, lo cual permitirá una interacción ágil entre lectores, que participan en la experiencia.

¿Cuál es el premio?
El blog ganador de cada uno de los países iberoamericanos que participen, recibirá un IPAD.

En este vídeo algunos autores famosos opinan sobre el mundo de la lectura.

  Amplify

Fumetti: otro sitio para publicar contenido en la web

 Fumetti es una herramienta web que  crea slideshows para contar historias con tus fotos.

Una herramienta web gratuita, en español, con la que podemos crear pases de diapositivas para contar una historia utilizando nuestras fotografías, archivos de audio y grabaciones de voz. Para mejorar la narración, de la historia, tenemos la posibilidad de incluir subtítulos. Finalmente podemos descargar la presentacióncompartirla con nuestros amigos o publicarla directamente en Facebook.


Un Fumetti es un pase de fotos (slideshow), que puedes personalizar con musica, voz y subtítulos. Anímate a preparar tu propio Fumetti, es muy sencillo, online y gratuito, en sólo 4 pasos:

Una excelente herramienta para que los alumnos cuenten sus historias y les pongan voz.   

Información obtenida de softandapps.

  Amplify

Fumetti: otro sitio para publicar contenido en la web

 Fumetti es una herramienta web que  crea slideshows para contar historias con tus fotos.

Una herramienta web gratuita, en español, con la que podemos crear pases de diapositivas para contar una historia utilizando nuestras fotografías, archivos de audio y grabaciones de voz. Para mejorar la narración, de la historia, tenemos la posibilidad de incluir subtítulos. Finalmente podemos descargar la presentacióncompartirla con nuestros amigos o publicarla directamente en Facebook.


Un Fumetti es un pase de fotos (slideshow), que puedes personalizar con musica, voz y subtítulos. Anímate a preparar tu propio Fumetti, es muy sencillo, online y gratuito, en sólo 4 pasos:

Una excelente herramienta para que los alumnos cuenten sus historias y les pongan voz.   

Información obtenida de softandapps.

  Amplify

Fumetti: otro sitio para publicar contenido en la web

 Fumetti es una herramienta web que  crea slideshows para contar historias con tus fotos.

Una herramienta web gratuita, en español, con la que podemos crear pases de diapositivas para contar una historia utilizando nuestras fotografías, archivos de audio y grabaciones de voz. Para mejorar la narración, de la historia, tenemos la posibilidad de incluir subtítulos. Finalmente podemos descargar la presentacióncompartirla con nuestros amigos o publicarla directamente en Facebook.


Un Fumetti es un pase de fotos (slideshow), que puedes personalizar con musica, voz y subtítulos. Anímate a preparar tu propio Fumetti, es muy sencillo, online y gratuito, en sólo 4 pasos:

Una excelente herramienta para que los alumnos cuenten sus historias y les pongan voz.   

Información obtenida de softandapps.

  Amplify

Fumetti: otro sitio para publicar contenido en la web

 Fumetti es una herramienta web que  crea slideshows para contar historias con tus fotos.

Una herramienta web gratuita, en español, con la que podemos crear pases de diapositivas para contar una historia utilizando nuestras fotografías, archivos de audio y grabaciones de voz. Para mejorar la narración, de la historia, tenemos la posibilidad de incluir subtítulos. Finalmente podemos descargar la presentacióncompartirla con nuestros amigos o publicarla directamente en Facebook.


Un Fumetti es un pase de fotos (slideshow), que puedes personalizar con musica, voz y subtítulos. Anímate a preparar tu propio Fumetti, es muy sencillo, online y gratuito, en sólo 4 pasos:

Una excelente herramienta para que los alumnos cuenten sus historias y les pongan voz.   

Información obtenida de softandapps.

  Amplify

Fumetti: otro sitio para publicar contenido en la web

 Fumetti es una herramienta web que  crea slideshows para contar historias con tus fotos.

Una herramienta web gratuita, en español, con la que podemos crear pases de diapositivas para contar una historia utilizando nuestras fotografías, archivos de audio y grabaciones de voz. Para mejorar la narración, de la historia, tenemos la posibilidad de incluir subtítulos. Finalmente podemos descargar la presentacióncompartirla con nuestros amigos o publicarla directamente en Facebook.


Un Fumetti es un pase de fotos (slideshow), que puedes personalizar con musica, voz y subtítulos. Anímate a preparar tu propio Fumetti, es muy sencillo, online y gratuito, en sólo 4 pasos:

Una excelente herramienta para que los alumnos cuenten sus historias y les pongan voz.   

Información obtenida de softandapps.

  Amplify

Proyecto Lingüístico de Centro: junta de Andalucía

El Proyecto lingúístico de Centro es un recurso presentado recientemente por la Junta de Andalucía. El PLC es un conjunto de recursos para potenciar y desarrollar la competencia lingüística del alumnado. Tiene la ventaja de que todos los materiales se pueden visualizar a través de internet y están digitalizados. Son unidades didácticas que introducen la utilización de recursos tic para adquirir un mejor dominio de la lengua. Están disponibles para primaria, secundaria y bachillerato.
Además contempla secuencias didácticas para los centros con CIL ( curricúlum Integrado de las lenguas).
Una interesante y excelente iniciativa para mejorar el uso de la lengua oral y escrita.

Amplify

Proyecto Lingüístico de Centro: junta de Andalucía

El Proyecto lingúístico de Centro es un recurso presentado recientemente por la Junta de Andalucía. El PLC es un conjunto de recursos para potenciar y desarrollar la competencia lingüística del alumnado. Tiene la ventaja de que todos los materiales se pueden visualizar a través de internet y están digitalizados. Son unidades didácticas que introducen la utilización de recursos tic para adquirir un mejor dominio de la lengua. Están disponibles para primaria, secundaria y bachillerato.
Además contempla secuencias didácticas para los centros con CIL ( curricúlum Integrado de las lenguas).
Una interesante y excelente iniciativa para mejorar el uso de la lengua oral y escrita.

Amplify

Proyecto Lingüístico de Centro: junta de Andalucía

El Proyecto lingúístico de Centro es un recurso presentado recientemente por la Junta de Andalucía. El PLC es un conjunto de recursos para potenciar y desarrollar la competencia lingüística del alumnado. Tiene la ventaja de que todos los materiales se pueden visualizar a través de internet y están digitalizados. Son unidades didácticas que introducen la utilización de recursos tic para adquirir un mejor dominio de la lengua. Están disponibles para primaria, secundaria y bachillerato.
Además contempla secuencias didácticas para los centros con CIL ( curricúlum Integrado de las lenguas).
Una interesante y excelente iniciativa para mejorar el uso de la lengua oral y escrita.


Amplify