El Proyecto lingúístico de Centro es un recurso presentado recientemente por la Junta de Andalucía. El PLC es un conjunto de recursos para potenciar y desarrollar la competencia lingüística del alumnado. Tiene la ventaja de que todos los materiales se pueden visualizar a través de internet y están digitalizados. Son unidades didácticas que introducen la utilización de recursos tic para adquirir un mejor dominio de la lengua. Están disponibles para primaria, secundaria y bachillerato.
Además contempla secuencias didácticas para los centros con CIL ( curricúlum Integrado de las lenguas).
Una interesante y excelente iniciativa para mejorar el uso de la lengua oral y escrita.
Categoría: lengua
Proyecto Lingüístico de Centro: junta de Andalucía
El Proyecto lingúístico de Centro es un recurso presentado recientemente por la Junta de Andalucía. El PLC es un conjunto de recursos para potenciar y desarrollar la competencia lingüística del alumnado. Tiene la ventaja de que todos los materiales se pueden visualizar a través de internet y están digitalizados. Son unidades didácticas que introducen la utilización de recursos tic para adquirir un mejor dominio de la lengua. Están disponibles para primaria, secundaria y bachillerato.
Además contempla secuencias didácticas para los centros con CIL ( curricúlum Integrado de las lenguas).
Una interesante y excelente iniciativa para mejorar el uso de la lengua oral y escrita.
Refranario: el diccionario de los refranes
Hace ya algún tiempo escribí una entrada sobre un excelente proyecto relacionado con la lengua y la literatura denominado Molino de ideas. Dicha web ofrece un buen número de recursos para trabajar aspectos de la lengua en las aulas. En esta ocasión han incorporado dos nuevos apartados de gran interés. Se trata de Refranario, un diccionario de refranes y Molinarium (recursos para Latín).
con Refranario : “Para cada refrán se incluye una definición sencilla, un ejemplo de uso, el nivel recomendado de aprendizaje según el Marco Europeo, variantes en español, equivalentes en otros idiomas y sinónimos.”
Refranario: el diccionario de los refranes
Hace ya algún tiempo escribí una entrada sobre un excelente proyecto relacionado con la lengua y la literatura denominado Molino de ideas. Dicha web ofrece un buen número de recursos para trabajar aspectos de la lengua en las aulas. En esta ocasión han incorporado dos nuevos apartados de gran interés. Se trata de Refranario, un diccionario de refranes y Molinarium (recursos para Latín).
con Refranario : “Para cada refrán se incluye una definición sencilla, un ejemplo de uso, el nivel recomendado de aprendizaje según el Marco Europeo, variantes en español, equivalentes en otros idiomas y sinónimos.”
Refranario: el diccionario de los refranes
Hace ya algún tiempo escribí una entrada sobre un excelente proyecto relacionado con la lengua y la literatura denominado Molino de ideas. Dicha web ofrece un buen número de recursos para trabajar aspectos de la lengua en las aulas. En esta ocasión han incorporado dos nuevos apartados de gran interés. Se trata de Refranario, un diccionario de refranes y Molinarium (recursos para Latín).
con Refranario : “Para cada refrán se incluye una definición sencilla, un ejemplo de uso, el nivel recomendado de aprendizaje según el Marco Europeo, variantes en español, equivalentes en otros idiomas y sinónimos.”
Refranario: el diccionario de los refranes
Hace ya algún tiempo escribí una entrada sobre un excelente proyecto relacionado con la lengua y la literatura denominado Molino de ideas. Dicha web ofrece un buen número de recursos para trabajar aspectos de la lengua en las aulas. En esta ocasión han incorporado dos nuevos apartados de gran interés. Se trata de Refranario, un diccionario de refranes y Molinarium (recursos para Latín).
con Refranario : “Para cada refrán se incluye una definición sencilla, un ejemplo de uso, el nivel recomendado de aprendizaje según el Marco Europeo, variantes en español, equivalentes en otros idiomas y sinónimos.”
Refranario: el diccionario de los refranes
Hace ya algún tiempo escribí una entrada sobre un excelente proyecto relacionado con la lengua y la literatura denominado Molino de ideas. Dicha web ofrece un buen número de recursos para trabajar aspectos de la lengua en las aulas. En esta ocasión han incorporado dos nuevos apartados de gran interés. Se trata de Refranario, un diccionario de refranes y Molinarium (recursos para Latín).
con Refranario : “Para cada refrán se incluye una definición sencilla, un ejemplo de uso, el nivel recomendado de aprendizaje según el Marco Europeo, variantes en español, equivalentes en otros idiomas y sinónimos.”
Primer encuentro Tecnología y Español
El próximo 15 de Diciembre tendrá lugar el primer encuentro Tecy.es (Tecnología y Español), la tecnología aplicada a la enseñanza del Español como lengua extranjera. El encuentro está organizado por Molino de ideas y tiene como objetivo el tratar los temas relacionados con la enseñanza del español y la utilización de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Primer encuentro Tecnología y Español
El próximo 15 de Diciembre tendrá lugar el primer encuentro Tecy.es (Tecnología y Español), la tecnología aplicada a la enseñanza del Español como lengua extranjera. El encuentro está organizado por Molino de ideas y tiene como objetivo el tratar los temas relacionados con la enseñanza del español y la utilización de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Primer encuentro Tecnología y Español
El próximo 15 de Diciembre tendrá lugar el primer encuentro Tecy.es (Tecnología y Español), la tecnología aplicada a la enseñanza del Español como lengua extranjera. El encuentro está organizado por Molino de ideas y tiene como objetivo el tratar los temas relacionados con la enseñanza del español y la utilización de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje.