Molinolabs es una web experimental con un buen número de aplicaciones para practicar el lenguaje:
Silabeador, acentuador, masculinizador, femenizador, conjugador onoma….en fin, una serie de herramientas de gran utilidad para los alumnos.
En definitiva una serie de productos para investigar , aprender y jugar con el lenguaje.
Categoría: lengua
Molinolabs: practica el lenguaje en la web
Molinolabs es una web experimental con un buen número de aplicaciones para practicar el lenguaje:
Silabeador, acentuador, masculinizador, femenizador, conjugador onoma….en fin, una serie de herramientas de gran utilidad para los alumnos.
En definitiva una serie de productos para investigar , aprender y jugar con el lenguaje.
Diccionario visual contado por niños
Adivina, asi se llama esta página con una excelente idea, un diccionario visual contado por niños. Mediante la descripción de palabras los que visualizan los vídeos deben adivinar las palabras que están describiendo dichos niños.
Un excelente recurso para aprender vocabulario jugando al adivina , adivinanza.
Visto en el blog Crea y Aprende con Laura.
Diccionario visual contado por niños
Adivina, asi se llama esta página con una excelente idea, un diccionario visual contado por niños. Mediante la descripción de palabras los que visualizan los vídeos deben adivinar las palabras que están describiendo dichos niños.
Un excelente recurso para aprender vocabulario jugando al adivina , adivinanza.
Visto en el blog Crea y Aprende con Laura.
Diccionario visual contado por niños
Adivina, asi se llama esta página con una excelente idea, un diccionario visual contado por niños. Mediante la descripción de palabras los que visualizan los vídeos deben adivinar las palabras que están describiendo dichos niños.
Un excelente recurso para aprender vocabulario jugando al adivina , adivinanza.
Visto en el blog Crea y Aprende con Laura.
Diccionario visual contado por niños
Adivina, asi se llama esta página con una excelente idea, un diccionario visual contado por niños. Mediante la descripción de palabras los que visualizan los vídeos deben adivinar las palabras que están describiendo dichos niños.
Un excelente recurso para aprender vocabulario jugando al adivina , adivinanza.
Visto en el blog Crea y Aprende con Laura.
Diccionario visual contado por niños
Adivina, asi se llama esta página con una excelente idea, un diccionario visual contado por niños. Mediante la descripción de palabras los que visualizan los vídeos deben adivinar las palabras que están describiendo dichos niños.
Un excelente recurso para aprender vocabulario jugando al adivina , adivinanza.
Visto en el blog Crea y Aprende con Laura.
Capzles: generando contenido multimedia
Soy de los que piensa que uno de los grandes beneficios de las herramientas web 2.0 es que hace posible que los alumnos sean los que generen contenidos y los distribuyan. En este blog hemos recogido ya algunas de esas herramientas y Capzles es otra de ellas. Permite la creación de Capzles o publicaciones con diferentes contenidos multimedia: Textos, vídeos, audio, fotos, imágenes…Otra funcionalidad de interés es la posibilidad de elección de tema de fondo para el capzle y de música de fondo. Los temas se pueden elegir entre un buen número de categorías y los audios se pueden subir desde nuestro ordenador. Por último, como la mayoría de estas herramientas, al finalizar el trabajo nos proporciona el código para insertar en blogs o wikis.
Patagonia de Chris Anderson.
Capzles: generando contenido multimedia
Soy de los que piensa que uno de los grandes beneficios de las herramientas web 2.0 es que hace posible que los alumnos sean los que generen contenidos y los distribuyan. En este blog hemos recogido ya algunas de esas herramientas y Capzles es otra de ellas. Permite la creación de Capzles o publicaciones con diferentes contenidos multimedia: Textos, vídeos, audio, fotos, imágenes…Otra funcionalidad de interés es la posibilidad de elección de tema de fondo para el capzle y de música de fondo. Los temas se pueden elegir entre un buen número de categorías y los audios se pueden subir desde nuestro ordenador. Por último, como la mayoría de estas herramientas, al finalizar el trabajo nos proporciona el código para insertar en blogs o wikis.
Patagonia de Chris Anderson.
Capzles: generando contenido multimedia
Soy de los que piensa que uno de los grandes beneficios de las herramientas web 2.0 es que hace posible que los alumnos sean los que generen contenidos y los distribuyan. En este blog hemos recogido ya algunas de esas herramientas y Capzles es otra de ellas. Permite la creación de Capzles o publicaciones con diferentes contenidos multimedia: Textos, vídeos, audio, fotos, imágenes…Otra funcionalidad de interés es la posibilidad de elección de tema de fondo para el capzle y de música de fondo. Los temas se pueden elegir entre un buen número de categorías y los audios se pueden subir desde nuestro ordenador. Por último, como la mayoría de estas herramientas, al finalizar el trabajo nos proporciona el código para insertar en blogs o wikis.
Patagonia de Chris Anderson.