Juxio es otra de esas herramientas web 2.0 que hacen posible la creación, por parte de los alumnos, de su propio contenido y que ayudan al aprendizaje mediante el trabajo activo con la información. Se trata de la creación de paneles o carteles con imágenes y textos. Ideal para encargar tareas sencillas relacionadas con imágenes de un tema concreto que se haya podido dar en clase y que el alumno debe acompañar con textos entresacados de la información que haya recibido.
Funciona como casi todas estas herramientas. Primera fase, creación de la cuenta. Posteriormente creación del mural. Permite la incorporación de imágenes desde el ordenador del usuario o desde sitios como flickr, facebook o picasa. Una vez obtenidas las imágenes se arrastran hasta el cartel. El siguiente paso será dara la información textual de dichas imágenes. El editor de texto es bastante configurable en cuanto a tipos de letra, color del texto, tamaño y color de fondo. Una vez terminado lo salvamos y lo podemos compartir en redes sociales mediante la url. Se puede visionar como un slideshow. También podemos imprimirlo. No proporciona código para insertar.
Categoría: lengua
Juxio: Trabajos multimedia para el aula
Juxio es otra de esas herramientas web 2.0 que hacen posible la creación, por parte de los alumnos, de su propio contenido y que ayudan al aprendizaje mediante el trabajo activo con la información. Se trata de la creación de paneles o carteles con imágenes y textos. Ideal para encargar tareas sencillas relacionadas con imágenes de un tema concreto que se haya podido dar en clase y que el alumno debe acompañar con textos entresacados de la información que haya recibido.
Funciona como casi todas estas herramientas. Primera fase, creación de la cuenta. Posteriormente creación del mural. Permite la incorporación de imágenes desde el ordenador del usuario o desde sitios como flickr, facebook o picasa. Una vez obtenidas las imágenes se arrastran hasta el cartel. El siguiente paso será dara la información textual de dichas imágenes. El editor de texto es bastante configurable en cuanto a tipos de letra, color del texto, tamaño y color de fondo. Una vez terminado lo salvamos y lo podemos compartir en redes sociales mediante la url. Se puede visionar como un slideshow. También podemos imprimirlo. No proporciona código para insertar.
Juxio: Trabajos multimedia para el aula
Juxio es otra de esas herramientas web 2.0 que hacen posible la creación, por parte de los alumnos, de su propio contenido y que ayudan al aprendizaje mediante el trabajo activo con la información. Se trata de la creación de paneles o carteles con imágenes y textos. Ideal para encargar tareas sencillas relacionadas con imágenes de un tema concreto que se haya podido dar en clase y que el alumno debe acompañar con textos entresacados de la información que haya recibido.
Funciona como casi todas estas herramientas. Primera fase, creación de la cuenta. Posteriormente creación del mural. Permite la incorporación de imágenes desde el ordenador del usuario o desde sitios como flickr, facebook o picasa. Una vez obtenidas las imágenes se arrastran hasta el cartel. El siguiente paso será dara la información textual de dichas imágenes. El editor de texto es bastante configurable en cuanto a tipos de letra, color del texto, tamaño y color de fondo. Una vez terminado lo salvamos y lo podemos compartir en redes sociales mediante la url. Se puede visionar como un slideshow. También podemos imprimirlo. No proporciona código para insertar.
Juxio: Trabajos multimedia para el aula
Juxio es otra de esas herramientas web 2.0 que hacen posible la creación, por parte de los alumnos, de su propio contenido y que ayudan al aprendizaje mediante el trabajo activo con la información. Se trata de la creación de paneles o carteles con imágenes y textos. Ideal para encargar tareas sencillas relacionadas con imágenes de un tema concreto que se haya podido dar en clase y que el alumno debe acompañar con textos entresacados de la información que haya recibido.
Funciona como casi todas estas herramientas. Primera fase, creación de la cuenta. Posteriormente creación del mural. Permite la incorporación de imágenes desde el ordenador del usuario o desde sitios como flickr, facebook o picasa. Una vez obtenidas las imágenes se arrastran hasta el cartel. El siguiente paso será dara la información textual de dichas imágenes. El editor de texto es bastante configurable en cuanto a tipos de letra, color del texto, tamaño y color de fondo. Una vez terminado lo salvamos y lo podemos compartir en redes sociales mediante la url. Se puede visionar como un slideshow. También podemos imprimirlo. No proporciona código para insertar.
Juxio: Trabajos multimedia para el aula
Juxio es otra de esas herramientas web 2.0 que hacen posible la creación, por parte de los alumnos, de su propio contenido y que ayudan al aprendizaje mediante el trabajo activo con la información. Se trata de la creación de paneles o carteles con imágenes y textos. Ideal para encargar tareas sencillas relacionadas con imágenes de un tema concreto que se haya podido dar en clase y que el alumno debe acompañar con textos entresacados de la información que haya recibido.
Funciona como casi todas estas herramientas. Primera fase, creación de la cuenta. Posteriormente creación del mural. Permite la incorporación de imágenes desde el ordenador del usuario o desde sitios como flickr, facebook o picasa. Una vez obtenidas las imágenes se arrastran hasta el cartel. El siguiente paso será dara la información textual de dichas imágenes. El editor de texto es bastante configurable en cuanto a tipos de letra, color del texto, tamaño y color de fondo. Una vez terminado lo salvamos y lo podemos compartir en redes sociales mediante la url. Se puede visionar como un slideshow. También podemos imprimirlo. No proporciona código para insertar.
Simplebooklet: crea folletos multimedia online
Simplebooklet es una herramienta web que permite a los estudiantes crear folletos o libros multimedia. Para generar un libro con Simplebooklet sólo hace falta registrarse para crear una cuenta gratis y hacer clic en crear. Seleccionas la plantilla de diseño que se adapte a tus necesidades. Para agregar contenido, haz clic en cualquier parte de la pantalla en blanco y aparecerá un menú de opciones. Puedes añadir texto, imágenes, sonidos, vídeos y enlaces a cada página de tu folleto.
Cada página de tu Simplebooklet puede tener varios elementos en la misma. Puedes incluir vídeos que puedes subir desde tus propios archivos o seleccionarlos de una gran variedad de servicios que incluyen SchoolTube, TeacherTube, YouTube y otros. Para agregar audio a tus páginas puedes subirlos desde tus propios archivos o seleccionarlos en línea desde Last.fm, SounCloud u otros. Cuando hayas terminado la construcción de páginas en tu Folleto se puede compartir en línea mediante la inserción del código en una blogs o wikis , o puedes compartir el enlace único generado por el sitio.
Puede ser una buena herramienta para que los estudiantes creen y publiquen historias multimedia.
Un ejemplo de prueba.
Simplebooklet: crea folletos multimedia online
Simplebooklet es una herramienta web que permite a los estudiantes crear folletos o libros multimedia. Para generar un libro con Simplebooklet sólo hace falta registrarse para crear una cuenta gratis y hacer clic en crear. Seleccionas la plantilla de diseño que se adapte a tus necesidades. Para agregar contenido, haz clic en cualquier parte de la pantalla en blanco y aparecerá un menú de opciones. Puedes añadir texto, imágenes, sonidos, vídeos y enlaces a cada página de tu folleto.
Cada página de tu Simplebooklet puede tener varios elementos en la misma. Puedes incluir vídeos que puedes subir desde tus propios archivos o seleccionarlos de una gran variedad de servicios que incluyen SchoolTube, TeacherTube, YouTube y otros. Para agregar audio a tus páginas puedes subirlos desde tus propios archivos o seleccionarlos en línea desde Last.fm, SounCloud u otros. Cuando hayas terminado la construcción de páginas en tu Folleto se puede compartir en línea mediante la inserción del código en una blogs o wikis , o puedes compartir el enlace único generado por el sitio.
Puede ser una buena herramienta para que los estudiantes creen y publiquen historias multimedia.
Un ejemplo de prueba.
Simplebooklet: crea folletos multimedia online
Simplebooklet es una herramienta web que permite a los estudiantes crear folletos o libros multimedia. Para generar un libro con Simplebooklet sólo hace falta registrarse para crear una cuenta gratis y hacer clic en crear. Seleccionas la plantilla de diseño que se adapte a tus necesidades. Para agregar contenido, haz clic en cualquier parte de la pantalla en blanco y aparecerá un menú de opciones. Puedes añadir texto, imágenes, sonidos, vídeos y enlaces a cada página de tu folleto.
Cada página de tu Simplebooklet puede tener varios elementos en la misma. Puedes incluir vídeos que puedes subir desde tus propios archivos o seleccionarlos de una gran variedad de servicios que incluyen SchoolTube, TeacherTube, YouTube y otros. Para agregar audio a tus páginas puedes subirlos desde tus propios archivos o seleccionarlos en línea desde Last.fm, SounCloud u otros. Cuando hayas terminado la construcción de páginas en tu Folleto se puede compartir en línea mediante la inserción del código en una blogs o wikis , o puedes compartir el enlace único generado por el sitio.
Puede ser una buena herramienta para que los estudiantes creen y publiquen historias multimedia.
Un ejemplo de prueba.
Simplebooklet: crea folletos multimedia online
Simplebooklet es una herramienta web que permite a los estudiantes crear folletos o libros multimedia. Para generar un libro con Simplebooklet sólo hace falta registrarse para crear una cuenta gratis y hacer clic en crear. Seleccionas la plantilla de diseño que se adapte a tus necesidades. Para agregar contenido, haz clic en cualquier parte de la pantalla en blanco y aparecerá un menú de opciones. Puedes añadir texto, imágenes, sonidos, vídeos y enlaces a cada página de tu folleto.
Cada página de tu Simplebooklet puede tener varios elementos en la misma. Puedes incluir vídeos que puedes subir desde tus propios archivos o seleccionarlos de una gran variedad de servicios que incluyen SchoolTube, TeacherTube, YouTube y otros. Para agregar audio a tus páginas puedes subirlos desde tus propios archivos o seleccionarlos en línea desde Last.fm, SounCloud u otros. Cuando hayas terminado la construcción de páginas en tu Folleto se puede compartir en línea mediante la inserción del código en una blogs o wikis , o puedes compartir el enlace único generado por el sitio.
Puede ser una buena herramienta para que los estudiantes creen y publiquen historias multimedia.
Un ejemplo de prueba.
Las posibilidades educativas de wix
Wix es una herramienta para la creación de sitios web en flash que tiene unas enormes posibilidades para su inclusión en el mundo educativo. Además, desde hace unas semanas, está totalmente en castellano con lo que aumentan las facilidades para su utilización en las aulas. Estos son dos ejemplos de utilización educativa de wix:
Un cuento: Los tres pelos del diablo.
Ejercicio de Lengua: Mi regalo para 2011. Con cada letra del abecedario vemos una palabra con su imagen y al lado un poema relacionado tomado de escritores famosos.
Ejemplos tomados del blog de José ramón Olalla : jR2.0: Guía de servicios web 2.0