Zooburst: otra manera de crear libros

Leo en wwwhatsnew la aparición de esta nueva manera de crear libros. Se trata de crear historias con elementos tridimensionales que emergen de las páginas de dichos libros y además nos cuentan cosas mediante bocadillos de texto. Otra de las funcionalidades novedosas es la posibilidad de utilizar la página en modo webcam para ofrecer una realidad aumentada. Esta opción no la he probado y no sé cómo funciona, pero según comentan en wwwhatsnew aparecería el libro en nuestras manos. Hay que rellenar un formulario para solicitar el uso de la creación de libros. Mientras nos llegue la invitación nos conformaremos con mostrar alguna de las muestras, en inglés ,  que se pueden embeber en blogs y wikis.

Zooburst: otra manera de crear libros

Leo en wwwhatsnew la aparición de esta nueva manera de crear libros. Se trata de crear historias con elementos tridimensionales que emergen de las páginas de dichos libros y además nos cuentan cosas mediante bocadillos de texto. Otra de las funcionalidades novedosas es la posibilidad de utilizar la página en modo webcam para ofrecer una realidad aumentada. Esta opción no la he probado y no sé cómo funciona, pero según comentan en wwwhatsnew aparecería el libro en nuestras manos. Hay que rellenar un formulario para solicitar el uso de la creación de libros. Mientras nos llegue la invitación nos conformaremos con mostrar alguna de las muestras, en inglés ,  que se pueden embeber en blogs y wikis.

Zooburst: otra manera de crear libros

Leo en wwwhatsnew la aparición de esta nueva manera de crear libros. Se trata de crear historias con elementos tridimensionales que emergen de las páginas de dichos libros y además nos cuentan cosas mediante bocadillos de texto. Otra de las funcionalidades novedosas es la posibilidad de utilizar la página en modo webcam para ofrecer una realidad aumentada. Esta opción no la he probado y no sé cómo funciona, pero según comentan en wwwhatsnew aparecería el libro en nuestras manos. Hay que rellenar un formulario para solicitar el uso de la creación de libros. Mientras nos llegue la invitación nos conformaremos con mostrar alguna de las muestras, en inglés ,  que se pueden embeber en blogs y wikis.

Zooburst: otra manera de crear libros

Leo en wwwhatsnew la aparición de esta nueva manera de crear libros. Se trata de crear historias con elementos tridimensionales que emergen de las páginas de dichos libros y además nos cuentan cosas mediante bocadillos de texto. Otra de las funcionalidades novedosas es la posibilidad de utilizar la página en modo webcam para ofrecer una realidad aumentada. Esta opción no la he probado y no sé cómo funciona, pero según comentan en wwwhatsnew aparecería el libro en nuestras manos. Hay que rellenar un formulario para solicitar el uso de la creación de libros. Mientras nos llegue la invitación nos conformaremos con mostrar alguna de las muestras, en inglés ,  que se pueden embeber en blogs y wikis.

Recursos para tercer ciclo de primaria y la PDI

El tanque es un espacio elaborado por Mario Ramos Rodríguez de los Silos – Tenerife , en el que ha recopilado una serie de actividades para trabajar las matemáticas , la resolución de problemas , la lengua y el conocimiento del medio . Aunque algunas de las actividades y la webquest que propone tienen que ver, lógicamente , con su tierra Canaria es un recurso muy aprovechable por otros alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria de toda la geografía Española. Además son muy aprovechables para el trabajo mediante las PDI.

Recursos para tercer ciclo de primaria y la PDI

El tanque es un espacio elaborado por Mario Ramos Rodríguez de los Silos – Tenerife , en el que ha recopilado una serie de actividades para trabajar las matemáticas , la resolución de problemas , la lengua y el conocimiento del medio . Aunque algunas de las actividades y la webquest que propone tienen que ver, lógicamente , con su tierra Canaria es un recurso muy aprovechable por otros alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria de toda la geografía Española. Además son muy aprovechables para el trabajo mediante las PDI.

Recursos para tercer ciclo de primaria y la PDI

El tanque es un espacio elaborado por Mario Ramos Rodríguez de los Silos – Tenerife , en el que ha recopilado una serie de actividades para trabajar las matemáticas , la resolución de problemas , la lengua y el conocimiento del medio . Aunque algunas de las actividades y la webquest que propone tienen que ver, lógicamente , con su tierra Canaria es un recurso muy aprovechable por otros alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria de toda la geografía Española. Además son muy aprovechables para el trabajo mediante las PDI.

Recursos para tercer ciclo de primaria y la PDI

El tanque es un espacio elaborado por Mario Ramos Rodríguez de los Silos – Tenerife , en el que ha recopilado una serie de actividades para trabajar las matemáticas , la resolución de problemas , la lengua y el conocimiento del medio . Aunque algunas de las actividades y la webquest que propone tienen que ver, lógicamente , con su tierra Canaria es un recurso muy aprovechable por otros alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria de toda la geografía Española. Además son muy aprovechables para el trabajo mediante las PDI.

Recursos para tercer ciclo de primaria y la PDI

El tanque es un espacio elaborado por Mario Ramos Rodríguez de los Silos – Tenerife , en el que ha recopilado una serie de actividades para trabajar las matemáticas , la resolución de problemas , la lengua y el conocimiento del medio . Aunque algunas de las actividades y la webquest que propone tienen que ver, lógicamente , con su tierra Canaria es un recurso muy aprovechable por otros alumnos del tercer ciclo de Educación Primaria de toda la geografía Española. Además son muy aprovechables para el trabajo mediante las PDI.

News Map: trabajando las noticias en la PDI

News Map es una web que recoge noticias y las presenta en pantalla cada cierto tiempo. Una vez que nos hemos suscrito al servicio podemos configurar la página de manera que sólo recibamos las noticias de España, ya que por defecto nos muestra las de un buen número de países. Como se muestra en la captura de pantalla las noticias se muestran en un panel distribuido por toda la pantalla y al pasar el ratón por encima de cada una de las noticias se abre otra ventana con más información sobre ese titular. Las aplicaciones en el aula pueden ser variadas, especialmente si se dispone de una PDI.

  • Se pueden mostrar los titulares y que cada alumno elija el de su interés y lo vaya  leyendo a sus compañeros.
  • Entre todos los alumnos votan la noticia que más les interese y se realiza un debate sobre la misma.
  • Distribuir una noticia para cada alumno y que este la desarrolle más en profundidad en un documento ofimático.
  • Grabación, por parte de cada alumno, de una noticia para conformar un telediario que se colgará en el blog de clase a modo de radio de aula.
  • Elaboración de un vídeo con las grabaciones de cada alumno leyendo su noticia. El vídeo se subirá a alguno de los servicios de alojamiento que existen en internet y se embeberá en el blog de clase.

Otros servicios de interés para crear páginas de noticias con fuentes seleccionadas por los usuarios son: Google Reader, Netvibes o Igoogle.

Otra forma novedosa de presentar noticias es google News Timeline . Aunque, de momento está en inglés, puede ser otra alternativa interesante a la hora de presentar visualmente  las noticias.

 Información obtenida en Dotpod.