Broong es una herramienta que permite la creación de notas escritas. Podemos subir una imagen o un enlace de un vídeo y realizar un comentario escrito sobre el mismo. También podemos escribir sólamente el texto que deseemos compartir. Una vez realizado podemos copiar el enlace o insertar el código correspondiente en nuestro blog o wiki. Un buen aliciente para que los alumnos se animen a escribir algo sobre las fotos que han realizado en una salida o sobre una imagen que el profesor haya seleccionado de internet sobre un tema concreto.
Categoría: lenguaje
Broong: creación de notas sobre imágenes
Broong es una herramienta que permite la creación de notas escritas. Podemos subir una imagen o un enlace de un vídeo y realizar un comentario escrito sobre el mismo. También podemos escribir sólamente el texto que deseemos compartir. Una vez realizado podemos copiar el enlace o insertar el código correspondiente en nuestro blog o wiki. Un buen aliciente para que los alumnos se animen a escribir algo sobre las fotos que han realizado en una salida o sobre una imagen que el profesor haya seleccionado de internet sobre un tema concreto.
Broong: creación de notas sobre imágenes
Broong es una herramienta que permite la creación de notas escritas. Podemos subir una imagen o un enlace de un vídeo y realizar un comentario escrito sobre el mismo. También podemos escribir sólamente el texto que deseemos compartir. Una vez realizado podemos copiar el enlace o insertar el código correspondiente en nuestro blog o wiki. Un buen aliciente para que los alumnos se animen a escribir algo sobre las fotos que han realizado en una salida o sobre una imagen que el profesor haya seleccionado de internet sobre un tema concreto.
Blabberize: las imágenes hablan
Blabberize es una curiosa herramienta que nos permite subir imágenes y hacerles hablar. Una vez subida la imagen podemos seleccionar la parte de la misma que se moverá al hablar. A continuación grabamos online lo que queremos que la imagen diga y lo salvamos. El último paso es copiar el código que nos proporciona para colocarlo en nuestro blog. Otra herramienta para trabajar lenguaje oral y compartir el producto final con otros usuarios, centros etc..
Entre los usos que se le puede dar está el de adivinar personajes, hacer hablar a personajes históricos..etc
Blabberize: las imágenes hablan
Blabberize es una curiosa herramienta que nos permite subir imágenes y hacerles hablar. Una vez subida la imagen podemos seleccionar la parte de la misma que se moverá al hablar. A continuación grabamos online lo que queremos que la imagen diga y lo salvamos. El último paso es copiar el código que nos proporciona para colocarlo en nuestro blog. Otra herramienta para trabajar lenguaje oral y compartir el producto final con otros usuarios, centros etc..
Entre los usos que se le puede dar está el de adivinar personajes, hacer hablar a personajes históricos..etc
Blabberize: las imágenes hablan
Blabberize es una curiosa herramienta que nos permite subir imágenes y hacerles hablar. Una vez subida la imagen podemos seleccionar la parte de la misma que se moverá al hablar. A continuación grabamos online lo que queremos que la imagen diga y lo salvamos. El último paso es copiar el código que nos proporciona para colocarlo en nuestro blog. Otra herramienta para trabajar lenguaje oral y compartir el producto final con otros usuarios, centros etc..
Entre los usos que se le puede dar está el de adivinar personajes, hacer hablar a personajes históricos..etc
Tumblr: escribir fácil, fácil, fácil….
Efectivamente, si algunos profes son reticentes a utilizar el blog o el wiki porque entraña cierta dificultad para los alumnos con Tumblr comprobarán lo fácil que es hacer una entrada de texto, subir una imagen y comentarla, subir un fichero de audio y escribir un comentario (puede ser una canción con el texto de la misma…y así hacemos un pequeño karaoke casero), subir un vídeo y realizar un comentario…Sólamente necesitan crearse una cuenta en su servicio y a escribir……Una herramienta ideal para fomentar la escritura y el intercambio de noticias entre alumnos y entre centros.
Tumblr: escribir fácil, fácil, fácil….
Efectivamente, si algunos profes son reticentes a utilizar el blog o el wiki porque entraña cierta dificultad para los alumnos con Tumblr comprobarán lo fácil que es hacer una entrada de texto, subir una imagen y comentarla, subir un fichero de audio y escribir un comentario (puede ser una canción con el texto de la misma…y así hacemos un pequeño karaoke casero), subir un vídeo y realizar un comentario…Sólamente necesitan crearse una cuenta en su servicio y a escribir……Una herramienta ideal para fomentar la escritura y el intercambio de noticias entre alumnos y entre centros.
Tumblr: escribir fácil, fácil, fácil….
Efectivamente, si algunos profes son reticentes a utilizar el blog o el wiki porque entraña cierta dificultad para los alumnos con Tumblr comprobarán lo fácil que es hacer una entrada de texto, subir una imagen y comentarla, subir un fichero de audio y escribir un comentario (puede ser una canción con el texto de la misma…y así hacemos un pequeño karaoke casero), subir un vídeo y realizar un comentario…Sólamente necesitan crearse una cuenta en su servicio y a escribir……Una herramienta ideal para fomentar la escritura y el intercambio de noticias entre alumnos y entre centros.
Tumblr: escribir fácil, fácil, fácil….
Efectivamente, si algunos profes son reticentes a utilizar el blog o el wiki porque entraña cierta dificultad para los alumnos con Tumblr comprobarán lo fácil que es hacer una entrada de texto, subir una imagen y comentarla, subir un fichero de audio y escribir un comentario (puede ser una canción con el texto de la misma…y así hacemos un pequeño karaoke casero), subir un vídeo y realizar un comentario…Sólamente necesitan crearse una cuenta en su servicio y a escribir……Una herramienta ideal para fomentar la escritura y el intercambio de noticias entre alumnos y entre centros.