Showbeyond: cuenta historias, cuenta tu historia

Showbeyond es de esas pequeñas maravillas que se encuentran de tarde en tarde. ¿Quieres contar una historia?,pués esta es tú herramienta. Puedes subir las imágenes desde tu ordenador, desde flickr, picassa o desde una dirección url. A continuación añades texto a cada imagen. Puedes también acompañar cada slide o página con audio grabado directamente online o poner una banda sonora que hayas encontrado en internet. Para finalizar, cuando hayas acabado tu historia, la puedes compartir. Te proporciona una dirección url, la puedes enviar por correo o la puedes insertar en el blog mediante el código que te proporcionan. Realmente sencilla y genial para que los alumnos puedan practicar el lenguaje escrito y el lenguaje oral a travès de las imágenes.
Aquí os dejo mi ejemplo:

Yodio: imágenes con voz

Acabo de descubrir una nueva herramienta web 2.0 que me ha parecido realmente interesante. Se trata de Yodio. ¿qué es lo que hace?, pues permite subir imágenes y sonidos grabados en tu ordenador o mediante tu teléfono y crear un reproductor que puedes embeber en el blog. Otra de las aplicaciones que yo califico de lenguaje web 2.0 ya que posibilita el trabajar el lenguaje oral o contar historias mediante la secuenciación de imágenes con su correspondiente audio. Este es mi ejemplo:

Yodio: imágenes con voz

Acabo de descubrir una nueva herramienta web 2.0 que me ha parecido realmente interesante. Se trata de Yodio. ¿qué es lo que hace?, pues permite subir imágenes y sonidos grabados en tu ordenador o mediante tu teléfono y crear un reproductor que puedes embeber en el blog. Otra de las aplicaciones que yo califico de lenguaje web 2.0 ya que posibilita el trabajar el lenguaje oral o contar historias mediante la secuenciación de imágenes con su correspondiente audio. Este es mi ejemplo:

Yodio: imágenes con voz

Acabo de descubrir una nueva herramienta web 2.0 que me ha parecido realmente interesante. Se trata de Yodio. ¿qué es lo que hace?, pues permite subir imágenes y sonidos grabados en tu ordenador o mediante tu teléfono y crear un reproductor que puedes embeber en el blog. Otra de las aplicaciones que yo califico de lenguaje web 2.0 ya que posibilita el trabajar el lenguaje oral o contar historias mediante la secuenciación de imágenes con su correspondiente audio. Este es mi ejemplo:

Flowgram: construyendo multimedia

Flowgram es una interesante herramienta para realizar presentaciones remezclando medios. Se pueden realizar presentaciones añadiendo a una línea de tiempo casi cualquier material multimedia disponible en la web. Imágenes, textos, comentarios con voz grabada directamente, capturas de pantalla, vídeo, sonido , ficheros, recursos web en tiempo real mediante RSS…etc
Desde el punto de vista educativo me parece una herramienta de gran interés para realizar trabajos complejos en los que intervengan varios medios. Por ejemplo realizamos una salida programada para estudiar la localidad, los alumnos toman fotografías de diferentes servicios , sitios históricos, etc. Además realizan pequeños vídeos de esos mismos lugares. Con todo el material recopilado crearán una presentación con Flowgram en la que irán pasando las imágenes acompañadas de sus comentarios con voz, crearán un texto comentando las impresiones sobre la salida, insertarán los pequeños vídeos grabados, incluirán la página web de algunos de los lugares visitados (establecimientos, etc), pueden subir un fichero realizado en word sobre algún aspecto concreto de la salida. Para finalizar el trabajo lo pueden compartir con otros compañeros dle colegio o con otros colegios , insertando el código de la presentación  en el blog del aula o del centro . Esta es una pequeña y sencilla  muestra realizada en unos pocos minutos para explorar sus funcionalidades.

Flowgram: construyendo multimedia

Flowgram es una interesante herramienta para realizar presentaciones remezclando medios. Se pueden realizar presentaciones añadiendo a una línea de tiempo casi cualquier material multimedia disponible en la web. Imágenes, textos, comentarios con voz grabada directamente, capturas de pantalla, vídeo, sonido , ficheros, recursos web en tiempo real mediante RSS…etc
Desde el punto de vista educativo me parece una herramienta de gran interés para realizar trabajos complejos en los que intervengan varios medios. Por ejemplo realizamos una salida programada para estudiar la localidad, los alumnos toman fotografías de diferentes servicios , sitios históricos, etc. Además realizan pequeños vídeos de esos mismos lugares. Con todo el material recopilado crearán una presentación con Flowgram en la que irán pasando las imágenes acompañadas de sus comentarios con voz, crearán un texto comentando las impresiones sobre la salida, insertarán los pequeños vídeos grabados, incluirán la página web de algunos de los lugares visitados (establecimientos, etc), pueden subir un fichero realizado en word sobre algún aspecto concreto de la salida. Para finalizar el trabajo lo pueden compartir con otros compañeros dle colegio o con otros colegios , insertando el código de la presentación  en el blog del aula o del centro . Esta es una pequeña y sencilla  muestra realizada en unos pocos minutos para explorar sus funcionalidades.

cuentacuentos y otras cosas

De la mano de Manuel Dorado conozco esta página de interés para el mundo educativo. Se denomina Caricature y su eslogan es: web para niños, niñas, bebés, padres y maestros. Dispone de un montón de vídeos con cuentos infantiles, sitios para pintar, canciones infantiles, fichas de caligrafía, Buscador para niños, y un montón de recursos de todo tipo. Sin duda excelente y aconsejable.

Online Videos by Veoh.com

cuentacuentos y otras cosas

De la mano de Manuel Dorado conozco esta página de interés para el mundo educativo. Se denomina Caricature y su eslogan es: web para niños, niñas, bebés, padres y maestros. Dispone de un montón de vídeos con cuentos infantiles, sitios para pintar, canciones infantiles, fichas de caligrafía, Buscador para niños, y un montón de recursos de todo tipo. Sin duda excelente y aconsejable.

Online Videos by Veoh.com

cuentacuentos y otras cosas

De la mano de Manuel Dorado conozco esta página de interés para el mundo educativo. Se denomina Caricature y su eslogan es: web para niños, niñas, bebés, padres y maestros. Dispone de un montón de vídeos con cuentos infantiles, sitios para pintar, canciones infantiles, fichas de caligrafía, Buscador para niños, y un montón de recursos de todo tipo. Sin duda excelente y aconsejable.

Online Videos by Veoh.com

Grabando audio online: Wildvoice

A veces los profesores se resisten a utilizar los ordenadores por la complejidad de las herramientas que tienen que utilizar. Hemos escrito y reseñado en más de una ocasión la manera de realizar podcast o grabaciones de audio mediante el uso de software instalado en el ordenador. En esta ocasión la herramienta que voy a presentar no tiene esa complejidad ya que todo el proceso se realiza online. Se trata de Wildvoice. Se pueden realizar post o grabaciones online que posteriormente se pueden añadir a un canal. Permite la etiquetación y además nos proporciona un feed RSS para que otros usuarios se puedan sindicar y estar al tanto de nuestras producciones. De cara al aula podemos grabar, por ejemplo, cuentos, poesías etc..Buscamos en internet el cuento que queremos grabar y lo ponemos en una pestaña del navegador. En otra pestaña tenemos abierto el programa Wildvoice y el apartado grabación. Vamos realizando y guardando las grabaciones. Al final creamos un canal con el nombre del cuento y vamos pasando todas las grabaciones realizadas a dicho canal. Al finalizar nos proporciona el código html y el modelo de reproductor que queremos poner en nuestro blog y lo pegamos.  Este es mi ejemplo.

Are you ready to be heard?

Hear me at WildVoice.com