Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Montaje: creador de revistas de Microsoft

Montaje es el servicio que ha creado Microsoft FuseLabs para la creación de revistas virtuales multimedia. Una vez creada nuestra cuenta accedemos al sitio y creamos nuestra revista. En primer lugar podemos elegir el fondo que tendrá la misma. Se puede elegir entre varios diseños predeterminados o buscar imágenes por la etiqueta que deseemos. A continuación ya podemos ir diseñando la rejilla en la que vamos a insertar todos los elementos que conformaran la página. Cada elemento de dicha parrilla se puede editar para que incorpore el contenido deseado: texto, fuente rss, imagen, vídeo, noticias, twitter, comentarios de Facebook…etc. Otro elemento que podemos configurar es el modo en que se van a presentar los contenidos: el estilo de cada elemento (slideshow o lista) y el estilo de la animación (desplazamiento hacia la izquierda, derecha, hacia arriba o hacia abajo). En definitiva otra buena herramienta para la creación de contenido por parte de los alumnos en relación a temas concretos planteados por el profesor o a temas de actualidad.

Este es mi ejemplo: Gorjeo de profesores.

Amplify

Storify: remezclando y creando contenido digital

Storify es una de esas herramientas que por su facilidad de uso enganchan rápidamente. Se trata de crear contenido en la web basándose en una serie de fuentes: Twitter, Facebook, Flickr, YouTube, Google, Fuentes RSS y Link  de blogs o páginas web. Pero el lector de esta entrada se preguntará ¿ y para que puede servir esta herramienta en el campo educativo?. Pues, por ejemplo, para crear una clase sobre un tema concreto. Se me ha ocurrido el tema del ciclo del agua para trabajarlo mediante la PDI y en menos de 2 minutos ya había creado esta página que el profesor puede utilizar para mostrarla a los alumnos. Proporciona el código para insertarlo en el blog de clase, con lo que los alumnos pueden ampliar conocimientos del tema fuera del espacio y tiempo escolares. Por la parte del alumno, puede servir para que él mismo genere contenido sobre un tema propuesto por el profesor y que debe exponer, posteriormente en la PDI con los recursos que ha encontrado.

Amplify

Storify: remezclando y creando contenido digital

Storify es una de esas herramientas que por su facilidad de uso enganchan rápidamente. Se trata de crear contenido en la web basándose en una serie de fuentes: Twitter, Facebook, Flickr, YouTube, Google, Fuentes RSS y Link  de blogs o páginas web. Pero el lector de esta entrada se preguntará ¿ y para que puede servir esta herramienta en el campo educativo?. Pues, por ejemplo, para crear una clase sobre un tema concreto. Se me ha ocurrido el tema del ciclo del agua para trabajarlo mediante la PDI y en menos de 2 minutos ya había creado esta página que el profesor puede utilizar para mostrarla a los alumnos. Proporciona el código para insertarlo en el blog de clase, con lo que los alumnos pueden ampliar conocimientos del tema fuera del espacio y tiempo escolares. Por la parte del alumno, puede servir para que él mismo genere contenido sobre un tema propuesto por el profesor y que debe exponer, posteriormente en la PDI con los recursos que ha encontrado.

Amplify

Storify: remezclando y creando contenido digital

Storify es una de esas herramientas que por su facilidad de uso enganchan rápidamente. Se trata de crear contenido en la web basándose en una serie de fuentes: Twitter, Facebook, Flickr, YouTube, Google, Fuentes RSS y Link  de blogs o páginas web. Pero el lector de esta entrada se preguntará ¿ y para que puede servir esta herramienta en el campo educativo?. Pues, por ejemplo, para crear una clase sobre un tema concreto. Se me ha ocurrido el tema del ciclo del agua para trabajarlo mediante la PDI y en menos de 2 minutos ya había creado esta página que el profesor puede utilizar para mostrarla a los alumnos. Proporciona el código para insertarlo en el blog de clase, con lo que los alumnos pueden ampliar conocimientos del tema fuera del espacio y tiempo escolares. Por la parte del alumno, puede servir para que él mismo genere contenido sobre un tema propuesto por el profesor y que debe exponer, posteriormente en la PDI con los recursos que ha encontrado.

Amplify

Storify: remezclando y creando contenido digital

Storify es una de esas herramientas que por su facilidad de uso enganchan rápidamente. Se trata de crear contenido en la web basándose en una serie de fuentes: Twitter, Facebook, Flickr, YouTube, Google, Fuentes RSS y Link  de blogs o páginas web. Pero el lector de esta entrada se preguntará ¿ y para que puede servir esta herramienta en el campo educativo?. Pues, por ejemplo, para crear una clase sobre un tema concreto. Se me ha ocurrido el tema del ciclo del agua para trabajarlo mediante la PDI y en menos de 2 minutos ya había creado esta página que el profesor puede utilizar para mostrarla a los alumnos. Proporciona el código para insertarlo en el blog de clase, con lo que los alumnos pueden ampliar conocimientos del tema fuera del espacio y tiempo escolares. Por la parte del alumno, puede servir para que él mismo genere contenido sobre un tema propuesto por el profesor y que debe exponer, posteriormente en la PDI con los recursos que ha encontrado.

Amplify

El libro total: crea y comparte lecturas

Dando una vuelta por este excelente blog de aula, Blogotero, que recomiendo a todos los lectores de Educación Tecnológica he encontrado este interesante recurso para el aula. Se trata de El libro Total, una web que nos permite leer , crear libros virtuales y además publicarlos. Para poder crear nuestras propias historias hay que registrarse. Si colocamos un enlace de dicha página en el blog de aula puede servir para realizar lecturas de interés para los alumnos y a continuación trabajar sobre esa lectura (resúmenes, comentarios, debates..etc). Por tanto podemos trabajar dos competencias la lectora y la práctica del texto escrito.

Blogotero tiene además otras herramientas de interés. Una red social para el aula creada con Edmodo y este panel para navegar por internet creado con Symbaloo que es una maravilla.

Amplify