El e-book de Sony, nuevo libro escolar en…Toronto (Canadá)

Esta es la noticia que recojo del blog “engadget en español“. Se trata de un centro privado de Canadá que ha sustituido sus libros de toda la vida por este e-book de Sony. Se trata del modelo reader touch de Sony, que ha sido seleccionado por la escuela por su facilidad de uso con la pantalla táctil , su excelente interfaz intuitiva y el soporte de formatos que ofrece. Según la noticia los e-books vendrán completamente “equipados”con el temario, esquemas, tareas y otros materiales de referencia como lecturas recomendadas y enlaces de interés. En este vídeo nos muestran a los alumnos practicando con su nuevo libro digital….”Que peso se han quitado de encima”

El e-book de Sony, nuevo libro escolar en…Toronto (Canadá)

Esta es la noticia que recojo del blog “engadget en español“. Se trata de un centro privado de Canadá que ha sustituido sus libros de toda la vida por este e-book de Sony. Se trata del modelo reader touch de Sony, que ha sido seleccionado por la escuela por su facilidad de uso con la pantalla táctil , su excelente interfaz intuitiva y el soporte de formatos que ofrece. Según la noticia los e-books vendrán completamente “equipados”con el temario, esquemas, tareas y otros materiales de referencia como lecturas recomendadas y enlaces de interés. En este vídeo nos muestran a los alumnos practicando con su nuevo libro digital….”Que peso se han quitado de encima”

El e-book de Sony, nuevo libro escolar en…Toronto (Canadá)

Esta es la noticia que recojo del blog “engadget en español“. Se trata de un centro privado de Canadá que ha sustituido sus libros de toda la vida por este e-book de Sony. Se trata del modelo reader touch de Sony, que ha sido seleccionado por la escuela por su facilidad de uso con la pantalla táctil , su excelente interfaz intuitiva y el soporte de formatos que ofrece. Según la noticia los e-books vendrán completamente “equipados”con el temario, esquemas, tareas y otros materiales de referencia como lecturas recomendadas y enlaces de interés. En este vídeo nos muestran a los alumnos practicando con su nuevo libro digital….”Que peso se han quitado de encima”

Nuevas formas de aprender y enseñar


Está claro que la tecnología va a cambiar la manera de enseñar en el plazo de unos pocos años. Aquí ya hemos escrito en más de una entrada sobre nuevas herramientas para almacenar y acceder a la información (e-books). En esta ocasión y vía Aulablog21 de Francisco Muñoz de la Peña tengo conocimiento de un proyecto denominado digital-text por el que los alumnos de Educación Secundaria, fundamentalmente, van a poder acceder a los contenidos de cada asignatura mediante libros de texto digitales interactivos e innovadores. Por el módico precio de 20 € anuales y aprovechando las posibilidades multimedia del ordendor, los alumnos y los profesores ,van a poder acceder a esos contenidos digitales. El proyecto lo están poniendo en práctica profesores expertos en sus materias, que ya tienen algo de experiencia en el tema digital a través de Eureka , revista de divulgación cultural gratuita de enorme interés y gran éxito en Cataluña. En esta primera toma de contacto se puede acceder gratuitamente a dos lecciones de prueba rellenando un pequeño custionario. En esta página nos explicacn sus características y su fecha de lanzamiento para Junio de 2008. Aprovechando esta entrada he accedido a Eureka y la verdad que sus contenidos son del máximo interés. En especial me ha llamado poderosamente la atención la Unidad didáctica: El comienzo de una vida humana, en el que se recoge el documental de National Geografic El vientre materno (realmente fantástico). Pero la revista da mucho más de sí y es recomendable una mirada un poco más profunda y detenida.

Nuevas formas de aprender y enseñar


Está claro que la tecnología va a cambiar la manera de enseñar en el plazo de unos pocos años. Aquí ya hemos escrito en más de una entrada sobre nuevas herramientas para almacenar y acceder a la información (e-books). En esta ocasión y vía Aulablog21 de Francisco Muñoz de la Peña tengo conocimiento de un proyecto denominado digital-text por el que los alumnos de Educación Secundaria, fundamentalmente, van a poder acceder a los contenidos de cada asignatura mediante libros de texto digitales interactivos e innovadores. Por el módico precio de 20 € anuales y aprovechando las posibilidades multimedia del ordendor, los alumnos y los profesores ,van a poder acceder a esos contenidos digitales. El proyecto lo están poniendo en práctica profesores expertos en sus materias, que ya tienen algo de experiencia en el tema digital a través de Eureka , revista de divulgación cultural gratuita de enorme interés y gran éxito en Cataluña. En esta primera toma de contacto se puede acceder gratuitamente a dos lecciones de prueba rellenando un pequeño custionario. En esta página nos explicacn sus características y su fecha de lanzamiento para Junio de 2008. Aprovechando esta entrada he accedido a Eureka y la verdad que sus contenidos son del máximo interés. En especial me ha llamado poderosamente la atención la Unidad didáctica: El comienzo de una vida humana, en el que se recoge el documental de National Geografic El vientre materno (realmente fantástico). Pero la revista da mucho más de sí y es recomendable una mirada un poco más profunda y detenida.

Nuevas formas de aprender y enseñar


Está claro que la tecnología va a cambiar la manera de enseñar en el plazo de unos pocos años. Aquí ya hemos escrito en más de una entrada sobre nuevas herramientas para almacenar y acceder a la información (e-books). En esta ocasión y vía Aulablog21 de Francisco Muñoz de la Peña tengo conocimiento de un proyecto denominado digital-text por el que los alumnos de Educación Secundaria, fundamentalmente, van a poder acceder a los contenidos de cada asignatura mediante libros de texto digitales interactivos e innovadores. Por el módico precio de 20 € anuales y aprovechando las posibilidades multimedia del ordendor, los alumnos y los profesores ,van a poder acceder a esos contenidos digitales. El proyecto lo están poniendo en práctica profesores expertos en sus materias, que ya tienen algo de experiencia en el tema digital a través de Eureka , revista de divulgación cultural gratuita de enorme interés y gran éxito en Cataluña. En esta primera toma de contacto se puede acceder gratuitamente a dos lecciones de prueba rellenando un pequeño custionario. En esta página nos explicacn sus características y su fecha de lanzamiento para Junio de 2008. Aprovechando esta entrada he accedido a Eureka y la verdad que sus contenidos son del máximo interés. En especial me ha llamado poderosamente la atención la Unidad didáctica: El comienzo de una vida humana, en el que se recoge el documental de National Geografic El vientre materno (realmente fantástico). Pero la revista da mucho más de sí y es recomendable una mirada un poco más profunda y detenida.