Quotista: comparte citas de libros

A través de wwwhatsnew conozco Quotista. Es un servicio que me ha parecido muy interesante para el mundo educativo. Se trata de compartir citas de libros. Se accede a través de la cuenta de Facebook y una vez entramos en su servicio ya podemos añadir una cita. Las citas se pueden compartir o difundir a través de twitter y Facebook. También podemos acceder a las más populares y a las últimas publicadas. Una manera de conocer autores nuevos y otros consagrados  que ya forman parte de la historia de la literatura Universal.

Amplify

Quotista: comparte citas de libros

A través de wwwhatsnew conozco Quotista. Es un servicio que me ha parecido muy interesante para el mundo educativo. Se trata de compartir citas de libros. Se accede a través de la cuenta de Facebook y una vez entramos en su servicio ya podemos añadir una cita. Las citas se pueden compartir o difundir a través de twitter y Facebook. También podemos acceder a las más populares y a las últimas publicadas. Una manera de conocer autores nuevos y otros consagrados  que ya forman parte de la historia de la literatura Universal.

Amplify

Quotista: comparte citas de libros

A través de wwwhatsnew conozco Quotista. Es un servicio que me ha parecido muy interesante para el mundo educativo. Se trata de compartir citas de libros. Se accede a través de la cuenta de Facebook y una vez entramos en su servicio ya podemos añadir una cita. Las citas se pueden compartir o difundir a través de twitter y Facebook. También podemos acceder a las más populares y a las últimas publicadas. Una manera de conocer autores nuevos y otros consagrados  que ya forman parte de la historia de la literatura Universal.

Amplify

Crear libros con wikipedia

En este vídeo, creado con Screentoaster,  se explica el proceso de creación de libros con wikipedia. Una vez realizado se puede descargar en pdf – odt o encargar su compra en formato libro. En esta ocasión , para el ejemplo, hemos creado un libro sobre Pamplona, basado en  dos páginas de la wikipedia y que está compuesto por  más de 70 páginas. Para visualizarlo e incrustarlo en esta entrada lo hemos subido a Calameó y lo podemos ver en formato Flash.

Crear libros con wikipedia

En este vídeo, creado con Screentoaster,  se explica el proceso de creación de libros con wikipedia. Una vez realizado se puede descargar en pdf – odt o encargar su compra en formato libro. En esta ocasión , para el ejemplo, hemos creado un libro sobre Pamplona, basado en  dos páginas de la wikipedia y que está compuesto por  más de 70 páginas. Para visualizarlo e incrustarlo en esta entrada lo hemos subido a Calameó y lo podemos ver en formato Flash.

Crear libros con wikipedia

En este vídeo, creado con Screentoaster,  se explica el proceso de creación de libros con wikipedia. Una vez realizado se puede descargar en pdf – odt o encargar su compra en formato libro. En esta ocasión , para el ejemplo, hemos creado un libro sobre Pamplona, basado en  dos páginas de la wikipedia y que está compuesto por  más de 70 páginas. Para visualizarlo e incrustarlo en esta entrada lo hemos subido a Calameó y lo podemos ver en formato Flash.

Crear libros con wikipedia

En este vídeo, creado con Screentoaster,  se explica el proceso de creación de libros con wikipedia. Una vez realizado se puede descargar en pdf – odt o encargar su compra en formato libro. En esta ocasión , para el ejemplo, hemos creado un libro sobre Pamplona, basado en  dos páginas de la wikipedia y que está compuesto por  más de 70 páginas. Para visualizarlo e incrustarlo en esta entrada lo hemos subido a Calameó y lo podemos ver en formato Flash.

Crear libros con wikipedia

En este vídeo, creado con Screentoaster,  se explica el proceso de creación de libros con wikipedia. Una vez realizado se puede descargar en pdf – odt o encargar su compra en formato libro. En esta ocasión , para el ejemplo, hemos creado un libro sobre Pamplona, basado en  dos páginas de la wikipedia y que está compuesto por  más de 70 páginas. Para visualizarlo e incrustarlo en esta entrada lo hemos subido a Calameó y lo podemos ver en formato Flash.

Zooburst: otra manera de crear libros

Leo en wwwhatsnew la aparición de esta nueva manera de crear libros. Se trata de crear historias con elementos tridimensionales que emergen de las páginas de dichos libros y además nos cuentan cosas mediante bocadillos de texto. Otra de las funcionalidades novedosas es la posibilidad de utilizar la página en modo webcam para ofrecer una realidad aumentada. Esta opción no la he probado y no sé cómo funciona, pero según comentan en wwwhatsnew aparecería el libro en nuestras manos. Hay que rellenar un formulario para solicitar el uso de la creación de libros. Mientras nos llegue la invitación nos conformaremos con mostrar alguna de las muestras, en inglés ,  que se pueden embeber en blogs y wikis.

Zooburst: otra manera de crear libros

Leo en wwwhatsnew la aparición de esta nueva manera de crear libros. Se trata de crear historias con elementos tridimensionales que emergen de las páginas de dichos libros y además nos cuentan cosas mediante bocadillos de texto. Otra de las funcionalidades novedosas es la posibilidad de utilizar la página en modo webcam para ofrecer una realidad aumentada. Esta opción no la he probado y no sé cómo funciona, pero según comentan en wwwhatsnew aparecería el libro en nuestras manos. Hay que rellenar un formulario para solicitar el uso de la creación de libros. Mientras nos llegue la invitación nos conformaremos con mostrar alguna de las muestras, en inglés ,  que se pueden embeber en blogs y wikis.