A través de Flickrln se pueden generar de manera rápida presentaciones de imágenes tomadas de Flickr. En tres sencillos pasos : elegir el método de busca (tags =etiquetas o username=nombre de usuario) , elegir la etiqueta y decir cuantas filas queremos que nos muestre. A continuación botón GENERATE y ya tenemos lista la presentación y el código correspondiente para insertarla en nuestro blog , wiki …etc. Una buena utilidad para, mediante la creación de un blog , ir generando diferentes sesiones para trabajar vocabulario con alumnos con problemas o trastornos del lenguaje o con cualquier otro tipo de alumnos. Este es el ejemplo que he creado con la etiqueta risas.
Categoría: logopedia
Presentaciones rápidas de Flickr para tu blog
A través de Flickrln se pueden generar de manera rápida presentaciones de imágenes tomadas de Flickr. En tres sencillos pasos : elegir el método de busca (tags =etiquetas o username=nombre de usuario) , elegir la etiqueta y decir cuantas filas queremos que nos muestre. A continuación botón GENERATE y ya tenemos lista la presentación y el código correspondiente para insertarla en nuestro blog , wiki …etc. Una buena utilidad para, mediante la creación de un blog , ir generando diferentes sesiones para trabajar vocabulario con alumnos con problemas o trastornos del lenguaje o con cualquier otro tipo de alumnos. Este es el ejemplo que he creado con la etiqueta risas.
Presentaciones rápidas de Flickr para tu blog
A través de Flickrln se pueden generar de manera rápida presentaciones de imágenes tomadas de Flickr. En tres sencillos pasos : elegir el método de busca (tags =etiquetas o username=nombre de usuario) , elegir la etiqueta y decir cuantas filas queremos que nos muestre. A continuación botón GENERATE y ya tenemos lista la presentación y el código correspondiente para insertarla en nuestro blog , wiki …etc. Una buena utilidad para, mediante la creación de un blog , ir generando diferentes sesiones para trabajar vocabulario con alumnos con problemas o trastornos del lenguaje o con cualquier otro tipo de alumnos. Este es el ejemplo que he creado con la etiqueta risas.
Presentaciones rápidas de Flickr para tu blog
A través de Flickrln se pueden generar de manera rápida presentaciones de imágenes tomadas de Flickr. En tres sencillos pasos : elegir el método de busca (tags =etiquetas o username=nombre de usuario) , elegir la etiqueta y decir cuantas filas queremos que nos muestre. A continuación botón GENERATE y ya tenemos lista la presentación y el código correspondiente para insertarla en nuestro blog , wiki …etc. Una buena utilidad para, mediante la creación de un blog , ir generando diferentes sesiones para trabajar vocabulario con alumnos con problemas o trastornos del lenguaje o con cualquier otro tipo de alumnos. Este es el ejemplo que he creado con la etiqueta risas.
Tecnologías para la discapacidad
A través de mi lista de Feevy tengo conocimiento de dos excelentes noticias relacionadas con el mundo de la tecnología y las personas con discapacidad. Por un lado, desde “tecnología y Diversidad” (Javier Soto Pérez) la noticia del lanzamiento de HeadMouse: un ratón virtual desarrollado por el Grupo de Robótica de la Universidad de Lleida. El dispositivo permite el control del mouse mediante una webcam y los movimientos de la cara y la cabeza. Es un software totalmente gratuito que se descarga de su página.
La otra noticia viene del blog “Informática para Educación Especial“. En dicho blog nos anuncian la creación de una página web para recoger todos los avances y noticias relacionadas con su proyecto Vocaliza. Este software está siendo desarrollado por : el Grupo de Tecnología de las Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza(GTC), el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Público de Educación Especial Alborada. Vocaliza es una aplicación informática diseñada para permitir a una persona que padece una patología en el habla mejorar la capacidad de comunicación de una forma fácil y entretenida. Desde este enlace se puede acceder a dicha página.
Tecnologías para la discapacidad
A través de mi lista de Feevy tengo conocimiento de dos excelentes noticias relacionadas con el mundo de la tecnología y las personas con discapacidad. Por un lado, desde “tecnología y Diversidad” (Javier Soto Pérez) la noticia del lanzamiento de HeadMouse: un ratón virtual desarrollado por el Grupo de Robótica de la Universidad de Lleida. El dispositivo permite el control del mouse mediante una webcam y los movimientos de la cara y la cabeza. Es un software totalmente gratuito que se descarga de su página.
La otra noticia viene del blog “Informática para Educación Especial“. En dicho blog nos anuncian la creación de una página web para recoger todos los avances y noticias relacionadas con su proyecto Vocaliza. Este software está siendo desarrollado por : el Grupo de Tecnología de las Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza(GTC), el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Público de Educación Especial Alborada. Vocaliza es una aplicación informática diseñada para permitir a una persona que padece una patología en el habla mejorar la capacidad de comunicación de una forma fácil y entretenida. Desde este enlace se puede acceder a dicha página.
Tecnologías para la discapacidad
A través de mi lista de Feevy tengo conocimiento de dos excelentes noticias relacionadas con el mundo de la tecnología y las personas con discapacidad. Por un lado, desde “tecnología y Diversidad” (Javier Soto Pérez) la noticia del lanzamiento de HeadMouse: un ratón virtual desarrollado por el Grupo de Robótica de la Universidad de Lleida. El dispositivo permite el control del mouse mediante una webcam y los movimientos de la cara y la cabeza. Es un software totalmente gratuito que se descarga de su página.
La otra noticia viene del blog “Informática para Educación Especial“. En dicho blog nos anuncian la creación de una página web para recoger todos los avances y noticias relacionadas con su proyecto Vocaliza. Este software está siendo desarrollado por : el Grupo de Tecnología de las Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza(GTC), el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Público de Educación Especial Alborada. Vocaliza es una aplicación informática diseñada para permitir a una persona que padece una patología en el habla mejorar la capacidad de comunicación de una forma fácil y entretenida. Desde este enlace se puede acceder a dicha página.
Tecnologías para la discapacidad
A través de mi lista de Feevy tengo conocimiento de dos excelentes noticias relacionadas con el mundo de la tecnología y las personas con discapacidad. Por un lado, desde “tecnología y Diversidad” (Javier Soto Pérez) la noticia del lanzamiento de HeadMouse: un ratón virtual desarrollado por el Grupo de Robótica de la Universidad de Lleida. El dispositivo permite el control del mouse mediante una webcam y los movimientos de la cara y la cabeza. Es un software totalmente gratuito que se descarga de su página.
La otra noticia viene del blog “Informática para Educación Especial“. En dicho blog nos anuncian la creación de una página web para recoger todos los avances y noticias relacionadas con su proyecto Vocaliza. Este software está siendo desarrollado por : el Grupo de Tecnología de las Comunicaciones de la Universidad de Zaragoza(GTC), el Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), el Centro Politécnico Superior de la Universidad de Zaragoza y el Colegio Público de Educación Especial Alborada. Vocaliza es una aplicación informática diseñada para permitir a una persona que padece una patología en el habla mejorar la capacidad de comunicación de una forma fácil y entretenida. Desde este enlace se puede acceder a dicha página.
Informática para Educación Especial: gran descubrimiento
Hace unos días descubrí el Blog Informática para Educación Especial de José Manuel Marcos, logopeda y coordinador TIC del Colegio Público de Educación Especial Alborada. Esta es su declaración de intenciones:
“Este blog no pretende ser una recopilación de direcciones relativas al mundo de la educación especial y las nuevas tecnologías. Para eso, ya existen muchas páginas web que cumplen con creces dicha labor.Mi única pretensión es reflejar en él, desde la práctica personal, aquellas ideas y experiencias que me han servido y me sirven para echar una mano en esta difícil, pero gratificante tarea.Ojalá este blog sea útil a otras personas para no tener que empezar de cero“
Pues eso, que para mi y seguro que para muchísima gente, esa práctica personal y esas experiencias que día a día vas viviendo nos pueden servir para nuestros trabajos. Estaremos esperando tus entradas y tus vivencias.
Informática para Educación Especial: gran descubrimiento
Hace unos días descubrí el Blog Informática para Educación Especial de José Manuel Marcos, logopeda y coordinador TIC del Colegio Público de Educación Especial Alborada. Esta es su declaración de intenciones:
“Este blog no pretende ser una recopilación de direcciones relativas al mundo de la educación especial y las nuevas tecnologías. Para eso, ya existen muchas páginas web que cumplen con creces dicha labor.Mi única pretensión es reflejar en él, desde la práctica personal, aquellas ideas y experiencias que me han servido y me sirven para echar una mano en esta difícil, pero gratificante tarea.Ojalá este blog sea útil a otras personas para no tener que empezar de cero“
Pues eso, que para mi y seguro que para muchísima gente, esa práctica personal y esas experiencias que día a día vas viviendo nos pueden servir para nuestros trabajos. Estaremos esperando tus entradas y tus vivencias.